Pues sí, aprovechando que el sábado pasado hacía muy bueno y que mi muhé se iba de comida de cumpleaños a la que yo NO estaba invitado , decidí aprovechar el día y darme una BUENA vuelta en la MTS.
Así que me decidí a acercarme hasta Jaca, que está como a 220 km de casa con unos tramos de cerreteras reviradas muy interesantes.
Salí de casa por la N-I dirección Tolosa y de allí me desvié por la N-121A hacia Pamplona. Esta es la antigua nacional a Pamplona que nadie usa -a excepción de los 4 habitantes de los pueblos que recorre- pero que la Diputación Foral de NAvarra mantiene en un estado impecable -como sus demás carreteras- Son unos 20 km con poco tráfico, magnífico asfalto y curvas y mas curvas. Al llegar a Lekumberri, puedes cogar la A-15 (Autovía de Leizarán tristemente famosa) o seguir por un tramo de carretera local muuuuy estrecha. Yo seguí por la local, aunque despacito pues hay mucha curva sin visibilidad y, repito, es muy estrecha.
Desde Pamplona por la carretera NA-150 que sale de Huarte hacia Jaca, a coger la nacional, carretera mas bien recta y aburrida, con mu poco tráfico que desemboca a la altura de Yesa y… atencíón que aquí viene lo bueno, la carretera del embalse de Yesa, en un magnífico estado, poco transitada en verano -es invierno es otro cantar- y divertidísima. así que cada vez iba yo más animado -y mas deprisa- marcándome unas tumbadas de escándalo y rozando con las botas por los dos laos. Cuado pasas del tramo navarro al aragonés… ¡¡sorpresa!! pero de las buenas, porque han asfaltado la carretera entera y es como para corr… ¡ejém! Después, puente la Reina y Jaca a tira de piedra por un tramo bastante recto.
Como llegué pronto a Jaca -sobre las 13:00 decidí subir hasta Canfranc para cruzar a Francia por el tunel de Somport, para ver si la cosa es tan vergonzosa como dicen. Otros 20 km de una buena carretera de montaña mas bien rapidita y entrada al impresionante tunel de Somport. Lo que yo medí con la MTS es que el tunel tiene 8,5 km de largo -impresionante- Pero más me impresionó el frio que hacía dentro detrás de dos franceses y sin posibilidad de adelantar por la doble raya contínua y las cámara que plagan el tunel. A la salida por el lado francés… llegó la anunciada verguenza. Los francesesw no cumplieron con su parte del proyecto y la carretera que hay al otro lado es, sencillamente, INFAME. Total, que tamaña -y cara- obra civil no sirve absolutamente para nada, pues no se ha convertido en un paso fronterizo de relevancia gracias a los franceses ¡¡gracias!!. Bueno, al menos ahora ya no me avergonzaré del estado de abandono en el que está la frontera de Irún por el lado español, ellos también tienen lo suyo.
Vuelta Jaca y comida en una terracita muy agradable con unos 20ºC a la sombrita. Cuando terminé de comer y pagué, justo se sentó un motorista inglés -que iba en una Triumph TT 600 de las primeras- unas cuantas mesas mas p’allá.
Me fui pa mi moto y el inglés andaba dándole vueltas a un enorme mapa. Motero torero que es uno, le ofrecí mi ayuda y me contó que venía de vacaciones en la Toscana -italia- ,que iba camino de Santander para embarcar en el Ferry el domingo a las 8 de la tarde y que ese día pensaba acercarse hasta Biarrtiz para conocerlo. ¡¡Pues coño, mi darling, vente conmigo que yo vivo allí al lado!! Ah, oh, yes, of course, thank you very much. Se trapiñó el Sandwich y partimos pa la frontera.
Antes de salir me dijo que ibamos a ir ‘Fast’ y le dije que yo a su ritmo, que no se preocupara. Otro inglés que había en la mesa de al lado le dijo que “The Spaniards are always fast”. “The Spaniards win GP’s” le contesté.
Empezamos el camino de vuelta y ya vi yo que el inglés rápido, lo que se dice rápido, no era. Total que los tramos de rectas despacito, pero cuando venían las curvas, allá entraba al ataque la armada invencible, dejando al jodido almirante Nelson a la altura del betún. eso sí caballero que es uno, iba esperando en todos los pueblos.
Desde Pamplona volvinoa a Irún por la N-121A cuyos últimos 30 km discurren por un cerradísimo valle paralela al rio Bidasoa hasta Irún. Al llegar a la frontera tiramos para Biarritz por la carretera de la Corniche que circula sobre unos acantilados muy bonitos. Parada en Sant Jean de Luz a tomar unas coca colas y a Biarritz. Como era un poco tarde, fuimos a buscar hotel para el perro inglés y encontramos uno arreglao de precio. La escena de un inglés un español y un francés -el recepcionista- intentando entenderse fue de lo más cachonda, pero en fin, esto es Europa. Mientras le echaba un ojo a la moto del inglés llena de maletas, salió el recepcionista y me preguntó si mi moot era un duca -le dije que sí- y también que moto era la otra y le dije que era una Triumph “You know, british shit!” le dije en plan de coña, a lo que el otro contestó -en francés- “si, yo tuve una” joder, tierra, trágame!!! bueno, unas risas y arrglado. Llevé al inglés a ver un sitio típico de Biarritz -la roca de la virgen- que es un peñasco unido a tierra mediante una pasarela. Ya era de noche al llegar y la mar estaba muy movida. El espectáculo de las olas saltando encima de la roca era grandioso, con lo cual el guiri se quedó encantado.
Total, que yo me voy pa casa, mañana vete por esta carretera -la de la Costa, te paras en Bilbao y ves el Guggy luego autopista hasta Santander, ninio.
Me dejó una tarjeta con la dirección de su página web -es fotógrafo pofesional- y bye, bye, have a nice trip!
Aaaaayyyyyy, lo que une la moto!!!