Acabo de leer en una peich sobre técnicas de conducción en moto( http://www.euskalnet.net/jjgonzalez/conduccion/Conduccion_main.htm ) que puede cambiarse de marcha sin utilizar el embrague. No sé, yo creía que eso no se podía hacer, y si se hacía podía afectar al motor de mala manera. Os pongo el texto, y me dais vuestra opinión.
[i][b]"CAMBIAR SIN EMBRAGUE:
¿Por que? Porque es mas rápido, suena bien y no hace daño a la moto, siempre que sigas el metodo que acontinuación se describe, ojo que solo utiliza esta tecnica para subir de marchas.
¿Cuando y como? Cuando estas acelerando entre marchas, en vez de apretar el embrague, suelta el gas y cambia sin embrague, apreta el pedal de marchas suavemente mientras sueltas el puño del gas durante una decima de segundo, el corte de gas permitirá que en el motor engrane otra marcha perfectamente, mas suave y rápido.
¿Cuando No? Cuando estes conduciendo con mucho trafico en ciudad o circulando a poca velocidad
¿Fácil? Si, una vez que le coges el truco y coordinas los movimientos del puño del gas y el pedal de marchas."[/b][/i]
Hasta otra.
Pd. Habeis tenido problemas para entrar en ducatistas?
En COMPETICIÓN se sube de marchas sin embrague, tal y como comentan. Si algún dia esporadico te apetece ir muy racing, pues puedes probarlo, no va a pasar nada… pero si lo haces por costumbre, vete preparando el dinero para un embrague nuevo
Pues si vas estrujandola mucho… Yo por ejemplo con la 620 cuando he entrado en circuito en las rectas subo de marcha sin embrague…m cortas gas subes y aceleras… no se si ganara en tiempo, pero me parece mas comodo.
Y si vuelvo a entrar lo volvere a hacer… no creo que sufra el embrague (nunca bajar de marcha!), no pasa nada, simplemente que es un poco tonteria si no vas a saco…
Pues si vas estrujandola mucho... Yo por ejemplo con la 620 cuando he entrado en circuito en las rectas subo de marcha sin embrague...m cortas gas subes y aceleras... no se si ganara en tiempo, pero me parece mas comodo.
Y si vuelvo a entrar lo volvere a hacer... no creo que sufra el embrague (nunca bajar de marcha!), no pasa nada, simplemente que es un poco tonteria si no vas a saco...
V´sss
Peibol peibol… lo que pasa es que tu rubia es fiel y no protesta, pero a mi me han dicho unos cuantos mecanicos que a la larga, si cambias así por costumbre, te cargas el embrague, pero como dices, hacerlo en circuito una vez cada dos o tres meses, no creo que el embrague sufra musho.
Si lo haces bien no sufre, ni el motor, ni la caja, ni el embrague.
Pero para que no sufra, se tiene que dar estas condiciones:
que el motor este bien revolucionado, nada de hacerlo cuando estas a 3000rpm en el trafico
en caso de pasar el cambio, hacerlo con mucha decision dandole un golpe justo a la palanca del cambio, porque si lo haces suave corres el riesgo de que entre mal y dañes la caja.
soltar un poco el gas para que el cambio sea lo mas armonico posible.
Por ejemplo en un circuito, es perfecto para hacerlo, y como uno… lamentablemente no esta todo el dia en un circuito, lo mejor es usar el embrague en ciudad o carreteras. De todas formas el embrague sufre mas si tardamos mucho en soltarlo haciendolo patinar que pasando los cambios sin el.
Yo cuando ando rapido uso algo intermedio que es pegar un golpe a la maneta del embrague cuando lo estoy pasando, para ayudar a la caja que se igualen las velocidades de los engranajes.
Pocas veces se puede usar por carretera lo de cambiar sin embrague, yo sólo lo uso para acelerar muy fuerte y cambiando a tope de vueltas, eso si debes darle una patada con decisión. Normalmente no hace falta, cuando estás perfectamente compenetrado con tu moto cambias con embrague a una velocidad rapidísima.
Explicame si en el caso de NO utilizar el embrague…este mismo va sufrir y/o romperse?
Yo solo cambio Sin embrague cuando estoy encima de las 9000 vueltas y dando caña, el resto del tiempo utilizo el embrague.
Es mas, hay un aparatito, que se puede conectar al la moto que ya ni hace falta soltar el gas, es decir va conectado a la palanca de cambios y cuando “siente” que vas a cambiar baja las vueltas automaticamente mientras tu mantiene el gass a tope, es totalmente regulable tanto en vueltas como en sensibilidad.
vamos que mientras va alto de vueltas no es impresindible el embrague (en mi opnion/experiencia ) propia, ahora bien, cada uno tiene su estilo…y eso ya es muy personal.
En mi vieja VFR SIEMPRE al menos en conduccion “rapida”, he subido las marchas sin embrague y ya lleva 145.000 km sin problemas.
Cierto es, que una vez le pillas el “trankillo” gusta y gusta muxo…