Joé, pero valió la pena, no?
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Me rindo :idiot2:
Me rindo
Venga Vaca Cega , tarod ya ha caído , vamos a por los otros.
Porque si por ejemplo : Yo consigo rodar en Albacete en 3 minutos con la moto de Pedrosa pero Tarod lo hace con la moto de Guintoli en Cheste en 1:31 ;D . PERO yo salgo en el Youtube porque soy mas guapo que Tarod , en cuanto podría rodar Shumacher con la moto de Kurtis Roberts . Yo digo que seguro en 1:37,27 , y además que seguro que sale en el youtube.
V´s
MIKI
Yo sigo durmiendo muy bien, gracias…
venga Tarod, no te rindas, que me encanta discutir :buck2:
venga va, si, teneis razón, Shumacher es un pobre chaval, si ir más lejos ganó 7 títulos porqué los demás eran cojos, sinó de que iba a ganar nada ese tio???
y sus motos… son todas de adorno, nunca en su vida las ha conducido, la desmosedici una vez que quiso sacarla del garage tuvieron que ponerle ruedecillas para que no se cayera
Yo también de maravilla, la que se queja es mi mujer que dice que ronco…
Holaholahola…
Pablito, desconozco el ritmo de carreva que hubo en el CEV en Albacete, pero sí que te aseguro que el piloto del que hablo, a quien conoces de otro foro por el que tu te pasas a veces, se clasificó por lo pelos para la carrera con un tiempo de 1:36 bajo. Y si el, que quedó “el porras” en parrilla, se ha clasificado por los pelos con ese tiempo, tú mismo puedes calcular que tiempos harían De Gea y compañía. no lo he mirado, pero calcula que anduviesen por el 1:32 ó 1:31. Ya te digo que desconozco cual fue el ritmo de carrera, pero no creo que los punteros fuesen mucho más lento de 1:33.
Cuando hablo de aficionados, hablo de pilotos “Amateur”, que no se dedican exclusivamente a esto, como mi amiguete. un tiempo de 1:36 es un poco “lento” para el CEV. Aunque es un pedazo de tiempazo en Albacete (calcula, yo allí ando por 1:53-1:54…). Y oye, este amiguete es uno de los punteros del Teritorial Castellano-Manchego, y es un tío muy rápido (cuando te pega una pasado por fuera casi no da tiempo ni de verle), pero también se puede decir que debe haber como 40 o 50 tíos con ese nivel o similar en todo el país.
No estoy afirmando que Schumy haya hecho ese tiempo, porque no lo se, solo digo que, con una buena moto como esa, y si se dan muchas vueltas, es difícil, pero no imposible. Y desde luego, creo que Schumi tiene muchos más reflejos y capacidad de reacción a alta velocidad que la gran mayoría de nosotros, lo que creo que ayuda a la hora de ir deprisa en moto.
Además, joder, que somos Ducatistas ¿no? Si ducati dice que el chaval ha rodado en 1:37 en Cheste, es que ha rodado en 1:37… jejeje…
Salu2
Txupe
venga, va, me tiro a los leones
998s, Ölings a troche y moche, Termis y centralita, Slicks a estrenar, 100kg de humanidad, 30 años en moto, laguna competición de motocross con resultados aparentillos … 1’56
Con GP7 si no me escoño en la frenada de final de recta y funciona el control de traccion tan bien como parece … quizas 1’50 -1’52
Ah!, y tengo 3 motos en casa (Cuatro si cuento el Quad y cinco si cuento la motillo eléctrica : )
oye Fran, crees que solo bajarias 4 seg. por vuelta de rodar con tu 998 a hacerlo con la GP7?
no se, la verdad es que no lo se, pero yo a bote pronto creo que podrías bajar más, la verdad es que esto es como una loteria, especialmente por el tema de los neumáticos, que no tengo ni idea de como pueden ser los bridgestone de motoGP, pero sin duda que deben ser chicle auténtico.
si yo en Cheste con la 800SS de serie estoy sobre los 2:02 - 2:05, creo que con la GP7 bajar hasta el 1:55 - 1:50, pero vaya todo son especulaciones, igual me subo y resulta que nanai.
Bajar 10 o 15sg por una moto simplemente, me parece demasiado tiempo, probablemente nosotros no le sacamos el partido a nuestras motos más por falta de pilotaje que porque la moto sea una castaña, dudo que por montarte en otra moto (aunque sea mucho mejor) puedas bajar tantos sg.
Date cuenta que hay gente que prueba gomas de clasificación (que según dicen tienes que ser 1sg. más rápido que con gomas de carrera) y no bajan tiempo, vamos que esas cosas aunque sean muy buenas hay que saber aprovecharlas.
Lo mismo he oido siempre de gente que pilota mucho, probablemente si con mi moto hago un tiempo “X” en un circuito, y acto seguido me monto en la suzuki de De Gea, casi seguro rodaría más lento ya que no se aprovechar el potencial de una moto de competición.
Efectivamente… Repito que si schumi es capaz de hacer 1:37 con la moto de stoner va a poder hacer 1:42 aproximadamente con una 1098 de serie. Eso de bajar 15 segundos por llevar una motoGP creo que es una tonteria
Vs
Recordad que no sé si el año pasado o hace dos se quedó a tan solo 15 segundos del mejor tiempo, eso quiere decir rodar en 1:47 sin el control de tracción. Estas 800 según dicen son mucho más “manejables” (lo pongo entre comillas porque manejar un bicho de doscientos y pico caballos y decir que es manejable igual es un poco osado) que las 1000 anteriores. Por lo tanto con una moto más dócil, sus conocimientos y unas cuantas clases del amigo Mamola a mí no me parece tan descabellado que haya hecho esos tiempos. Pero sobre todo me vuelvo a reafirmar en lo mismo ¿Qué necesidad tiene Ducati, Schumacher, Dorna, Ferrari, etc… en mentir?
Un abrazo.
Si el uno treinta y pico lo marca, supuestamente, con el ritmo que sale en los videos…JAJAJJAJAAJJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA al cuadrado, vamos, que me acabo de mear encima.
Lo que no entiendo, es que tiene que ver el tiempo de la gente del CEV con los tiempos de una MotoGP. Ni las motores son iguales, ni las suspensiones, no hablemos ya de ayudas electronicas, y lo mas importante, los neumaticos poco o nada tiene que ver, bueno si, que son redondos y negros.
Centella.
no se, si quizás si, pero yo con mi 800SS, en final de recta de Cheste no llego a más de 200 y pico, y en Montmeló pués rozando los 230, con una GP7 llegaría mucho más rápido, por lo que solo en la recta ya gano algo, luego la frenada, según he leido, el chasis de las motoGP te permite frenar y girar a la vez con más falicidad que las superbikes, y después el paso por curva, que con los slicks que llevan en el mundial se deben parecer a mis raceteck lo que un huevo a una castaña. Vamos que cuantificarlo en seg. es difícil y muy aventurado, pero carai vosotros que llevais 999/998 vale, pero yo voy en una 800SS con 80 cavallos.
Y volviendo al tema de Schumacher, el no rodaba en 1:37, rodaba en 1:40, y marco UNA vuelta rápida en 1:37:8, 1:38 vamos, luego quiere decir que según la regla de tres que haceis, con una 1098 debe rodar sobre los 1:45 / 1:46, pués si es un tio que tiene cierta experiencia con motos, y está acostumbrado a rodar en circuito no lo veo para nada increible. Fácil, no, pero tan imposible o impensable como para pensar en un complot, pues no sé.
Un dato, Kimi, por ejemplo, es un loco del enduro, y por contrato no tiene ningún problema para hacerlo. Porqué no puede ser Schumacher un buén piloto de motos, evidentemente no será un crack, pero defenderse muy bién en esto de las motos.
Vaya, que si melo decís de Narain Kartikeyan os diría que ni loco, pero de Schumacher, me lo creo
A ver, si nadie duda (yo al ménos nó) que si a Schumi le gusten las motos sea bueno, que tenga habilidad.
Pero es que para hacer 1’38 en Cheste (aunque sea una vuelta), yo creo que hace falta lago más que habilidad.
En mi opinión hacen falta muchas vueltas a lo largo de unos cuantos años, y unas cuantas ostias gordas.
¿Que Schmacher lleva 5 años pilotando motos en circuito, ente ellas una Desmosedici, ha probado más veces la MotoGP de Ducati y se lo han tenido callado?
Entonces ya me callo.
También he leído en algún sitio que todos los años hace estas pruebas con el equipo oficial Ducati al acabar la temporada o durante la misma…eso es otra cosa
Pero eso de que tiene 5 motos en su garaje, se sube en una MotoGP y en unas tandas se queda a 3 o 4 seg. de los mejores pilotos profesionales de motos del mundo, no me lo creo.
Y pretender justificarlo con su habilidad (que nadie la discute) al volante de un monoplaza, me parece absurdo.
Vssssssssssss
Lo comenté en un post anterior …
Cheste no es un circuito de potencia ni de velocidad punta.
Yo que he visitado la gravilla de Doohan 2 veces (sin caerme ^-^) creo que te puedo decir que hay dos puntos donde habría gran diferencia entre una moto GP y una moto “curiosilla” de las nuestras:
- Frenada de final de recta hasta Doohan
- Minirecta de atrás (curvo ciego de izquierdas incluido) hasta entrada en recta de meta
Ambos puntos son de moto (Sobretodo chasis yfrenos) y de c**ones del piloto (si te fijas en Moto Gp y SBK da la impresion de que apenas frenan hasta empezar a negociar Doohan)
El resto del circuito es de puntita de gas (ojo, salvo las salidas de Doohan y la afición) que un control de tracción es fundamental, pero lo corto del espacio hasta la siguiente curva no te permite exprimir 200 cv ( a mi si me enrrosco ya se me aligera la mia con muchos menos CV’s)
Puede que si rodara en 2’10’’ me atreviera a decir que bajaría 10 segundos, pero se lo que me cuesta a nivel físico y de acojone hacer un 56’’ (voy que pierdo las tuercas), no me creo que fuera capaz de bajar mucho mas allá de 4 segundos en un circuito como Cheste; Eso sí, si nos ponemos a rodar en una pista de aterrizaje de 4005 metros donde es solo cuestion de darle al cuerno puede seguro que esté en tiempos que rondan el minuto (a 250km/h, claro : ) …pero repito, Cheste no es el caso.
Hay otra circunstancia que se nos escapa; Cuanto mas bajos son los tiempos, mas dificil es bajarlos, hasta un punto que resuta humanamente imposible … me explico con elatletismo que se entenderá mejor.
Pongamos los 100mts lisos, cuando se corría con alpargatas sobre tierra se tardaba “X”, ahora sobre tartán, con clavos, ropa y entrenamiento específico …etc se corre en 9 y poco.
Ponte que mañana por una extraña mutacion sale un chaval con 4 piernas y corre en 5, y dentro de otro tiempo un tio con ruedas corre en 3 y así sucesivamente.
Lo que te puedo asegurar es que te pongas como te pongas no habrá nadie que corra los 100 metros en CERO segundos o, si me apuras, que cruce la meta antes de haber salido de los tacos.
En las motos lo mismo, partiendo de que Miguelito sea un crack, acercarse a los límites a los que rueda gente que vive por y para ello, que les regulan las motos (suspensiones, motor…etc) para sus cualidades, que entrenan específicamente dando miles de vueltas a los circuitos, me parece simplemente imposible.
A ciertos niveles (y perdóname si me repito), lo de menos es la moto; A mi me han hecho exteriores cabroncetes de 12 años con 125’s en el Jarama yendo yo plegando como si nadie me esperara en casa … y ese mismo cabroncete llegar a meta antes que yo pese a que prácticamente tenía que dar pedales en la subida de pegaso.
QUe no, que lo siento, que Tito Zapatero es megaplus, pero no es piloto de moto GP
ya da juego este post!! dos días fuera y …uff
Lorenzo y compañia terminaron rodando en 33, alto con ruedas de califiación (Stoner 32 ;))
Pilotos que han nombrado por aquí, Silva, Cardoso u otros son buenos pilotos de motos no estrellas, creo que como ellos en el mundo hay unos cuantos aunque en España no tantos, pero que se acercan mucho.
Las diferencias entre buenos pilotos son pequeñas.
No quiero ser fanfarron pero decirte que yo en Cheste he rodado en 43 con una 600 “casi” de serie (preparación mínima para circuito) por ello me creo capaz de rodar en 37 con esa Ducati. Pero por ello también sé como hay que ir y como dice Ilf, si el tio no ha estado entrenando muchas horas en circuito no me lo puedo creer. Y menos que le salga una vuelta por la inspiración y baje 2 seg.
Creo que Ducati todavía no ha entregado Desmosedicis de esas, a ver si alguien puede confirmar que tenga una, pero aún así no le ha dado tiempo a usarla sin que aparezcan fotos, no?
Por cierto, yo que no soy de los que se cae, en Cheste me rompí un hombro (por ruedas frías).
Ah! en mi garage ahora hay 9 motos aunque 5 son scooter-s y la más potente la 750 SS del 95
P.D. La pole en Albacete de De Gea estaba en 29!!!
Holaholahola…
Mejor me lo pones. De Gea posee el actual record de Albacete entonces (si no me equivoso). Y sin embargo, con 1:36 se entra en parrilla con unos medios y una moto mucho más modesta.
Lo que se comenta sobre la dificultad de mejorar los tiempos según se va yendo más rápido. Es más fácil que yo, que soy un paquete, mejore 3 segundos por vuelta, que ver a un piloto de MotoGP mejorar 3 décimas.
En otro orden de cosas… ¿alguien sabe que tiempos han hecho los periodistas con las motoGP en estos dias? Lo digo porque he leído que Schwantz ha ido aúin más rápido de lo que se dice que ha hecho Schumy… jejeje ¡Schwantz a MotoGP! :laugh:
Salu2
Txupe
Hombre, sólo faltaba que Schummy fuera más rápido que Schwantz, no? o tampoco es una estrella, este?? a que esta jubilado… como Schumy, no? o es que esta en activo el aleman?
Los periodistas no se que tiempos han hecho pero estoy seguro que algunos como Alex Medina de Solo Moto han rodado bastante rápido a pesar de que sólo le habrán dejado una tanda de 3 o 5 vueltas. (no cuento a Lorenzo Mila)
Siempre será mejor contarle a él que no a su hermana…