twin pulse

por lo visto este es el aspecto y segun dicen la actual moto suena a scooter comparada con esta 8O

http://groups.msn.com/_Secure/0XQCJAn8dyI5EvIkTEC1JVfCNYGd0GgpNZAttBf4IhTJrE9BxuYlqTT0LLV*B4HiAsQ5dHXRzNsnu8pr67IWwT6IQSyln15AnApuaUq9TcXup7n3yb1KP6XhDs4N80TxrozNNXB8C3UA/01_T9_box_d16gp4_twin_pulse.jpeg?dc=4675476722486842365

http://groups.msn.com/_Secure/0WACJAgMchQauXqNJSXT0X1QMILPNgtZgAfJT7261VHIXbPSCMreGIm7Ru93SOMAIjSEf1NLkpwaRyRiTqbBd8H0d!sc5sa8h6RmDvvCR81VndLgXdjEfaVKwX5S5lkVQAAAP****8/02_T9_capirossi_action.jpeg?dc=4675476722528349247

hermosa, amor a primera vista, si esta moto no gana, por lo menos se hara escuchar, esos escapes cortos y en cono le da una apariencia que la velocidad punta superara los 350kph, ya quiero verla en accion.
daniel

JOder que wapaaaa… madre mia menudo bujeros que tiene en el carenado, wapisima

Además resulta que encima les pagan por subirse encima de semejante preciosidad, q injusta es la vida :cry:

Preciosa

Vs

Si es tan rápida como bonita veremos a Ducati de nuevo en el podio.

Además al funcionar como un bicilindrico se supone que traccionará mejor y gastará menos neumáticos,¿no? (o lo que es lo mismo: neumático un pelo más blando para ir más deprisa aún :wink: ). Ójala no me equivoque.

L´s.

nene ximo tere unaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!

Mas que las trompetas traseras, que haran lo suyo en ruido…

OS HABEIS FIJADO EN LA SALIDA DEL ESCAPE ABAJO, el agujero justo delante de la F de fila 8O 8O 8O 8O 8O

QUE DIAMETRO TENDRA ESO??? de 10 a 15 cm?? NO esta mal como escape…si se puede llamar escape… :roll:

Si esto funciona, el año que viene lo mismo sacan una bicilíndrica que puede pesar 10 kilos menos… :wink:

Sera la proxima moto de XAUS¿?

La semana pasada rodaron en Montemelón… Las veremos en Assen?

La semana pasada rodaron en Montemelón... Las veremos en Assen?
por lo visto tienen pensado salir con estas ya veremos, y a todo esto, ¿alguno sabria esplicar cal es el funciona miento o la novedad en este motor? aparte de que entrega la potencia mas controlada :lol:

Creo que el ciclo del encendido está cambiado para que la explosión en los cilindros se produzca a la vez en los 2 de atrás y a la vez en los 2 de alante para simular un bicilíndrico… Creo que es eso…

Pues creo que sí, que efectivamente las veremos en Assen. Creo que en un principio tenían pensado estrenar el motor más adelante pero les ha debido gustar tanto a los pilotos que lo van a utilizar en Assen (sólo espero que el motor no esté falto de desarrollo todavía), es más aún, Bayliss a pesar del palo que se metió en Montmeló (le tenía que doler hasta el pelo) rodo más rápido que en carrera con el nuevo motor y Capirossi, que no le había hecho mucha ilusión la primera versión del Twin Pulse, ha cambiado de parecer después de la última evolución.

Lo que no sé es la bronca que debe meter con esos pedazo de tubarros, ¿no superará el límite de ruido permitido?. Además eso de que cada cilindro tenga un escape para el solito es lo que más me gusta, como hace Ducati en todas las motos de calle.

Efectivamente dentera ese es el funcionamiento del motor, simular un bicilíndrico.

Lo del tema de la bicilíndrica más adelante ójala puedan desarrollarla pero va a ser difícil sacarle los 260 o 270 C.V. que debe dar ahora el Desmosedici.

Es que el problema es que este año se están batiendo los records de los circuitos por 2 segundos y ya no basta ir más rápido hay que ir rapisísimo para toserle al Sete y al Valentino que es que vuelan… Y las Ducati no han evolucionado a la misma velocidad que la honda y la Yamaha… A ver en Assen…

Lo de la Bicilíndrica:

¿Pero no es lo mismo el Twin-pulse este que un bicilíndrico? Yo desarrollaría uno, que ese si que lo saben hacer bien.

Lo de los caballos:

El problema es, en una moto sobre todo (que no pesa) con 260 ó 270 caballos el tema de la tracción, o sea como hacer que la moto no vaya derrapando por todo el circuito, a lo mejor con menos caballos se consigue la manejabilidad que las ducati ahora mismo no tienen… Veremos…

Dicen fuentes fundadas que la GP4 daba 270CV a la rueda, por lo que los problemas de tracción eran constantes, y la salida de curva suicida.

Supongo que es muy difícil llegar al compromiso entre potencia, agilidad y tracción que tienen las Honda y las Yamaha (llevan muchos años trabajando en ello), da la sensación de que la Yamaha funciona como una Honda (hay un artículo muy bueno en LA MOTO de este mes explicando porqué la Yamaha ya va bien), el trabajo de los ex-técnicos de Honda, ahora en Yamaha, ha dado sus frutos muy rápidos, sin olvidarnos de la categoría y la superioridad de Valentino Rossi.

En cuanto a Ducati, creo que el camino que están siguiendo es el correcto, la moto del año pasado se acabó el año pasado (por muy buenos resultados que esté haciendo Xaus), ahora hay que evolucionar y este año creo que se lo han tomado como de transición para preparar una moto competitiva para el 2005. Como vemos la potencia ya no es lo más importante, lo que realmente importa es como ésta se transmite al suelo.

Pilotos: Creo que este es el tema clave, el pasado GP en Catalunya hubo una reunión de genios -Rainey, Doohan, Schwantz y Crivillé- todos campeones del mundo con motos de 2T, Schwantz dijo -y creo que se pasó un poco- que Valentino iria detrás de ellos, Rainey dijo que las 4T actuales son más fáciles de pilotar y tienen reacciones más nobles que las que ellos tenían, en eso no le falta razón, las 4T corren muchísimo pero el motor es mucho más utilizable y dócil, por eso, creo que también puede haber un problema de pilotos, no es que no sepan, a lo mejor es que no son tan buenos como quieren hacernos creer.
Los más viejos del lugar recordareis a Gardner peleándose con la Honda HRC pre-BigBang, una moto inconducible, con eso ganó carreras e incluso un mundial, al igual que Lawson, Doohan ganó mundiales después de quedar prácticamente tullido con una superioridad abrumadora y sufriendo en cada carrera, Rainey ganó mundiales con una moto que corría menos que la Honda, Schwantz ganó con una moto con la que nadie nunca había ganado…
Me da la sensación de que falta un poco de sufrimiento, de vivir la moto, de no ser un mercenario, ya no hay pilotos consagrados, a parte de Rossi, porqué ahora te llega un Colin Edwards cualquiera (que viene de SBK que para mucho es sólo un refugio de fracasados) y le saca los colores a gente que hace una década que están en 500 como Barros.
Los segundones que hay hoy en día son MUY SEGUNDONES, antes los segundones eran fenómenos (Mamola, Mcgee, Kocinski, Sarron, Haslam…) y los de cabeza… bufffff no veas.

Perdón por el rollazo, pero es que no me lo podía callar.

Saludos.

No te voy a decir que no, cuando un chavalin que viene de Superbikes a aprender, con material del año pasado, le saca los colores a los favoritos (Xaus), es que no son tan buenos.
por cierto, ya es oficial de el 2º equipo Ducati (Las rojas) :wink: llevarán el Twin Pulse en Assen. a lo mejo así pueden adelantar a Rubén y todo :lol: .

creo que la yamaha tambien usa una twin pulse pero en linea, suena a ducati, eso es lo que el comentarista de tv dijo en japon, que el equipo de F1 que hacia yamaha fueron los que hicieron el motor a valentino en 3 meses. pero el problema es que se come la rueda trasera mas rapido.
espero verla en la catedral.
daniel