Relación edad/caballos...

Como ya han salido dos post de este tipo por ahí, creo que puede tener su gracia hacer la exposición sobre este escabroso tema sin foreros afectados de manera mas o menos directa -o sea, sin que se piense nadie que se le ataca-

YO creo -o sea, opinión 100% personal y subjetiva- que con 18 años -en general- una persona no está cualificada para conducir motos de gran potencia. Esto lo digo desde la ‘experiencia’ que, de algún modo tengo con 31 años. Resulta que a esta edad, cambian las preferencias y las escalas de valores. Con esto, y ante todo, que quede claro, NO pretendo atacar posturas de los demás, acusar a nadie de inmadurez ni cosas por el estilo. Legalemente, con 18 años se es mayor de edad y a partir de ahí no grados.

Después de esta introducción, apoyo mi postura desde las siguientes valoraciones:

  1. Una persona de 40 años, por ejemplo, SI ha tenido 18 anteriormente -y no es suficientemente mayor como para haberse olvidado. El de 18 no sabe como se ven las cosas mas allá de los 18.
  2. Con 18 años se puede tener un dominio excepcional sobre la moto. De hecho, en líneas generales, se es más hábil pilotando una moto si se empieza joven. Como ejemplo valgan los Pedrosa y compañia que, ya de paso, hay que decir resulta que han aprendido a ir como van EN CIRCUITO. Como ejemplo contrario, mi misma persona. Yo empecé a andar en moto -como se dice por aquí, en Euskadi- con 26 años. Siempre he intentado progresar mas despacio de lo que mi corazón me decía, de hecho, he llegado a andar ‘bastante’ deprisa haciendo las cosas poco a poco. Ese bastante entrecomillado quiere decir que ya he llegado a un nivel suficiente como para no necesitar NADA más y llevar cierto margen como para poder evitar ciertas cosas. Digo lo de ciertas porque, de hecho, me he caído en dos ocasiones, por suerte sin consecuencias físicas.
  3. Pero el dominio de la moto no da NINGUNA perspectiva sobre otras valoraciones de la vida. Cuando solo se piensa en ir más deprisa, generalmente se consigue. Pero en esas circunstancias, basta UNA SOLA EQUIVOCACIÓN para convertir nuestra pasión en el FIN del mundo. Rodar al límite o cerca de su entorno en carretera abierta puede ser muy peligroso porque siempre quedan factores que no se pueden controlar. Cuando tienes mas edad, la vida mas o menos encaminada, personas que dependen de tí y visión de futuro -en el mas ámplio sentido de la palabra- resulta que pasar 5 km por hora en aquella curva o ser el más rápido del grupo, de repente, pasan a un segundo, tercer o cuarto plano.

Con todo esto, quiero decir, que una persona de 18 años está mas que capacitada para rodar MUY deprisa en moto -aconsejable en circuito- pero no tanto como para ponderar los riesgos derivados de una conducción rápida en carretera. Perder la vida contra un guardarrail por ser el más rápido del grupo en aquella curva es una mala forma de dejar de disfrutar de la moto. Y cuando tienes 18 años y una vida por vivir es, sencillamente una de las cosas mas dolorosas que le pueden pasar a tus seres queridos.

Con esto no quiero ser pesimista, solamente quiero decir que todas las cosas tienen un momento y que merece la pena esperar antes que ‘tropezar’ en la piedra de la que otros nos advirtieron.

Y eso es todo.

Rafa…¡¡¡gaasss!!!

Discrepo

Si a lo que te refieres es que una persona de 18 años, no tiene la madurez necesaria para asimilar lo que lleva debajo del culo, y por consiguiente que por llevar una moto deportiva sus 18 años le van a pedir que corra y corra, discrepo totalmente contigo

yo tengo 18 años, me considero bastante maduro, no fumo, bebo muy poco, y no bebo si sé que tengo que cojer un coche o una moto a sabiendas de que existe un margen permitido por la ley, me cuido, hago muchisimo deporte, casi todos “de riesgo” pero en todo momento se donde estan mis limites y si no quiero superarlos, no los supero.

La moto corre lo que el piloto quiere que corra, es tan facil como abrir mucho o abrir poco, llevar una moto es facil, es cuestion de equilibrio, lo dificil es llevarla rapido, pero no estamos obligados en ningun momento a llevarla rapido, o es que por tener una 999 tienes que ir permanentemente a cuchillo?

inmaduros los hay a muchas edades, chavales de 14 con scooters, y hombres de 50 con berlinas de lujo, si eres un inconsciente, te harás daño con un patinete y con una R1, dependerá de tu poder adquisitivo.

En lo que si que estoy deacuerdo contigo es que la experiencia es un grado, pero no todos somos iguales, cada persona es diferente, y por tanto cada uno tiene sus limites, que se deben ir superando a medida que , desde la sensatez veamos que estamos capacitados para dar un paso mas, si creemos no estar capacitados aun, seguiremos cambiando a 6.000 vueltas y punto.

Conclusion, tener 18 años no tiene por que privarte de tus sueños, si tus sueños son un M3 o una 999, adelante, si eres sensato no tendrás ningun problema, para eso ya estan los insensatos que suelen tener algun que otro susto de vez en cuando.

18 años no es igual a insensato!!! un saludo a tod@s!!!

No te piques, que esto no se trata de un ataque personal, ya lo he dicho en la introducción.

Te lo aclaro expresamente: Este post no es un ataque personal ni contra tí ni contra mito125 :wink:

Una cosa más, si te crees que con una 999 no vas a correr mas de la cuenta -aunque sea menos de lo ‘normal’-, vas listo, serías el primero. (yo NO lo sería)

Rafa…¡¡¡gaasss!!!

Mas circuito y menos carretera. Buen clima peninsular al Sur de Europa con buenas motos para circuito como son cualquier Ducati y teniendo un montón de circuitos como: Jerez,Guadix,Almeria,Cartagena,Cheste,Calafat,Montmelo,Jarama y Albacete y en proyecto Pinto en Madrid y La Bañeza en Leon ,tendriamos que concienciarnos de que las carreteras cada dia más deterioradas y llenas de millones de peligrosasa chicanes rodantes son solo para disfrutar rodando con prudencia no para hacer pseudo-carreras a muerte que es lo que en realidad en un simple pique con moto entre guardarrailes asesinos ,¿ O No…? Pues eso a organizar otra Rodada en Circuito anual solo para Ducatistas que una solo es bien poco.

Juer baron, has puesto un tema peliagudo…para variar :wink:

Solo puedo hablar por mi experiencia propia.
Tengo 37 tacos…aarggg cuantos ya…
muxas motos tuve y creo que bastante experiencia tb…empece , a los 14 pero siempre de forma lega.
Mi ultima moto antes de la 999 fue una vfr CON UNOS 90 CABALLITOS.
Pues bien solo tras 1800 km…con la 999 y sus 124 cv oficiales…
en un tramo bastante conocido por los Tinerfeños (LA CHIQUITA), en una de sus curvas…pues , la verdad no tengo claro todavia lo que paso…si abri gas muy pronto o tumbé muxo ese dia…
Pero me fui al suelo, con mas de 20 años de experiencia desde 50cc hasta 998cc…
Dolor…Si pero no tanto como me dolio en el bosillo (otro tema)
Experiencia…muxa que pensaba que tenia, pero 124 cv…no son tan faciles de controlar como uno piensa, y menos los de ducati…que le puedes sumar un 5% a los declarados y un PAR de cojones.
Tenga lo cabeza MUY fria (2 hijos, familia, responsabilidades…eso CORTA MONTON) , y pensaba tenerlo controlado TODO…pero NO…una MIL o un siete y medio…son MUXA makina, creo que para todos…
Que tu crees limitarte en la mente…para mi eso es una RISA (sin ofender ok!), llevar tanto CV no tan facil como lo pintan.
Sin querer presumir, hasta ahora he llevado las motos de forma MUY alegre, es decir siempre hay uno mas rapido…pero a costa de SEGURIDAD.
Soy rapido ( auto estima a parte), pero NO el que mas…pero no es lo mismo llevar 20 años con 2 ruedas que 2 o 3 , si en esos 2 o 3 años, has llevado burra grande DE FORMA ILEGAL durante unos dias/horas, pues tanto el que la lleva como el que la presta lleva los “huevos” EN EL CUELLO…porsi…si hay alguna “pupa” no te digo el problemos…
DE que valen 2 semans en una cbr100rr, si no puedes abrir pq NO es tuya, NO puedes tumbar pq. NO es tuya, NO puedes NADA pq. estas al 100% ILEGAL…

EN breve, soy “viejo” al menos de la “vieja escuela”…hay que tener experiencia…antes de llevar mas de 100cv.

Y que conste que no hay que tener ni 60 para pasarlo EN GRANDE!!!
Que lo se yo y con mi 600DR Trucada y Puesto a punto tipo supermotard de 11 años de edad.

Y ya ni te digo la PUTA CAÑA (con perdon por la palabras) que meten las modernas supermotard a TODA moto en curvas… (honda 450, KTM 650 etc…)

Juier he tardado tanto en escribir esto que se me han colao 2 posts… :?

Belmonte, con una 999 NO puedes ir despacio!!!
Que lo se yo…si no tiras del mango…NO VA!!!
Igual con una japo que es mas suave en bajos si…pero la xx9 NO!!
y mira que lo intento…ir al curoo con la moto…pero mejor un taxi la verdad!!
BUEN ROLLO OK solo son opiniones…

Belmonte: estoy de acuerdo contigo que una persona de 18 puede ser tan madura o inmadura como una de 50, es obvvio que la edad no es el factor determinante, pero es uno de los factores que influyen mucho, como el estado civil, si tienes hijos o no…
Un ejemplo claro son los seguros, si con 18 años pides un seguro para una 999 siendo soltero y sin hijos, te van a pedir una fortuna. En cambio si tienes 50 casado hijos… vas a pagar muy poca pasta. porque esto???
Las estadisticas muestran que con 18 años y una SBK tienes muchas probabilidades de hacerte un daño, y no asi en el otro caso.
Sino fijate en las estadisticas, hace poco estuve leyendo un informe de las aseguradores intentando explicar el porque son tan caros los seguros para motos en españa. El informe… (si encuentro el link luego lo paso), explicaba que la primer causa de muerte en los adolescentes son los accidentes de traficos con ciclomotores, esa cifra ya de por si es escalofriante. Ahora te inmaginas el chavalin que esta con la aprilita rs50 sin casco, si estuviese montado en una 999 ??? quien sabe una de esas nunca se hace nada… pero siendo sinceros lo ma seguro es que se pegue una pedazo de hostia.
El problema es el siguiente: Como haces para determinar quien esta apto para conducir una SBK ???
Es complicado…

desmo-saluti

BARONROJO, no hace falta que aclares nada, se que no es un post en contra mia ni de nadie, y no me voy a picar por una cosa asi.

Yo me he registrado en ducatistas.com para compartir experiencias y opiniones con otros amantes de Ducati, no me gustaria que penseis que me he registrado para meter caña y eso…

Quizá no se pueda ir despacio sobre una 999, a ver si dentro de un añito lo compruebo

ir sin casco en moto es un pecao, yo me lo pongo hasta para encenderla.

Juéeeeeeeeee Barónnnnnn que ladrillo! :wink:

Yo lo siento,pero no me creo nada de nada.

Me refiero,a que si puede haber gente que con 18 años sea muy madura y no tome riesgos innecesarios y gente con 50 que sea un completo colgao…pero no nos engañemos,las locuras se cometen con 18 y no con 50.

Con 18 años buscas el límite,con 50(y con muuuuuchos menos…)por desgracia,el que más o el que menos ya ha encontrado el límite,que no tiene porqué ser el límite de la moto,pero si “SU” límite.

Ese límite,por lo general suele doler tanto en lo físico con en lo monetario,…y en lo moral ni te cuento.

TAlué

Hoy en dia es imposible conducir una 999 por carretera con 18 años. La edad mínima es 20 años, pues tenemos una limitación de 2 años nada más sacarse el carnet.

Por otra parte, y yo que quizá estoy entre medias de ambos mundos (ni 18 ni 40, tengo 26 años) he llegado a la conclusión de que no es realmente la edad la que marca las ganas de encontrar los límites, sinó la RESPONSABILIDAD. No es lo mismo tener la responsabilidad de tener una familia y un puesto de trabajo estable a no tenerlo.

No nos llevemos a engaño, aquí en esta página a nadie se le van a pasar las ganas de correr hasta por lo menos los 50, y eso porque la artrosis y los años podrán con nosotros, pero nada más.

Por lo tanto es un problema de responsabilidad, que puede ser de dos tipos: adquirida a la fuerza (familia) o adquirida por autoconvencimiento (un “chico responsable” es como suelen llamarlos). Cualquiera de las dos es perfectamente válida. Nada de edad y esas cosas.

Opino como Javuchi, yo quiero mucho a mi familia (padres y hermanos) y no me gustaria que lo pasaran mal por mi muerte, ni causarles molestias al quedarme paralitico o algo por el estilo.

Se puede correr mas o menos con prudencia, no soy un moralista, me gustan las motos y me gusta correr, pero siempre en condiciones de maxima seguridad, si en una cerrada a izquierdas no paso entre la lata y el autocar del inserso, pues no paso!!! no hay que demostrar nada ni a nadie de lo que somos capaces, salvo que compitas para un equipo y cobres una burrada.

Ok,os pongo un ejemplo más práctico a los que pensáis que se tiene (en general digo,siempre hay excepciones que confirman la regla) similar responsabilidad a los 18 que a una edad más avanzada:

Si tuviéseis un hijo con 18 y os pidiese una moto(y la pasta no fuera problema evidéntemente),¿qué preferiríais comprarle? ¿una 999 o M620?.

Yo,tened por seguro que la Monster,…y si me apuras una moto de cross,…y si me apuras más que se la compre cuando gane dinero,…no me gustaría ser “cómplice” de un posible accidente :wink:

Talué

Vamos a ver, siempre que se generaliza se pueden cometer errores pero es la única forma de poder establecer unas reglas. Llevar mas de 100 cv con menos de 25 años es sinonimo de accidente grave. Como en todo, hay gente que con 18 puede ser hiper responsable, llevar sin problemas una moto con 160cv o un ferrari y no exponerse más que uno con 40. Sino fijaos en gente como sergio garcia, fernando alonso o el mismo raul gonzalez, gente que con 20 añitos son una maquinas que ganan miles de millones y no les afecrta lo mas minimo.

Pero no juzgamos casos particulares, sino generalidades, y NO ES DISCUTIBLE que 18 años y 100 caballos es un puto peligro.

Aquellos que no lo creeis asi, poneros este ejemplo:

Montais una empresa que asegura motos, y ahora decidme a cuantos chavales con 20 añitos y una 999 vais a asegurar. Y_o lo tengo claro: a NINGUNO. Y me da lo mismo que se haga en caballito 5 kilometros o unos invertidos de 200 metros. No es problema de aptitud, sino de actitud.

Lo tengo claro, si hay que generalizar, me atengo a lo expuesto. Si entramos a estudiar cada caso en particular, entonces me callo hasta que hagamos eso mismo, estudiar el caso en particular, y no en base a su capacidad tecnica ni experiencia, sino a cuan deprisa quiere ir esta persona.

Vss

IRRESPONSABLES ESTA LLENO. YO ENTRE ELLOS. 999 MONSTER QUE MAS DA. CUATOS DE LOS QUE TENIES MONSTER 600 NO LA HABEIS PUESTO A 200, A ESA VELOCIDAD TE MATAS IGUAL QUE A 250. LO UNICO QUE MARCA LOS LIMITES ES LA PROPIA EXPERIENCIA. MIENTRAS NO PASA NADA NO SE TIENE RESPETO A UNO MISMO. PERO QUE COÑO 999’S PA TOS LOS CHAVALES.JEJEJEJE

je,je,je Me apunto a lo que dice Duke 888 999´s para todos!!! :smiley:

En serio, creo que la edad no se debe relacionar siempre con la responsabilidad hay muchos dieciocho - veinteañeros que son muy responsables y irresponsables de más de 50 tacos. Pero por otro lado los que han sido “algo” Locos a los 18 no tienen que serlo a los 50 y los de irresponsables de 50 primaveras fijo que fueron peores a los 18- 20.
Quiero decir que se suelen cometer mas “tonterias” con 18 que con 50, pero no todos los de 18 son unos irresponsables que solo buscan ser el mas rápido de la zona.
Creo que no esta mal la actual limitación de potencia.

Plablito, yo no estoy de acuerdo contigo, no compares el tema de los seguros porqué da para otro post entero, tu preguntas si aseguraríamos chicos de 20 años con una 999, y yo respondo, SI, sin ninguna duda, ya que lo único que aseguramos es el daño que pueden ocasionar a terceros, no el que se hagan ellos, un chaval de 20 años le hará más daño a otro coche con un Ibiza tuning con un equipo de música de 500W chocando contra él, que no uno con una 999 que sabe que tiene que estar superconcentrado en su conducción y dará lo mejor de si mismo.

Que si, estoy de acuerdo que la experiencia que se tiene a mi edad (36) no es la misma que tenía a los 20, faltaría más, yo a los 20 no estaba ni casado ni tenía dos hijos como ahora y una hipoteca.

No se de que coño nos quejamos los que tenemos entre 30 y 40 años, si nosotros hicimos igual y con más libertad, a los 18 años si tu papi tenía dinero el día después de aprobar el carné podías comprarte una FZR1000 y nadie te decía nada, ni asesino, ni nada, y además te la aseguraban a un precio razonable, ahora siento lástima por los pobres chavales de 18 años que los tratan como jilipollas haciéndoles circular dos años con 34CV y no se que chorradas más, ¿porqué no hacen esto con los coches?, ¿porqué no dicen que el índice de mortalidad a esa edad es más alto en coche que en moto? no les interesa, les interesa perseguir a la moto, ya desde temprana edad, a ver cuantos jóvenes se hechan para atrás al ver las dificultades que entraña adquirir la moto de sus sueños, eso si, les pondran el Ibiza Tuning delante de sus narices para que se oviden de su vena “asesina” motorista.

Buff, que descansado me he quedado.

Viva la moto, a cualquier edad y de cualquier manera, basta de perjuicios que parece que seamos los malos de la película, incluso, desde nuestro punto de vista.

Saludos

Alguien dijo una vez que la ignorancia es muy atrevida, y no me refiero aqui a la capacidad intelectual sino a la experiencia, independientemente de la edad y a la actitud de las personas. Pero creo que esta claro que le hierve más la sangre a un tío de 18 que a uno de 50. Y estoy totalmente en desacuerdo con Belmonte sobre que se pueda “correr más o menos con prudencia” fuera de un circuito. Saludos.

Bueno, pues una cosa nos queda clara…

Si generalizamos, vemos que no es adecuado darle a un chaval de 20 años una 999. Si particularizamos… la cosa cambia, aunque igual no tanto como creemos. No es lo mismo decir que “los demás son unos insensatos” que decir “ya, pero como yo quiero una 999, voy a ser el más cabal del mundo”. ¿Excepciones? Haberlas haylas, pero menos de las que la mayoría de nosotros está dispuesto a aceptar…

En cuanto a las posibilidades de matarse a 200 ó a 250… permitidme que discrepe:

  1. Un M620 no coge 200 ni viento en cola y cuesta abajo.
  2. Si queréis hacemos la cuenta de pasar de 250-80 o pasar de 200-80 y miramos tiempos y distancias… resulta que, normalmente, antes de la galleta a 200 -eso es solo en autovía o tramos muy abiertos- te da tiempo a frenar como un poseso. De hecho, los Crsh test en los coches se hacen a velocidades relativamente bajas por esa misma cuestión… “antes de dármela de frente contra ese camión voy a ir frenando a ver si así me pego mas flojo”

De ésto último tengo dos ejemplos a mano:

  1. un servidor, haciendo un adelantamiento en ciudad se cayó porque el coche alque iba a adelaqntar decidió girar a la izquierda sin mirar si venía alguien adelantando. El resultado fue que de unos 80 km/h conseguí darme contra el cohe a sólo 10 km/h. De hecho, ni caí delante del coche, no volé por encima. -y me salió un invertido muy bonito-
  2. un amigo que se la dió de la misma forma en carretera cuando un tractor hizo la misma maniobra. En este caso, el sujeto circulaba a 180 km/h y consiguió pegársela a unos 60 km/h. Se aplastó tres vértebras, pero ha quedado bien -muy asustado, pero bien- ¿Lo hubiera contado de iniciar la frenada a 250 km/h? en fin, a mi me da que no.

Eso sí, veo que el tema nos ha gustado y ha creado polémica.

En mi caso, como dice el Duke, prefiero que a mis hipotéticos ninios les de por el macramé, el ajedrez, el ganchillo o la fotografía antes que por las motos.

Rafa…¡¡¡gaasss!!!

BARONROJO, no te pareceria bien que a tus hijos les gustaran las motos? es lo que e entendido cuando has dicho que preferirias que les diera por el ajedrez o el ganchillo, me parece una posicion un tanto egoista, tu si puedes pero ellos no, si mi padre ahora tuviera un pepino y lo viera cojerlo todos los fines de semana, y luego me dijese “no hijo, no quiero que tengas moto” pues la verdad…me cagaria en sus muelas

Un saludo a tod@s

En mi caso, como dice el Duke, prefiero que a mis hipotéticos ninios les de por el macramé, el ajedrez, el ganchillo o la fotografía antes que por las motos.

En aproximadamente un 75% de los casos de accidentes entre coches y motos, el coche suele tener la culpa.
La principal causa de muerte de los chavales entre 18 y 25 años se debe a accidentes de coche.
Un porcentaje mínimo son accidentes de moto.

Yo particularmente veo MUCHÍSIMO MAS PELIGROSO un coche que una moto en manos de un inexperto irresponsable. Por dos motivos muy sencillos: primero porque lleva una máquina que pesa más de mil kilos y ocupa un espacio importante, y segundo porque dentro del coche caben 5 personas.
Los ocches tienen mucho más potencial de matar que una moto. Al fin y al cabo en la moto te matas tu nada más, y en algunos casos raros, a alguno que pilles de rebote. Con el coche es raro matarse uno solo. Lo normal es que te mates tu, mates al del coche (o al de la moto) que venía de frente, y dejes herido grave a algún acompañante.

El problema, con los chavales de 18 años: si los consideramos mayores de edad y lo suficientemente responsables para votar, para crear su propia empresa, para tener familia y para todo eso, ¿porqué no para montar en moto? ¿Aumentamos la mayoría de edad a los 30? Ten por seguroq que si la aumentas los de 60 dirán que no es hasta los 50 cuando se empieza a tener cabeza…

La responsabilidad se aprende ADQUIRIENDOLA, cometiendo errores y subsanandolos. Si eximimos de responsabilidad a nuestros jóvenes, pasará lo que está pasando: que la mayoría de edad “real” cada vez sea mayor y que cada vez haya más gente irresponsable con 25 años o incluso con 30.

Bueno, quizá sea por que yo estoy rozando los cuarenta -algo por arriba, pero rozándolos, joer-, pero yo creo que simplificando solo existen dos tipos de motoristas (lo de “moteros”, como al Duke, nunca me ha gustado nada) a saber: los que ya se han caido y los que aun no lo han hecho, pero lo harán -cosas de la física, claro-.
Según se pertenezca a uno u otro grupo, se vá cambiando la actitud sobre la moto.
Eso simplificando, claro, que luego el ir adquiriendo otras responsabilidades a lo largo de los años también ayuda…