hola atodos ayer lave la moto y sorpresa,se empaño el ojo de mirar el aceite, ¿le ha pasado a algien? ¿que raro no? lo cierto es que lugo fui a dar una vuelta y se desempaño pero me parece un poco raro.
a ver si nos vemos por ahi. saludossssssssssssss.
:evil: A mi me pasa lo mismo cuando la mojo,luego se va.
L´sssssssss
bueno si siempre se va luego,me quedo tranquilo,lo que me fastidiaria es que se quedara empañado siempre.
gracias motorista.
No te preocupes, es bastante comun, y el empañado se va. Desmo-Vsss.
No hay ningún problema, es la condensación y cuando el cárter coje temperatura desaparece.
No sólo pasa en las Ducati, pasa en todas las motos que tienen mirilla para ver el nivel.
Saludos.
PREGUNTO!!!
Y si hay humedad en el carter…aunque es poca…y no va dañar nada.
Se podria dejar la burra RECIEN LLEGADO DE METER CAÑA y abrir el RELLENA ACEITE (donde se mete el aceite leñes;)), para intentar quitar estas humedades …?¿?¿
A MI NO ME PASA, pero tb. me mosqea…si lo lo tuviese?!?
pues a mi tambien me pasa cada vez que se lava la moto,incluso sin lavarla solo con el hecho de que halla humedad
No le doy importancia por que en cuanto se pone a andar se quita pero al principio si que mosquea
entre los ojos de buey y los relojes digamos que ya esta bien de empañamientos ,aunque si todo queda ahi…pues tampoco pasa na
No te preocupes y dale caña que no pasa na
saludos
sergio
:twisted: Lo voy a probar avispa, puede ser una gran solucción para cuando vulva a ocurrir (que ocurrirá)
L´ssssssssssss
no digais chorradas.jejejejejeejej si detras del motor tenies un tubo bien hermoso que es el desvaporizador, por donde entra y sale aire o os pensais que un motor es estanco???. lo que sucede es normal igual que el agua de las escapes de los coches. dejad los taponcitos quietos.jajajajajajaja.
:twisted: Joder Duke, nos dejas siempre flipaos¡¡¡¡¡¡¡¡
L´ssssssssss
Duke estoy de acuerdo contigo en que los motores no son estancos,hasta hay todo bien.
pero resulta ser ,lo curioso del tema es que he visto a mas de una moto de otras marcas con ojo de buey y nunca se han empañado,ni con lluvia ,ni con sol
¿por que las ducatis si?
saludos
sergio
yo lo asocio al tipo de aceite. antes las ducati casi nunca se empañaban con el aceite agip. ahora con algunos aceites como el shell el motorex pues si, debe ser algun compuesto que llevan ahora. o que han cambiado los desvaporizadores pero esto segundo no lo creo. es algo que nunca me he palnteado ya que no me ha preocupado. en fin intentara indagar a ver si os puedo dar una respuesta…
p.d. los aceites minerales no empañan.los sinteticos y semi no todos…
Segun mi mecánico, Ferrer de Corver, es un problema común de todas las ducatis y no tiene más importancia. De hecho a mi me desmontaron la mirilla, la limpiaron, la montaron y después de lavarme la moto se les volvió a empañar, o sea que imaginad. La verdad es que siempre que hay humedad se empaña, pero no me parece muy importante. Lo que sí que deberían cuidar es lo de los relojes, a mi no se me empañan, pero el otro día al lavarla durante 10 minutos los números digitales no marcaban del todo bien. Aahhh que envidia me da cunado leo “BMW llama a todos los números de chasis … para canviar un defecto encontrado”. Mi ducati me enamora pero coño con lo que valen deberían de cuidar estos detalles. Si los relojes de la Monster se empañan pues que nos los cambien por los de la Multi, ST3 o 999, no???
El empañamiento se produce no solo por la presencia de humedad dentro del cárter, lo cual es inevitable por la presencia de respiraderos (en todos los motores), sino porque el ojo de buey está a una temperatura tal que provoca la condensación de la humedad de los gases del cárter en su superficie. Es decir, que hacen falta dos cosas para que haya condensación: humedad en un determinado grado y un gradiente de temperatura entre la mirilla y el aire del cárter. En invierno, el aire saturado de humedad, y el frio ambiente hace que concurran ambas circunstancias, también después de lavar la moto, el cristal se enfría.
El hecho de que en algunas motos no ocurra puede ser por varias cosas, por ejemplo, que el ojo de buey sea doble, con una cámara de aire, desconozco si hay motos que lo lleven, pero no me parece mala idea. También el tipo de material del que está hecho el ojo de buey, así si es de cristal se empañará con más facilidad que si es de plástico, pues este se enfría menos. Igualmente la localización de la mirilla podría influir, si está en una zona más protegida que se enfría lentamente.
Fernandito, como siempre que se pone a hablar de estas cosas, haciéndose una paja mental y soltando un rollo macabeo :oops: