R le paso lo mismo que S?!

Debido a mi ausencia, y poca paciencia para leer 252 posts, me pregunto…

Nadie le molesta que tanto como el Modelo S en un año subio la potencia bastante por el mismo precio…ahora ponen la R con Bastantes mas cavallos y carenao (como el mio) mas logrado, y casi al mismo precio.

Alguien comento el tema? os parece “normal” que ducati hace de japo italiano (remodelar/repotenciar modelos cada año)???

Me parece una verguenza, que “solo” el modelo basico salio “rentable” es decir sin mejoras notables y precios variados…
(esto va tb. para quien ya sabe!!!).

Si hubiese comprado la S me sentiria mal, pero SI HUBIESE COMPRADO LA R AUN MAS…que pasa aqui???

Por suerto tengo la “basica”, con mejoreas…que al final me sale mas rentable…visto lo visto???

Pues eso parece, lo cual me parece más gracioso, cuando hago memoria de una entrevista al Terblanche en donde decía “Mi trabajo consiste en crear una moto continúe siendo actual durante al menos 6 o 7 años, como lo es la 916. … Las críticas aparecen porque existe una gran diferencia entre nosotros y los japoneses. Ellos pueden cambiar de moto cada 2 años, sus productos no están hechos para durar más. No necesitan tener una proyección de futuro. Por el contrario, nosotros debemos hacer motos adelantadas en su tiempo, que no cansen. Por el contrario, nosostros debemos hacer motos adelantadas en el tiempo, que no cansen. Si la moto gustan enseguida, en dos años se habrá hecho vieja”. (Rev. Ducati, pag. 38).

Otra cosa, qué pasará el día que los americanos dejen de poner dolares en Ducati, por que para ellos ésto no es más que un negocio y no una pasión, y se vendan su accionariado, por ejemplo a los taiwaneses o a los coreanos? Tal y como son las empresas italianas no sería tan extraño.

Un saludo.

haver, vamos por partes:
1- al termblache ese ya le gustaria poder hacer un modelo que le dure 10 años, vamos, no se ni como se le ocurre compararse con la 916. pero el hombre no da mas de si, alguien se ha fijado en que todos los modelos q diseña acaban igual??? en mi opinion, patada en el culo y q pillen a un diseñador italiano, que tienen mejor gusto.
2- ducati mas q nos pese ducati es medio yanki, y los de tpg estan hay para ganar pasta, si te pueden vender una moto cada 2 años, para ellos de puta madre. la unica pasion que entienden es una, pasion por la pasta!!!
3- es una puta como dice avispa comprarte una R y pagar un paston por algo que en 2 años se lo fulminan, vamos, si me pasa a mi me cago en la cocacola 100 veces, y en el mcdonals otras tantas.
solucion:
no tengo, pero vamos, que estoy pensando heee!!!
cuando la tenga os la digo.

Pues a mi me parece una absoluta estupidez criticar a ducati por mejorar un modelo en 2 años… Vamos a ver, lo malo seria que cada modelo fuese peor en prestaciones al anterior, pero que tiene de malo que en dos años saquen una nueva version de una moto con mas potencia, mas prestaciones o mejores componentes?

Joder, no hay quien os entienda… Resulta que si ducati no busca reducir peso y ganar caballos malo, pq los japoneses avanzan a saco por ahi, y os he oido quejaros mil y una vez en lo chulo que seria seguir avanzando el bicilindrico para conseguir mas caballos y mejos peso… Pero cuando lo hacen… pues malo tambien, pq claro, esa moto hace dos años tenia menos caballos y me costo una pasta, y ahora pues que se joda el mundo pero no permito que saquen algo mejor…

Pues no lo comparto.

Todo lo que sea mejorar, es perfecto. El que se compra algo sabe que dentro de un tiempo va a salir algo mejor, y posiblemente mas barato. Es normal y pasa en absolutamente todos los productos, salvo en aquellos que no se basan en prestaciones, y simplemente son objetos coleccionables.

Pero estamos hablando de superdeportivas de competicion, no de relojes de pulsera de época. Si no se evoluciona, nos quedamos atras. Que ya no soy el tio mas chulo del barrio pq mi ducati ya no es el modelo mas potente… pues si de veras no sabes entenderlo y disfrutarla sin pensar que cabrones me han jodido, es que tienes un problema.

Tu moto es hoy la misma que hace dos años. Si hace dos años era cojonuda, hoy lo sigue siendo, aunque exista otro modelo RRR que R que da mas caballos y encima VALE LO MISMO!!!

La única pega, pues que quizás tu moto de segunda mano valga algo menos, pero por otro lado todo el que se la compre nueva va a poder disfrutar, por el mismo dinero, de un producto mejor.

En resumen, que criticar a ducati por eso me parece pueril, más aún cuando todos queremos ducatis con mas caballos, que pesen menos, y que sean mas baratas! La innovación es buena, aunque eso nos haga a todos un poco mas “viejos”.

Y si todo este rollo no te va, no te compres una 999S o una 999R sino una 916 que es intemporal :wink:

Vs

PD(El mensaje no es personal eh? ni va para nadie en concreto… no se me ofendan)

Estoy con Pablito, resulta que nos quejamos cuando las jpo avanzan mas y ahora que ducati solo en su linea mas cara modifica algo y practicamente de carenados para adentro pues no nos gusta.

Yo creo que la politica es acertada modificar los modelos especiales y conservar con pequeñas modificaciones los basicos para asi conservar el valor de estos.

Por una vez totalmente deacuerdo, solo reivindico el kit de preparacion a bajo precio por parte de fabrica para circuito.

saludos

Yo entiendo que lo que molestaría es que se entrara en una política comercial de introducir anualmente pequeños o grandes cambios que mejoran muy poco la moto, y a menudo solo estéticamente, pero que sobre todo tienen como objeto devaluar los modelos de los años anteriores y favorecer el mercado de motos nuevas en detrimento del de segunda mano, incluso entre los ya propietarios de Ducati. Es relativamente frecuente entre ciertos propietarios de motos japonesas cambiar de moto cada tres o cuatro años, pero por el mismo modelo que ya tienen, que ha ido cambiando año a año hasta aparentar ser casi una moto nueva pero que si la analizas con seriedad en realidad no es mucho mejor moto (y a veces es peor), y menos para el uso que le dan la mayoría (otra cosa es hablando de motos de carreras).

No sé si esta va a ser la razón de la política de Ducati, porque pequeñas modificaciones y mejoras siempre han introducido en sus modelos sin cambiarlos sustancialmente, y me parece que los cambios introducidos en la 999 no son tan grandes como para poner el grito en el cielo. Además, a mí particularmente me gusta más el frontal original y en cuanto a la potencia, bueno, esos caballos parecen bastantes, pero a costa de qué y para qué.

vamos a ver, acaso creeis que ducati no tenia ya preparado esto cuando saco la 999??? se llama politica de empresa, coño, nadie ha dicho que se queden estancados!!! evolucionar es bueno, lo que ya no es bueno es que te compres una moto pensando que es la rehostia, y luego te enseñen otra mejor que tenian en la recamara. a lo japo.
puede que para ti sea una estupidez pablito, pero para el que se ha gastado 32.883e, no creo que le haga mucha gracia. vamos, que menos que el derecho a pataleo sin que le digan que es una estupidez.
tienes razon en lo de que todo lo demas funciona asi, en poco tiempo se queda obsoleto, pero hay reside una de las diferencias de comprar una ducati y no otra cosa.

Pues sera un pataleo estupido… :smiley: Otra cosa es pillarsela y q a los dos meses salga otra mucho mejor por el mismo o menos dinero. Eso es una putada… no por el hecho de q salga, sino por habertela pillado tu la antigua :wink:

Vs

Vamos a ver Josedesmo, el que se gasta 32.000 euros en una moto esto le da igual, ¿o crees que compra una 999R por prestaciones? si una ZX10 anda más, el que compra una Ducati ya hemos discutido muchas veces porqué lo hace.
Además lo que dices de Terblanche (siempre metiéndole palos al pobre), no es verdad, él ha realizado modelos que duran muchos años, como por ejemplo la que tu tienes que lleva ya desde el 97.

El diseño más longevo de Ducati de momento es la Monster y no la diseñó un italiano sino que fué un Argentino.

Referente a la 916, también se retocó y potenció prácticamente de año en año, empezó con 100 CV justitos y acabó con cerca de 150, y no al mismo precio, si no que incluso más barata, además recuerda que no siempre fué 916, después 996, 998…

No se porqué estás en contra de que las motos evoluciones ¿o es que crees que Ducati, poseedora de la iluminación suprema, va a crear una moto insuperable (como según tu la 916), va a fabricarla durante 20 años y nadie la superará?.. por favor, hombre.

Estoy de acuerdo con lo que dice Pablito.

En esta constante evolución sólo he percibido una “cagada” importante en Ducati, la 749S, que en su primera versión era prácticamente igual que la base, al cabo de un año la potenciaron, pero de eso ya se habló en otro post.

Saludos.

Yo creo que lo importante no es que potencien mas o menos el motor, o que incluyan algún tipo de mejora. Lo que cuenta es que no cambien el aspecto general de la moto, y que no hagan ofertas como en citroen, porque creo que eso es lo verdaderamente molesta, y tira por el suelo el valor de la moto.
Si tu le pones delante a un motero “no ducatista” una 916 del 97, y una 748 del 2002, te dirá que son la misma moto, y yo creo que eso es lo bueno de todo esto, que puedes ir con una moto de hace 8 años, y parece de lo mas actual, por lo que conserva todo su valor.

amos a ver clau, donde he dicho yo que este en contra de la evolucion de la moto??? no se de donde sacas eso, yo no he dicho eso, lo que yo digo es q esa evolucion de la que hablamos la tenian fijo en la recamara. yo hablo de POLITICA DE EMPRESA. eso de los cambios es frecuente en las japos, no en ducati.
lo del temblache ese es q no lo puedo remediar… no lo trago tio :x . la ss esta desde el 97 no? y cuanto tiempo llevas oyendo que ya le hace falta un cambio??? porfin este año parece que puedan presentar algo, tengo muchas ganas de verlo. ves, estoy a favor de la evolucion. :lol:
referente a la 916, es evidente q a lo largo de los años cambio, pero lo hizo a los 2 años??? no verdad? pues eso.
tiene gracia eso de que un tio que gasta los 32.000e le da igual, vamos, no tiene sentido, y si, se la compra por las prestaciones, que tengas dinero no significa q seas un snof. evidentemente habra de todo claro, pero no se puede meter a todo el mundo en un mismo saco.

Pero cuantas tonterías, con perdón. :wink:

Pues anda que no ha habido versiones de Ducatis en el pasado, que si la 851 y al poco tiempo la 888, la 916 luego fue la 996 y luego la 998. Comparado con eso, las modificaciones que le han hecho a la 999R con respecto a la de hace dos años son mínimas.

Yo creo que bajo esta discusión,se encuentra una máxima tan vieja como el que “si algo funciona ,no lo cambies”,…y eso ha valido para la Monster,para la 916,etc…pero parece ser que los nuevos diseños no gustan a todo el mundo por igual(no voy a entrar en discusiones,es algo que está ahí),por lo tanto, quizás se esté empezando a seguir una política parecida a la de los chino:mínimos cambios para incentivar a la gente a comprar “una moto nueva”,que en realidad,es igual a las anteriores, pero que no lo parece.

Salud.

Josedesmo, yo no creo que Ducati se guarde cosas en la recámara, y si lo hace, no más que las otras marcas, no creo que tengan claros los diseños y las motos del 2006 a estas alturas, Honda a lo mejor si por su potencial como empresa, pero Ducati no lo creo.
Como dice javuchi, la evolución que hace Ducati en las motos es parecida, si no igual a las marcas japonesas, consulta la historia reciente desde los modelos 851 y verás como cada dos años cambian de modelo o aplican retoques tanto internos como externos.

No me he expresado con claridad, yo no quería decir que estabas en contra de la evolución.

Duke, la máxima de “si algo funciona, no lo cambies” no es aplicable a las motos, si no, no haría falta cambiar de moto ni de modelo nunca, esta máxima no creo que sea aplicable a los ejemplos que pones de 916 o Monster ya que éstos no tienen nada que ver los modelos del 1994 con los del 2004, tienen que ver lo mismo que una GSXR750 del 94 con una del 2004, si nos ponemos así también se parecen.

Pues a mi me parece una absoluta estupidez criticar a ducati por mejorar un modelo en 2 años... Vamos a ver, lo malo seria que cada modelo fuese peor en prestaciones al anterior, pero que tiene de malo que en dos años saquen una nueva version de una moto con mas potencia, mas prestaciones o mejores componentes?

Joder, no hay quien os entienda… Resulta que si ducati no busca reducir peso y ganar caballos malo, pq los japoneses avanzan a saco por ahi, y os he oido quejaros mil y una vez en lo chulo que seria seguir avanzando el bicilindrico para conseguir mas caballos y mejos peso… Pero cuando lo hacen… pues malo tambien, pq claro, esa moto hace dos años tenia menos caballos y me costo una pasta, y ahora pues que se joda el mundo pero no permito que saquen algo mejor…

Pues no lo comparto.

Todo lo que sea mejorar, es perfecto. El que se compra algo sabe que dentro de un tiempo va a salir algo mejor, y posiblemente mas barato. Es normal y pasa en absolutamente todos los productos, salvo en aquellos que no se basan en prestaciones, y simplemente son objetos coleccionables.

Pero estamos hablando de superdeportivas de competicion, no de relojes de pulsera de época. Si no se evoluciona, nos quedamos atras. Que ya no soy el tio mas chulo del barrio pq mi ducati ya no es el modelo mas potente… pues si de veras no sabes entenderlo y disfrutarla sin pensar que cabrones me han jodido, es que tienes un problema.

Tu moto es hoy la misma que hace dos años. Si hace dos años era cojonuda, hoy lo sigue siendo, aunque exista otro modelo RRR que R que da mas caballos y encima VALE LO MISMO!!!

La única pega, pues que quizás tu moto de segunda mano valga algo menos, pero por otro lado todo el que se la compre nueva va a poder disfrutar, por el mismo dinero, de un producto mejor.

En resumen, que criticar a ducati por eso me parece pueril, más aún cuando todos queremos ducatis con mas caballos, que pesen menos, y que sean mas baratas! La innovación es buena, aunque eso nos haga a todos un poco mas “viejos”.

Y si todo este rollo no te va, no te compres una 999S o una 999R sino una 916 que es intemporal :wink:

Vs

PD(El mensaje no es personal eh? ni va para nadie en concreto… no se me ofendan)

Sabes lo que pasa Pablito,

1)Que el modelo S subio de potencia unos 15 en SOLO 1 año, manteniendo precio, eso “jode”, cuando acabas de estrenar el modelo 2002 en noviembre o diciembre…(podrian al MENOS regalar un kit potrenciaion a los S “tenientes” del modelo anterior).
2)La R es una version limitada y numerada con lista de espera de hasta mas de 1 año, IMAGINA que has efectuado tu pedido hace 6 meses, sigues a la espera…y te das cuenta que te va a entregar un modelo “VIEJO”… :evil: .

Referente al tema que la 999, No o SI tendra tanta longevidad como modelo ya lo veremos de aqui a 7 años, no olvidemos que la 999 actual, salvo unos detalles sigue siendo la misma que hace 3 años (2002 a 2005), ni mas ni menos cambios que la 916 en sus primeros años.
Por cierto, si hay un modelo que NO ha cambiado en 20 años ese sigue siendo japones y no italiano, todavia en venta (para el 2005 hay dudas)
Aver si me decis cual es. :?: :wink: (sigue teniendo un 150/17 trasero, que en su momento era algo “DESCOMUNAL”)

Supongo que te refieres a la Yamaha-Vmax, aunque le neumático creo que era 150/15, no 17, pero no estoy seguro. Es lo que tienen las motos custom y relacionadas, que por definición no se pasan de moda

Como curuiosidad en Cartagena tuve la oportunidad de ver rodar en circuito 2 V-Max, preparadas, con neumaticos sport 180/55/17 y 120/70/17, frenos mejorados, horquillas invertidas ohlins y todo lo que quieras, pero 250 kg son 250 kg, y media moto rozando por el suelo en cada curva…, al final una de ellas salió dando vueltas por los aires, dejando a su piloto sentado en la pista contemplando el panorama… :cry:

Hay algún otro modelo japonés que se sigue fabricando, al menos para algunos países, como la Suzuki Katana.

Pero estamos hablando de motos actuales, con tecnología actual y prestaciones actuales y, aúnque a alguien le pese, la 916-996-998 sigue siendo una moto actual y muy competitiva.

No se si las 999-749 durarán sin alteraciones evidentes en su diseño como han durado las 916-996-998, pero, por otro lado creo, que si éstas duraron tanto fué (entre otras razones obvias como que son preciosas y competitivas aún) porqué Ducati tuvo una época convulsa de cambio de propietarios, cambio de rumbo empresarial… y todo esto retrasó el relevo de las 998 (como retrasó el tema de envío de recambios, no había unidades para comprar, cierres de concesionarios por falta de atención de fábrica, despidos y fugas de diseñadores e ingenieros…), no fué hasta aclarar el tema económico con TPG que se inició el diseño de las 999-749, lo mismo pasa con las Monster que (en opinión personal) el inmejorable diseño de Galluzzi (argentino, por cierto) no hay manera de superarlo, nadie ha conseguido crear una naked que combine todas las excelencias de la Monster: Rutera, ciudadana y deportiva a la vez, personalizable hasta el infinito, diseño limpio sin estridencias que consigue ser personal, inimitable y que con sólo echarle un ojo de lejos ya sabes que moto es, prácticamente no lleva plásticos, es una desnuda de verdad y complementada con un bicilíndrico y un chasis bellísimo… voilà! …ninguna naked la supera… ni el engendro de MV Agusta Brutale que en diseño y limpieza de formas está a años luz de la Monster por muy Tamburini que sea.

Por cierto, en los modelos europeos al menos, el único cambio que ha habido en las 999 desde que salieron (finales del 2003) hasta ahora es el cambio en el color de la tulipa de la luz de posición. No ha habido ningún cambio en motorización ni en equipamiento. Me lo ha dicho personalmente un encargado de ventas de Desmotrón hace un rato, supongo que sabe de qué habla. Ahora en septiembre presentan los modelos para el 2005, que empezarán a llegar a los concesionarios a partir de noviembre, no ha podido confirmarme que cambios incorporan, hablando siempre de los modelos EUROPEOS, tampoco le he preguntado más, pues yo he hablado con él por otro asunto.

evidentemente quería decir finales de 2002

Hombre Clau,si estamos de acuerdo en que se les hacen cambios,incluso a diseños como a el Monster o el 916,pero yo me refería sobre todo,a nivel estético:una 916 es básicamente igual a una 998,una Monster,idem de lo mismo,la saga 851,exceptuando un “lifting” en el ´92,se tiró siendo la misma moto 7 años,las SS,tanto las de faro cuadrado como las Terblanche,otro tanto,en cambio las japonesas,te las cambian de tal modo,que la moto que te has comprado hace dos años ha quedado obsoleta o ya no es “la misma moto”.

Salud.