Me estoy leyendo el Arias-Paz q me recomendo el señor “Mu” de Zaragoza (muuuchas gracias).
El caso es que me ha surgido una duda con respecto a la refrigeracion del cilindro trasero de nuestro querido motor. Quien se encarga de ello?
Si es el aire, no habra una descompesacion entre la temperatura de un cilindro y del otro (al estar el delantero mas expuesto al aire que el otro) o eso da igual o … eso viene mas tarde en el Arias Paz??
El aceite (en la 620) refrigera algo el motor?? En Ducatis mas gordas, el radiador es de aceite o de agua???
En fin, pues esas van siendo mis preguntillas de un desmoaficionado q entra en esto de la mecanica.
La direrencia de temperatura no es muy acusada en los dos cilindros. Y menos en una Monster que va desnuda. En las SS hay desviadores de aire en el carenado.
Las Ducatis grandes pueden llevar radiador de agua, de aceite, o ambos simultaneamente, dependiendo del modelo. En los de 2 válvulas solo llevan de aceite, y en la 996 por ejemplo lleva uno de agua y otro de aceite.
Una moto refrigerada por aire no puede llevar radiador de agua (lógico), solo de aceite, aunque se pone solo como medida de precaución.
La direrencia de temperatura no es muy acusada en los dos cilindros. Y menos en una Monster que va desnuda. En las SS hay desviadores de aire en el carenado.
Las Ducatis grandes pueden llevar radiador de agua, de aceite, o ambos simultaneamente, dependiendo del modelo. En los de 2 válvulas solo llevan de aceite, y en la 996 por ejemplo lleva uno de agua y otro de aceite.
Una moto refrigerada por aire no puede llevar radiador de agua (lógico), solo de aceite, aunque se pone solo como medida de precaución.
OK. Pero entonces el aceite refrigera o no refrigera?,
Eso no me ha quedado claro y entonces en un atasco (suponiendo q no se puedo ir entre los coches) la moto esta condenada a un calenton q te puede obligar a echarte a un lado, no??
Lo digo pq en ciudad chupandome atascos he visto subir la temperatura del aceite hasta los 130 pero de hay no pasa. Q es lo q hace q se mantenga en esa temperatura y no vaya a mas, a mas a mas …
Refrigerar por agua, pasa por el radiador que hace q baje la temperatura, pero por aire??? Como funciona el tema???
Me estoy leyendo el Arias-Paz q me recomendo el señor “Mu” de Zaragoza (muuuchas gracias).
El caso es que me ha surgido una duda con respecto a la refrigeracion del cilindro trasero de nuestro querido motor. Quien se encarga de ello?
Si es el aire, no habra una descompesacion entre la temperatura de un cilindro y del otro (al estar el delantero mas expuesto al aire que el otro) o eso da igual o … eso viene mas tarde en el Arias Paz??
El aceite (en la 620) refrigera algo el motor?? En Ducatis mas gordas, el radiador es de aceite o de agua???
En fin, pues esas van siendo mis preguntillas de un desmoaficionado q entra en esto de la mecanica.
A+
Pues sinceramente yo creo que el cilindro vertical puede que este por su posicion y por como se han diseñado los aleteados de los cilindros mejor refrigerado que el horizontal, que tiene la culata apuntando al frente y el aleteado del cilindro es el mismo que el vertical.
Repito (te he contestado por error en otro post) :P: Monster 800/1000 llevan radiador de aceite. Monster S4R radiador de agua y de aceite. La refrigeracion por agua disipa de forma mas efectiva el calor del motor. Normalmente y desde hace años se incorpora en la mayoria de motores, sobretodo en los que se buscan prestaciones y van muy “apretados”. P. ej cualquier moto japo de 600cc te viene con refrigeracion por agua.
La refrigeracion por aire, como bien dice el nombre es la que proporciona el aire al chocar o circular sobre la estructura de los cilindros-motor. Estos cilindros, para aumentar la superficie de contacto y permitir que el intercambio de temperatura sea mas efectivo estan diseñados formando un aleteado externo (como el de tu Monster)---->mira la diferencia entre el cilindro de una Monster (aleteado) y el de una 749 (liso)
El motor es un L el cilindro vertical no se encuentra tapado por el anterior, como era p.ej. en las Morini. La diferencia no es muy grande y si me acuerdo bien de mi vieja SS, el color d la bujía anterior era más clara que el posterior e incluso creo que los chicles de alta era 5 puntos más alto que el de detrás.Es decir creo recordar que es el cilindro delantero incluso que por no se que de las turbulencias enfraiba peor. En las Morini no pasaba esto y el cilindro trasero sufría más pero esto se compensaba algo con un chicle de alta algo mas grande e incluso la posición de la aguja ne era igual. Curiosamente entonces, con carburación asimetrica funcionaban mejor. El aceite refrigera tambien algo.No es como en la SACS de la Suzuki pero parecido. En los cilindros hay orificios de recicrculación del aceite que luego es refrigerado por el radiador de aceite. No te preocupes demasiado, los motores lo aguantan bastante mejor que los conductores en verano. Si no fuera así ya no veriais Ducatis con motor refrigereado en la calle.
Por aire: consiste simplemente en ponerle unas aletas al motor (placas de metal adheridas al cilindro).
Por aceite: se pone un radiador por el que circula el aceite y se enfria al contacto con el aire.
Por agua: los cilindros están cubiertos por una cámara estanca por la que circula agua, y ese agua va a un radiador que se enfria por contacto con el aire.
La 620 es refrigerada por aire. La 1000 tiene refrigeración mixta aire/aceite. La 999 tiene refrigeración mixta agua/aceite. Otras motos tienen refrigeración solo por agua, aunque suelen incluir un intercambiador de calor con el aceite.
Se dice que en las viejas indian de 4 cilindros en linea longitudinales al sentido de la marcha el cilindro trasero se podía ver por la noche, pues se ponía la rojo vivo. Leyenda o realidad, no lo sé. Me gustaría saber también si, al dar un acelerón, no se caía la moto al suelo, por la reaccíón al giro del cigüeñal
estoy con lo de que la monster no tenga grandes diferencias de temperatura entre el cilindro vertical y el horizontal, no pasa asi con mi sport, apesar de ser semicarenada, el cilindro vertical sufre mas, la prueba esta en que a los 5.000km le tuve que cambiar una junta que devido a las altas temperaturas, habia dilatado y hacia perdia aceite.
P.D: javuchi, no todas las sport llevan el desviador de aire, la mia por ejemplo no lo lleva (semicarenada).
pregunte a un mecanico una vez si al colocarle el desviador, el cilindro lo notaria, y su respuesta fue que no. lo cierto es que no le hize mucho caso ya que aunque mi conocimiento de mecanica sea escaso, creo que de cajon que si le llega mas aire, menos se calienta, no?
si me equivoco que me corrijan porfavor.
hhhhaaaa!!!
me olvidava, eso del arias-paz, que es?? un libro de mecanica ducati?? que tal esta?
coño, yo quiero uno, que editorial lo publica?
gracias.
El Arias Paz es un libro de mecánica de motos en general, no sólo de Ducati, es como la biblia del motero.
No creo que ninguna Monster tenga problemas de refrigeración, lo de 130 grados el aceite tampoco es mucho, el aceite está preparado para aguantar esta temperatura y más.
El tipo de refrigeración varía según las necesidades del motor, un duevalvole no necesita tanta refrigeración porqué trabaja a un máximo de 8.500 Rpm. con la ventaja de que se calienta antes que uno refrigerado por agua, cosa que para recorridos cortos o por ciudad es mucho mejor. Quel el motor 620i.e. no lleve radiador de aceite, supongo que está estudiado para que sea así, los cilindros son más pequeños y puede llevar un aleteado más profundo y más efectivo para refrigerar.
yo opino que el aceite refrigera tanto o mas que el aire
por cierto ¿solo el motor 620 lleva los cilindros con pared nervada?
por que en la 749,999…etc los cilindros son lisos
No creo que ninguna Monster tenga problemas de refrigeración, lo de 130 grados el aceite tampoco es mucho, el aceite está preparado para aguantar esta temperatura y más.
Esa lectura del aceite se hace sobre su vapor, que flota en la culata del cilindro horizontal. Al menos mi moto tiene un sensor en el culatin. El aceite líquido no deberia alcanzar esas temperaturas.
con la ventaja de que se calienta antes que uno refrigerado por agua,
Se calienta antes uno de agua que uno de aire, por tener el del agua un termostato.
Y mi SS tambien mancha las bujias distintas, no sé si será un tema de carburación o de temperatura.
Biela en mi Monster 620 el cable que sale del termómetro y da la lectura está justo en la parte inferior del cárter saliendo por el lateral derecho por lo que me imagino que el sensor está metido en el aceite, luego es temperatura del aceite y no de su vapor.
El cilindro vertical efectivamente gana un poquito más de temperatura que el horizontal, de hecho la mayoría de las veces por lo que he visto el poco aceite que rezuma lo hace por el cilintro vertical, en mi caso ya no rezuma nada. Otra cosa que me he fijado es que apenas se aprecia en las bujías un cambio de color que diga que el vertical trabaja a mucha más temperatura que el horizontal. Además el cilindro vertical tiene mucho más aleteado que el horizontal.
Otra cosa también a tener en cuenta es que supongo que el encendido y la inyección electrónica se adecuarán al régimen térmico para cada cilindro para compensar.
Yo estoy pensando en ponerle el radiador de aceite a mi nena pero lo que me come un poco el coco es que el aire que atraviesa el radiador podría llegar a mayor temperatura que el aire fresco, por lo que supongo que sería recomendable colocar los aireadores laterales de Ducati Performance o similares. Yo quiero hacerme unos similares a las tomas de aire de un F-14 en inoxidable esmerilado como las tapas laterales de los soportes de las estriberas o en cromado y que sobresalgan un poco para que el aire circule con más presión y salga a más velocidad hacia el cilindro vertical. El resultado: no lo sé, puede que me quede algo al estilo de una café racer o una macarrada (en cuyo caso pondré los de DP), ya veré a ver…
Lobo, yo tengo el radiador y los aireadores de DP. Son una autentica pasada esteticamente y en teoria ayudan mucho a refrigerar el cilindro vertical.
Lo que si que tengo claro es que el radiador funciona. Yo he ido por autovia mucho rato a 140º antes de tener el radiador y la moto no andaba un pimiento. A partir de 140km/h le costaba horas subir velocidad. Sin embargo ahora lo máximo que me ha llegado es a 115º y la moto iba perfecta por la misma autovia camino a madrid desde burgos.
Joder Pablito!!, menuda diferencia, desde luego se nota el radiador: 25º de diferencia!!. Así da gusto ir sin preocuparte de la temperatura, jejeje!!. Por cierto Pablito ¿por cuanto salen los aireadores de DP más o menos?.
L´s.
P.D.: ¿te has fijado si en invierno el motor va demasiado frío con el radiador?
Biela en mi Monster 620 el cable que sale del termómetro y da la lectura está justo en la parte inferior del cárter saliendo por el lateral derecho por lo que me imagino que el sensor está metido en el aceite, luego es temperatura del aceite y no de su vapor.
OK. Confundido estaba. Ayer miré el diagrama de inyección en el manual y el sensor que comentaba yo lo usa el programa que gestiona la inyección.
Y teniendo en cuenta que un aceite puede inflamarse a 230 grados, 140 grados creo que no es preocupante.