y la SBK?

Que demonios pasa con la SBK.
Cuando al fin algo no tan artificial como la motogp (gustos/colores), iva viento en popa…se acabo.
Las Fabricas no corren salvo Ducati por contrato con Fila…Lavilla se queda haciendo castillos de naipe…Xaus se va con los GP´istas…Hodson lo mismo…QUE PENA QUE GRAN PENA…PARA MI LA SBK ERA ES Y SERA LO MEJOR PERO lo estan j*diendo a base de bien.
:? :? :frowning:

Quien está jodiendo a SBK es precisamente motoGP, al final las fábricas niponas lo van consiguiendo.
De todas formas motoGP el año que viene se pone interesante, después de todo está toda la cantera de SBK ahí metida, sobre todo con las ducatis. Si la moto evoluciona y no se queda estancada habrá espectáculo.

Hay muchos intereses por medio y me parece que los pilotos de sbk no quieren correr en sbk, almenos eso dice el Lavilla que quiere meterse en motogp como sea.

Que harias TU en SBK te pagan 10 veces mas…por muy aficionado que pueda ser uno, el dinero va primero (vaya rima y tó).
Lavilla…claro que quiere entrar en la GP…se ha quedao sin NADA!!!(de momento)
Me gusta la moto GP, pero aun mas me gusta la SBK…lo veo mas de “calle”…mas real… :slight_smile:

Creo que hay varios factores a tener en cuenta:
Primero: Las SBK siempre se ha considerado una categoría inferior donde se encontraban la mayoría de pilotos que habían fracasado en 500 cc.
Segundo: Nunca ha habido normas acertadas o que duraran algún tiempo, siempre se han cambiado de año en año: que si las bi pesan menos que las tetra, que si ahora pesan igual, que si sliks que si no…
y ahora sólo faltaba que en este mundial sólo podrá usarse neumáticos suministrados por una sola marca, Pirelli.
Tercero: Las marcas creían, acertadamente, que un mundial SBK con motos de serie con algunas modificaciones ayudaría a vender su producto, porque MotoGP no deja de ser un mundial de prototipos que no están a la venta, esto tampoco ha funcionado en Europa, el despliegue comercial de las marcas está volcado en motoGP, incluso Ducati ha sucumbido a eso, al empezar el mundial con motos de 4 tiempos, despilfarrar tanto dinero en un mundial obsoleto y poco rendible económicamente (para ellos) no es lo que desean.

Caso bien diferente es lo que ocurre en EEUU, allí prácticamente ni conocen MotoGP ni el mundial de SBK, allí sólo conocen lo suyo, es decir el AMA, allí es donde las marcas van a gastar más dinero este año porqué: en este campeonato no hay tantas limitaciones como en SBK y además la clientela potencial de EEUU en capacidad de compra es igual a la suma del resto del mundo.

En fin, es una pena porqué yo también soy de los que disfrutava viendo las carreras de superbikes.
Este año lo más importante y lo que seguirá más gente va a ser el CEV que cada año es mejor y más interesante, se ha convertido en la verdadera cantera para saltar al mundial.

Vssssssssssssssss