Pos sí, sido, supongo que tb la usas sólo los findes?
De estas fotos y del comentario de sanbasis se desprende que no solo se destensan o comban por el nº de km’s (10000km’s que no es mucho) si no mayoritariamente por los 7 años…
Desmodue, ¿sabes que las correas de las ducati destinadas al mayor mercado de ducati(EEUU), se revisan a unos 25.000km o 2 años? .Es decir, son mas permisivos respecto al margen de kilometraje ,pero el tiempo de idoneidad, para estos repuestos, es el mismo, o sea, que dan mas importancia al tiempo.Tu mismo. 8) :tickedoff:
Me parece, al menos en los modelos a partir del 2005, que la tensión de las correas afecta directamente a la distribución y en consecuencia al buen funcionamiento del motor. Consultalo o que alguien nos lo corrobore
pues yo la mia la compre con 170000km y el dueño anterior me dijo que no las habia cambiado nunca
y la moto va a hacer once años asi que tomare el mismo camino, tambien ire a cambiarlas empujandola
danny, saber que tu duca, (Mu bonita por cierto), ha aguantado todo este tiempo con las mismas correas es para mi tranquilizador,y no hace mas que agrandar mi confianza en mi duca y en las ducas en general.Parece claro que cumpliendo las cifras de tiempo/kilometros aceptadas como apropiadas actualmente se esta ,aun bajo un marjen de seguridad apreciable(en tu caso del orden de 700% u 7 veces superior a lo recomendado),pero en esto influyen muchas cosas y no se pueden sacar conclusiones desde tu caso, ni de calquier otro concreto,como el de ppmonster, mas que como casos aislados.
Lo interesante es que se conozcan los cuidados correctos y ,esta claro,que cada uno es cada cual.
Otra interpretación seria que todos aquellos que cambiamos las correas en base a normas de buen uso es que estubiesemos estando excesivamente celosos con los cuidados a nuestras ducas, pero lo cierto es que nadie nos ha podido garantizar que las ducas irian bien bajo otras cifras de cuidados que no sean 2 años o 20.000Km. :
Hey sambasis, parece que sabes bastante de mecanica por lo que dices, ¿me podrias explicar la tension exacta a la que debe trabajar una correa en perfecto estado?
Has podido apreciar muy bien en las fotos que estan excesivamente destensadas.
Buscando por la red, e leido que la tension de las correas se tendria que
revisar muy a menudo (cada 1500-2000 km.). ¿es eso cierto?
¿se tienen que trabar las poleas para evitar que se muevan, mientras se cambian las correas?
Las poleas tienen 4 agujeritos, de los cuales 2 de ellos tienen rosca hecha.
Espero que me podais responder a estas preguntillas
Bueno ppmons, lo la tensión de las correas de tu modelo la desconozco en su valor concreto,(N x ml), pero te aseguro que segun las fotos(por cierto han sido de gran ayuda para poderte ayudar),el estado de tus correas en cuanto a caducidad de la goma/alma por aspecto visual y consecuente destensado por perdida de la capacidad de recuperación del elastomero y elongación de las fibras de keblar del alma o carcasa estructural del elemento,esta dentro de lo que un usuario ducatista mas o menos standart puede apreciar.
Una aproximación valida a la tensión correcta de las correas para tu modelo seria la que dejara pasar una llave allen del nº 5 entre la parte exterior de la correa o plana, y el patin de tensado, que no el guia,(que tiene rebaba para guiar).A ti actualmente te debe entrar en ese punto una llave de mas del doble de la que te comento(una allen del 10 o mas).
Pero seguro que tus colegas monsteros, te contaran cosas interesantes y concretas ,sobre el tema, para tu modelo.
Tambien el tornillo de tensado tiene un apriete concreto y su sistema especial para el autobloqueo de este. :smiley6600:
Por cierto pepeinnnn, yo no intentaria tensar esas correas,podria ser lo ultimo que las faltase, a parte de que no creo que las pudieses tensar ni con el tensor al maximo.