Muchos hemos admirado la integración de los elementos de las nuevas Ducatis en el todo de la moto. Los reservorios de líquido de las bombas del freno y del embrague del as xx9 son un ejemplo.
Pero ocurre que a veces esto está reñido con un correcto funcionamiento. Se han cambiado muchas bombas de embrague por un funcionamiento defectuoso y al parecer el problema está en una cosa tan tonta como un mal diseño del depósito. Si los observamos vemos que son extremadamente planos, de modo que la distancia entre el nivel mínimo y el máximo es de apenas un par de milímetros. La diferencia es tan crítica que en las tumbadas extremas y no tan extremas el orificio de entrada de líquido en la bomba queda al aire, no es difícil imaginarse lo que ocurre después. Y no es necesario que el nivel esté por debajo del mínimo, basta con que el depósito no esté lleno a rebosar.
Afortunadamente el depósito del líquido de frenos es bastante más alto y no ocurre este problema. Tendríamos que lamentar más de una y más de dos desgracias.
Me limito a exponer lo que se ha observado por algunos mecánicos y así ha sido comunicado a los talleres en una circular de Ducati.
No obstante no veo como la fuerza centrífuga mantiene necesariamente el nivel del líquido paralelo a la tapa del depósito, o, en cualquier caso, por enciima del orificio de la bomba. Basta con que en alguna de las posiciones de conducción el agujero quede descubierto para que teóricamente pueda entrar aire en la bomba. La fuerza centrífuga puede evitarlo o, al contrario, acentuarlo, dependiendo del sentido de giro, la forma del depósito (el que nos ocupa, concretamente, tiene una forma muy irregular, y es más ancho por un lado que por el otro), etc. Precisamente, y dado que me cuesta creer que los ingenieros no hayan probado el depósito en todas las posiciones, pienso, ahora que lo mencionas, que precisamente sea la fuerza centrífuga un factor importante en la producción del problema. Finalmente quiero decir que la fuerza centrífuga es una derivada de la velocidad angular, y que no está directamente relacionada con el grado de inclinación de la moto. En el grado de inclinación influyen otros factores, entre otros el estilo de pilotaje. La moto puede ir muy inclinada y la fuerza centrífuga ser mayor o menor, dependiendo de otras circunstancias.
También cabe la posibilidad de que lo observado por los mecánicos sea un cuento chino, pero no cuadra con que los problemas se hayan solucionado en algunos casos rellenando los depósitos por encima del máximo aconsejado.
Muchos hemos admirado la integración de los elementos de las nuevas Ducatis en el todo de la moto. Los reservorios de líquido de las bombas del freno y del embrague del as xx9 son un ejemplo.
Pero ocurre que a veces esto está reñido con un correcto funcionamiento. Se han cambiado muchas bombas de embrague por un funcionamiento defectuoso y al parecer el problema está en una cosa tan tonta como un mal diseño del depósito. Si los observamos vemos que son extremadamente planos, de modo que la distancia entre el nivel mínimo y el máximo es de apenas un par de milímetros. La diferencia es tan crítica que en las tumbadas extremas y no tan extremas el orificio de entrada de líquido en la bomba queda al aire, no es difícil imaginarse lo que ocurre después. Y no es necesario que el nivel esté por debajo del mínimo, basta con que el depósito no esté lleno a rebosar.
Afortunadamente el depósito del líquido de frenos es bastante más alto y no ocurre este problema. Tendríamos que lamentar más de una y más de dos desgracias.
Yo los tengo a tope rellenado, y no tuve problemas…aunque SI me lo comentaron en el taller (oficial), lo que tu dices.