Supongo que es muy difícil llegar al compromiso entre potencia, agilidad y tracción que tienen las Honda y las Yamaha (llevan muchos años trabajando en ello), da la sensación de que la Yamaha funciona como una Honda (hay un artículo muy bueno en LA MOTO de este mes explicando porqué la Yamaha ya va bien), el trabajo de los ex-técnicos de Honda, ahora en Yamaha, ha dado sus frutos muy rápidos, sin olvidarnos de la categoría y la superioridad de Valentino Rossi.
En cuanto a Ducati, creo que el camino que están siguiendo es el correcto, la moto del año pasado se acabó el año pasado (por muy buenos resultados que esté haciendo Xaus), ahora hay que evolucionar y este año creo que se lo han tomado como de transición para preparar una moto competitiva para el 2005. Como vemos la potencia ya no es lo más importante, lo que realmente importa es como ésta se transmite al suelo.
Pilotos: Creo que este es el tema clave, el pasado GP en Catalunya hubo una reunión de genios -Rainey, Doohan, Schwantz y Crivillé- todos campeones del mundo con motos de 2T, Schwantz dijo -y creo que se pasó un poco- que Valentino iria detrás de ellos, Rainey dijo que las 4T actuales son más fáciles de pilotar y tienen reacciones más nobles que las que ellos tenían, en eso no le falta razón, las 4T corren muchísimo pero el motor es mucho más utilizable y dócil, por eso, creo que también puede haber un problema de pilotos, no es que no sepan, a lo mejor es que no son tan buenos como quieren hacernos creer.
Los más viejos del lugar recordareis a Gardner peleándose con la Honda HRC pre-BigBang, una moto inconducible, con eso ganó carreras e incluso un mundial, al igual que Lawson, Doohan ganó mundiales después de quedar prácticamente tullido con una superioridad abrumadora y sufriendo en cada carrera, Rainey ganó mundiales con una moto que corría menos que la Honda, Schwantz ganó con una moto con la que nadie nunca había ganado…
Me da la sensación de que falta un poco de sufrimiento, de vivir la moto, de no ser un mercenario, ya no hay pilotos consagrados, a parte de Rossi, porqué ahora te llega un Colin Edwards cualquiera (que viene de SBK que para mucho es sólo un refugio de fracasados) y le saca los colores a gente que hace una década que están en 500 como Barros.
Los segundones que hay hoy en día son MUY SEGUNDONES, antes los segundones eran fenómenos (Mamola, Mcgee, Kocinski, Sarron, Haslam…) y los de cabeza… bufffff no veas.
Perdón por el rollazo, pero es que no me lo podía callar.
Saludos.