Bueno y que os parece la nueva ST3
Dios santo parece una VFR!!! 8O
Saludos.
A mi me gusta!!!
Tiene buenos fundamentos
Menos mal que no es la del MOTOCICLISMO, ¡que susto joder!
Pues a mi me gusta, tiene buena pinta.
Nada, que las ST no mejoran mucho. Psssccchheeeeee!!! ni fú na fá.
Esperemos que el motor sea algo que de que hablar.
Rafa…¡¡¡gaasss!!!
No sé,…a mi personalmente,hasta el frontal de un Panda me pondría más cachondo
La vista lateral, siendo clásica no esta mal, pero el frontal es horrible, no tiene personalidad alguna. ¿Han diseñado el frontal pensando en un objeto de gran consumo que guste a toda la gente mediocre?
Esta moto es un bluff, como toda la gama ST, que nunca debió existir: son las antiducati.
Horror!! No me gusta pero ná de ná!!
Donde esté la 748…[/img]
Otra cagada del terrible ese :idea: . POr lo menos le han puesto refrigeración líquida. Pero para ese viaje no se necesitan alforjas. La única semipega que tenía yo era el frontal (en concreto la óptica) de las STx. Aunque la verdad, viendo esto (que por cierto es lo único que ha cambiao el bobo ese, me quedo con la antigua. Vaya un bobo que es el nota. Y que os jugáis a que pesa más que la ST4s ABS? Pa eso haberla dejao como estaba y poner el 3V.
Estos de Ducati van de mal en peor!!
Amos a ver,
el frontal no sé pero al primer golpe de vista tiene un aire a la multistrada, pero solo un aire. Por lo demás es una moto rutera, para llevar pasajero, estas motos tienen que cumplir en potencia y ergonomía. El problema es que todas las motos ruteras, en general, son ni fu ni fa porque no se potencia el diseño sino la funcionalidad.
Desde luego yo me compro antes la multistrada. Viendo esta moto seguro que cualquiera se pilla antes una FAZER o una BANDIT, fundamentalmente por el precio.
Tiene motor 1000 con tres valvulas por cilindro, total = 103 cv.
espero que en color rojo gane algo.
Vsssssssss
Joer, si de perfil y de atras ,es igual que la mía 8O . Hombre , antes que la de motociclismo, esta mucho mejor esta, esos faros, y esas maletas empotradas no me gustaban nada, han cambiado, realmente el unico aspecto que no me gustaba de la mia, el faro. Y esto pa gustos colores, por que los de la 749 y 999, a mi, no me parecen ni comparables, con los preciosos faros de las 748 y 916… El salpicadero, tambien es muy modenno, aunque a mi los relojes tradicionales me gustan mucho más, en cuanto a que se parece a una vfr, bueno, y a una triump sprint, y a una falco … es una sport-turismo. Encuanto a que las ST son una cagada, bueno, gracias a dios, yo noy ni razista ni xenofobo, y respeto todos los gustos, yo con la mia me lo paso en grande en curvas, me voy de vacaciones con ella, sus maletas, y buena compañia, sin posturas destroza-espaldas, etc. Mi Ducati ST2, tal vez sea la peor de las ducatis, pero el concepto de mi moto, es el que más se acerca a mis gustos. Desmo-Vsss.
Encuanto a que las ST son una cagada, bueno, gracias a dios, yo noy ni razista ni xenofobo, y respeto todos los gustos, yo con la mia me lo paso en grande en curvas, me voy de vacaciones con ella, sus maletas, y buena compañia, sin posturas destroza-espaldas, etc. Mi Ducati ST2, tal vez sea la peor de las ducatis, pero el concepto de mi moto, es el que más se acerca a mis gustos. Desmo-Vsss.bien dicho aradesmo.. de cagadas, nada.. las unicas cagadas, si es que hay alguna, son:,....... la putas "chinas-japos" sin corazon......
por cierto voy a buscar por mi casa un articulo que me publicaron en motociclismo hace algunos años acerca de la pasion sobre las ducatis… os va a molar…
Lo que quise decir con lo de la “cagada”, que veo que ha levantado susceptibilidades, es que no pega ni con cola en la gama de motos de Ducati. Ya se que lo que se pretende es llegar al máximo número de posibles clientes, pero eso no se puede hacer a costa de la historia y la tradición de la marca. Como consecuencia, tenemos una máquina que quiere cumplir bien con todo, y que realmente no hace bien nada de nada. Pasa con sufis en casi todo, pero no es realmente buena en nada. No vale como deportiva, porque enseguida rozas con caballete y escapes, aunque los pongas en la posición elevada de las dos que permite. No vale para ciudad, como casi ninguna ducati, por ángulo de giro, vibraciones, calor, traqueteo, embrague,… Para viajar, no es tan cómoda como la competencia, y vibra más, aparte del mantenimiento si te pones a hacer muchos kilómetros. Son defectos objetivos. Yo ya he tenido tres ducatis, y las que me quedan, pero no tengo una venda en los ojos. Y todavía no he hablado de la estética: posíblemente la moto más impersonal y anodina salida de Bolonia.
Hace veinte años Ducati quiso hacer una sport-turismo, a la que dotó de uno de los mejores diseños de su historia, obra, claro, de Tamburini: era la Paso, en honor de un piloto llamado Pasolini. Pero era demasiado cara, comparada con la competencia japonesa, que empezaba a abrirse paso a lo bestia, y la Paso, a pesar de sucesivas mejoras en motor -incluso inyección electrónica-, sólo contribuyó al mayor hundimiento de Ducati. Hasta la Elephant tuvo más éxito. El tema es simple: no hay cabida para motos turísiticas en el espíritu de Ducati. Hasta una Monster puede ser más eficaz en curvas, y es indescriptiblemente más bonita en parado. Las SS son la pura esencia histórica de Ducati. Las gama Superbike es lo que todo amante de la conducción deportiva desea -incluso para los dueños de Firebleis, que en petí comité así lo confiesan, pero poderoso caballero don dinero. Ya veremos qué pasa con el experimento Multistrada, que nos quieren vender como una invención genial, y resulta que Yamaha lleva catorce años haciéndolo. ¿Qué es, sino una trail asfaltizada al máximo?¿No es una supermotard a lo grande?
En cuanto al “bobo ese”, el tal Terblanche, la mayoría nos cebamos con él, pero nos olvidamos de que fue el creador del diseño seguramente más impactante en su tiempo, y para muchos, la moto más bella hecha por Ducati: la Supermono. La mayoría nisiquiera ha oido hablar de ella, y mucho menos la han visto. Después vinieron sus colaboraciones en la 916. Seguro que muchos no lo sabían, pero ya trabajaba junto a Massimo Tambu en ese diseño. Pero como pasa en todos lados, el mérito es del jefe, del genio. También nos dejó las SS de inyección, y aunque acabó con el horrendo y cuadrado farote de la anterior SS, e hizo un atrevido diseño con la parte baja del carenado, todos le crucificaron -bueno, creo que sólo fueron los que tenían una SS de carburadores, jejejej-. La misma Historia con la 999/749. Señores las 916/9…/748 ya estaban algo vistas. Son diez años en el mercado, y eso acaba con cualquiera, sobre todo hoy en día cuando se han vuelto tan populares. No quiero ni pensar lo que ocurrirá cuando a Ducati se le ocurra sacar el modelo que sustituirá a la Monster, que será pronto.
Ahora sale la Multistrada, que a todos gusta, pero nadie felicita al diseñador. Pues váyanse preparando, porque el turno de la Monster puede llegar en cualquier momento. De todos modos, será difícil tener menos éxito que Galluzzi con la Raptor…
Un saludo a todos, y no os toméis todo tan a pecho, joé
Hola a todos, yo soy uno de esos clientes captados por la nueva politica de apertura de Ducati. Cuando llegué al concesionario quería una moto con maletas integradas que me permitiera tanto darme unas vueltas el fin de semana como hacerme mis viajecitos de vacaciones.
Lo que encontré fue una moto con un buen chasis, suspensiones y con el tacto de motor con par que me gusta. La capacidad del deposito era buena y las maletas estaban muy bien resueltas. La inyección y la refrigeración por agua también me parecieron puntos positivos a valorar. Esto unido a un precio bastante competitivo me decantaron por ella en contra de otros modelos también considerados sport turismo.
Ahora después de 60000 kms y unas cuantas batallas de por medio creo que mi compra no fue equivocada. Lo que menos me gusta es el embrague en seco pero estoy pudiendo apreciar que la calidad general es bastante buena.
Os aseguro que no se cual será mi proxima moto, pero si hay una europea que me convenza por su prestaciones, calidad y precio me la compraré. Creo que el mayor peligro que puede tener una marca es quedarse estancada en un tipo concreto de clientela.
Mi hermano tiene una 900SS y creo que la postura de conducción es muy forzada. Tengo un amigo con una Monster 750 y la noto demasiado nerviosa del tren delantero ( creo que las nuevas llevan el mismo chasis de las ST’s). La Multistrada me gustó mucho y me gustaría ver las maletas de una para apreciar su capacidad de carga.
Ultimamente en Europa se esta viviendo una corriente nueva. No es raro encontrarse motos deportivas con pantallas mas altas y un manillar elevado. En Francia o Alemania las motos mas vendidas no son Cbr’s o R6 sino Bandit’s o Fazer’s. Me da la sensación de que la gente se esta dando cuenta de que encima de una moto se pasan muchas mas horas de conducción por carretera y conducción mas o menos normal que en un circuito o a saco.
Acabo de volver de un viaje a Alemania de 4500 kms y la verdad es que siempre vuelvo satisfecho con el comportamiento de la moto. Espero acabar con la revisión pronto para poder salir a dar unas vueltas por los puertos cercanos ( a ver si pillo a alguna VFR que las tengo grima)
Ducateando, que no es poco.
Yo también soy partidario de las ST, claro que si, y también estoy de acuerd o con el trompetas, soy un defensor de Treblanche, lo que ha tenido que soportar no es poco, le critican los diseños casi antes de crearlos.
Tamburini ya tuvo su época (era un fenómeno) pero lo que Tamburini hacia muy bello, Treblanche lo hacia útil.
Las primeras 916 eran bellísimas e impactantes, pero el que solucionó los problemas de ventilación del motor y de ergonomía fue Treblanche con las 996-998.
Yo tengo una 749 desde hace un mes y medio, antes tenia una 750SS del 97, la calidad no puede compararse, antes tenia una moto de Ducati-Cagiva en plena decadencia (tornillos que se aflojaban y otras tonterias) y ahora tengo una Ducati (TPG), una marca en pleno auge.
Sólo observar como están diseñadas las 999-749 y Multistrada, no sólo exteriormente, sino también interiormente y vereis como todo está pensado y diseñado de forma mucho más racional y económica, tanto para la fábrica como para nosotros.
Aseguran que una 999-749 tiene un 30% menos de piezas que una 998-748.
Creo que tenemos que agradecer a Treblanche y a su equipo el rescatar a Ducati de la exclusividad peligrosa y trasnochada en el tiempo a una exclusividad moderna y que causa envidia cochina a los demás.
Nunca se habia hablado tanto de Ducati, ni con tanto respeto.
Vsssssssssssssssssss
¿Tampoco se acuerda nadie de la MHe? Otro gran éxito de Terblanche, una escultura sobre ruedas, con un diseño que ninguna otra marca que no fuera Ducati podría sacar a la venta con éxito. Desmorut, lo mío es una idea personal. Si tú has encontrado tu media naranja motera, ¡olé!. Eso es lo importante, y no las zarandajas que pongamos aquí para pasar el rato, jijiji.
De todos modos, cuando dentro de un tiempo saquen la moto que sustituya a las ST, seguro que también la critican. ¿Os habéis fijado en que cuando los japos sacan una nueva moto, siempre es acogida con alegría y ya nadie quiere las viejas? Esto con Ducati no ocurre, y es que nos cuesta aceptar que hayan hecho algo mejor que lo que ha hay, ¿o no?
Un saLudo.