una ayudita de los entendidos.

os pido ayuda para saber lo que esto.
tiene muchisimo trabajo de restauracion pero seguro que merece la pena.

http://img265.imageshack.us/img265/8099/imagen012rc3.jpg

http://img265.imageshack.us/img265/6060/imagen017jm9.jpg

Yo no se que es,pero…Alucino con ese escape por el colín…precioso…hazte on ella :wink:

ya quisiera yo,esta en la parcela de mi suegro pero creo que no voy a tener oportunidad por que posiblemente ya tenga dueño.

pues en teoria es una ss no??

pero ese escape nunca lo habia visto

1975 Ducati 860 GT también conocida como “The ugly duck” cuando se presento. Diseño de Giugiaro, otro que se creía que diseñar motos es como diseñar un coche.

La horquilla no es la suya, o la tiene montada al revés, que visto lo que el propietario anterior hizo con el escape todo es posible.

Para dejarla como nueva, prepara dinero, bastante. Demasiado para el modelo que es y lo que se cotiza. A no ser que seas un enamorado de ese modelo concreto, que de todo hay, en mi opinión no merece la pena meterse a restaurarla. Otra cosa sería hacer una réplica de una SS. Otro buen montón de dinero para restaurarla y legalizarla, pero una moto más bonita, aunque sin desmo, eso si.
Un saludo.

gracias por la info.
lo unico que esta en condiciones son las gomas,la moto esta en regla con el tema de los papeles,faltan un porron de itvs,pero no se que modificaciones tiene.
me ha sorprendido lo de la horquilla¿esta al reves?
y¿ el escape no es asi?

Pues si la moto tiene papeles, en ellos vendrá exactamente el modelo que es.
Ya te digo que para mi es la 860 GT.

http://www.motalia.de/Ducati860GT-2www.jpg

Podría tratarse de una Darmah, pero ésta no llevaba ruedas de radios, ni tambor trasero, aunque también podría haberselos cambiado el que le ha hecho el tuning “réplica SS”.
Lo que desde luego no es es una SuperSport. Ese no es su chásis.
Lo de la horquilla “al revés” era una broma. Las únicas Ducatis que llevaban la pinza Brembo por detrás de la horquilla eran las 900 S2, MHR y 1000 S2, pero todas con las botellas pintadas (negro y rojo las dos últimas respectiv). Podría tratarse de una de esas horquillas.
Y el escape es artesenal. Ninguna Ducati “bevel”, ni siquiera las de competición llevaban escape por dentro del colín.

Yo creo que la horquilla es la Ceriani original y era muy común en competición cambiar de lado las botellas para que las pinzas quedaran detrás. De todas maneras para asegurar el modelo el que estamos hablando con números de chasis y motor se podría asegurar de que modelo se trata. Si te la dejan bien de precio es una buena base para hacerte una bonita Cafe Racer, yo ando en un proyecto parecido con una Darmah.
Saludos

pues ahora que me fijo puede ser,el motor se parece un huevo.
pero esta claro que la moto tiene una buena transformacion…
es muy raro.

pués a mi me gusta el escape… :wink:

Quien decia por aquí que el escape por el colín ere cosa de honda >:(

Vaya fuí yo… ;D ;D ;D

El chasis no es de Darmah pues el de la Darmah tenía lo tenía mas bajo a la altura del sillín. Además la tiangulación delantera era con tubos rectos, como en las SS, y la de la foto los tiene curvados. Sin embargo creo que no es una 860 GT pues esta tenía la parte trasera del chasis haciendo una especie de “asa” bajo el sillín. En la foto que te ha puesto novalisp se ve muy bien.
Yo creo que el chasis es de GTS, la última de la saga 860. Las horquillas son Ceriani con las botellas giradas.
El motor no es de GTS ya que todas éstas salían con motor de arranque por lo que, con lo que se ve, puede ser de 860 o de SS. Con lo que se ve en las fotos no se puede decir mas salvo que lo mas seguro es que sea un híbrido de elementos de otras motos por lo que si te decides a restaurarla te va a salir por un ojo de la cara pues las ITVs están ya muy cabronas con los engendros
Lo que está claro que el anterior dueño la tenía o preparaba para carreras y creo que ese debe seguir siendo su destino.
En ese sentido (el prepararla para carreras de clásicas), y si no te interesa a tila moto, YO ESTARIA INTERESADO, así que…

Tienes razón en lo del asa Gondarmah, pero yo, viendo que el motor no es el de una GTS y viendo también el escape por el colín, pensaba que igual ha modificado el subchasis cortándolo, además la soldadura del mismo no me parece nada del otro jueves (teniendo en cuenta lo poco que se aprecia en la foto).
Ahora que igual es una GTS con otro motor, no te digo que no.
Totalmente de acuerdo contigo en que restaurarla cuesta un pastón.

muchas gracias a todos,cuando sepa que va a pasar con ella os lo digo. :wink: