Ayer (04/03/07), en la carretera GI - 520 (Viladrau, Girona) un motorista falleció en un accidente de tráfico.
Murió después de estar una hora esperando que viniese una ambulancia.
Llamamos muchas veces, pidiendo una ambulancia medicalizada. No vino nadie hasta pasada una hora. Lo primero que llegó, una furgoneta de Atestados con una médico en un vehículo privado. Después llegaron tres médicos más, uno de un helicoptero que aterrizó a unos tres Km´s y al que subió un motorista hasta el lugar del accidente.
Quién conozca la zona sabrá que es muy transitada un domingo soleado, tanto por motoristas como por gente que va a pasar el día en coche. No quiero creer que este retraso sea normal, y mucho menos tolerable.
Para los que estuvimos ahi fue duro ver como se iba muriendo sin poder hacer nada, pero más jodido fue para él, y también lo estará siendo para su familia.
¿Alguién sabe si esto se puede denunciar ante algún organismo, o bien si se podría contactar con la familia de algún modo?
La matrícula de la moto era 7961 DZL.
Que duro, asistir a un accidente así sin poder hacer nada…
Animo, en estos momentos tan duros para vosotros, y mi pésame se hace extensible a la familia y amigos del compañero muerto.
Ráfagas al cielo por tí…
Pues yo tampoco voy a decir lo que pienso :tickedoff:
Lo siento mucho por él, por su familia, por sus amigos y también por los que estabais con él en esos momentos porque me imagino lo dura que sería la experiencia de ver a alguien muriendose y la impotencia de ver que no llega la ambulancia, de no poder hacer nada por él…
Pues hará un año y medio aproximadamente que me encontré en esa misma carretera un compañero accidentado (salida de via), no era grave…pero desde mi telefono llamé a la ambulancia…y tardo 45 minutos en llegar, además…por increible que lo parezca la ambulancia (conductor) desconocia la carretera y la zona…suerte que no fue grave!!!
Nunca me cansaré de repetirlo, en paises que nuestros queridos “señores” de la DGT llaman más responsables conduciendo, el número de accidentes por 100000 personas es más alto que aquí, pero sin embargo, el sistema de asistencia a los accidentados es mucho más eficiente, llegando a, por ejemplo Alemania, ser obligatoria la llegada de asistencia en menos de 5 minutos en el caso de las Autobahn y de 20 minutos para las carreteras normales, salvando una gran cantidad de vidas al año.
Pero claro, eso lo que genera es gasto, no ingresos como los radares.
Sólo queda dar ráfagas al cielo y dar todo nuestro apoyo a la familia en estos momentos.
Xtremo está en lo cierto. En Alemania estos tiempos límites de asistencia sanitaria son un compromiso del estado que, si se incumplen en algún caso, son denunciables por el afectado. Esta fue la primera medida importante que las autoridades de tráfico en Alemania adoptaron hace ya un par de décadas para frenar la mortalidad en sus carreteras. Colocaron puestos de helicópteros que cubrían las areas suficientes para garantizar esos tiempos. Solo esta decisión y su puesta en practica consiguieron reducir en un más de un 40% el número de muertos, ya que según los informes de que disponían ese porcentaje no fallecía en el acto sino esperando la asistencia en las cunetas.
Y lo gracioso del caso es que al estado no le cuesta un euro. Los gastos derivados de esas asistencias los pagan las compañías de seguros, a las que les sale más barato que pagar las altísimas indemnizaciones por fallecimiento que deberían de abonar.
La cosa está clara, hay gente seria en paises serios que estudian los problemas y tratan de resolverlos, y hay “tocatimbres” y “peinaburras” en otros paises que, además de tomar el pelo y mentir a la gente, le meten descaradamente la mano en la cartera y te hacen ser puta y poner la cama.
Está claro cuál es la preocupación de los que nos gobiernan y de los que nos gobernarán.
Menos despliegue de radares y mas ayuda a los conductores y motoristas.
a ver si alguno se da cuenta de una puta vez.
Mi mas sentido pésame a la familia y los amigos.
solo decir, que tengo un amigo que conduce una ambulancia, y que desde que han cambiado de empresa (ahora son esas amarillas) las cosas van a peor :\ :\
accidente en el centro de Lleida (a menos de 3 km del hospital i del centro de ambulancias) tardaron 45 minutos >:( >:( >:( >:( >:( >:(
No creo que sea solo un problema de tiempo.
Los tecnicos y conductores de ambulancia no tienen preparación ni experiencia(en general), y dependen para todo de lo que le “transmitan” por radio.
A veces no saben ni como “mover” al accidentado… o tardan una hora en “decidir” si lo llevan a un hospital o a un centro de salud.
Que vergüenza.
¿Donde coño estará el coordinador de urgencias y el personal cualificado? :idiot2:
Para ir todos al “trullo”,sin miramientos
Rafagas compañero… D.E.P.
Descanse en paz. Lo que no tengo tan claro es, si el retraso es culpa de los servicios de emergencia, o del sistema que los gestiona. Creo que el ejemplo de Alemania es muy válido. Como van a llegar antes, si el centro más cercano está a decenas de km y los “cualificados” están ocupados saturados de faena.
Hace tiempo lo puse en un post referente a los guardarrailes y lo repito, hasta que el que gobierne, el director de la dgt, el que gestiona las ambulancias… no sea un motero no van ha hacer nada, para mucha gente solo somos unos locos que no tenemos cuidado y lo que no se puede consentir es que tarden una hora en asistir a una persona accidentada, que no hagan nada por los guardarrailes, o simplemente que no cuiden el estado de las carreteras que al fin ay al cabo son trampas mortales para las motos, por no hablar de la sal, pasos de cebra… Esperemos que algun di acambie todo esto y se conciencien los que tienen que hacerlo. Perdonad el ladrillo