Por fin me han dado mi nueva Monster 620ie Dard Doble disco (incluso el nombre es bonito). La moto, en dos palabras: im-presionante. ¿pero como he podido estar tanto tiempo con mi vieja 250cc???
La entrega de la moto, por parte del concesionario, ha sido “de aquella manera”. Me han regalado un antirrobo y un llavero. La verdad es que no se han estirado demasiado, pero bueno. :? Vamos a lo importante. Después de darme la moto, he salido del concesionario despacito, pero es que esta moto pide marcha!! Decid lo que querais: que el motor es progresivo… pero el motor pide marcha. Una pasada!!
De todos modos he ido despacio, como mucho a 60 Km del concesionario a casa. Todo muy suabe. Y por cierto, el sonido del motor es la hostia. Ni punto de comparación con la Japonesas. Ni hace ñigo, ñigo, ni chin,chin,chin, ni plin,plin,plin. Hace brommmm,brommmm. Y un ruidito precioso al arrancar y testear el sistema y ya está.
La verdad es que el sonido es tremendamente musical. :lol:
Ahora entiendo la forma de la que hablabais de vuestras ducatis. Y por cierto, la moster es preciosa (creo que ya lo había dicho).
Me han dicho que durante los primeros 1000 km no pase de 6000 rpm, pero tampoco que circule por debajo de 4000 rpm. Es decir, entre 5000 y 6000 rpm. ¿es correcto? ¿lo veis bien?
Solo era esto: compartir con vosotros mi primera tarde con mi nueva Ducati.
Enhorabuena y bienvenido al mundo Ducati.
Estoy al 100% seguro que disfrutaras con un enano con tu moto.
Y lo del rodaje intenta seguir lo más fielmente posible lo que te dice el libro
El rodaje son solo unos meses o menos según el tiempo que cojas la moto y yo te recomiendo que lo siguas.
Enhorabuena y que la disfrutes muchos años.
Cumple el rodaje tal como dice el libro, la moto lo agradecerá, pero que no pases de 6000 rpm los 1000 primeros km. no quiere decir que dejes caer de vueltas la moto y que funcione a 2000, esto para el motor aún es peor, lo que recomiendan es subir y bajar marchas manteniéndote en el margen de 4000-6000.
Yo como tenía mono de moto, en un día me fui a Madrid a visitar a unos amigos y volví (yo soy de la provincia de Lleida) 1.100 Km. justos, el del taller flipaba porqué al cabo de dos dias de comprarla le llevé la moto para la revisión.
Espera a que caliente bien al arrancar, hasta que marque la temperatura en el display (normalmente empieza en 50º), y hazle el rodaje a conciencia. El cambio es algo tosco, pero te acostumbras, ni muy fuerte ni muy suave, dale con decisión. No te preocupes por el dolor de muñecas, al principio es normal, se te pasará con la costumbre.
Tremenda moto, si no te gusta que te miren lo vas a pasar mal jijiji
Enhorabuena tio, idem de mis compañeros, no vayas a hacer como un amigo mio,“no de su moto”, se compro hace unos meses una CBR 600 y aun no llevaba 500 kms y en la autvia yo llendo detras de el iva a 200, vamos que casi me da un infarto a mi, y el decia que no le iva a dar caña, como siga asi la caña se la va a dar el taller, lo mas grave, es que tiene 33 años y viene de una ostia, los hay que no aprenden. Y ves a decirle algo que se pone de unos coj… que no veas.Desmo-Vsss.
Gracias a todos por vuestros consejos. El manual, por cierto, me lo han dado en todos los idiomas menos en español. Pero mas o menos se entiende el italiano.
Intento ir siempre entre 4500 y como máximo 5800-6000. La moto, a 5000rpm va a 80 km/h, velocidad perfecta para que no me pongan una multa en las rondas de Barcelona De todos modos intento ir variando la velocidad para poder ir jugando con el cambio (es verdad, es un poco rudo).
Lo de las muñecas ya lo he notado. Espero que PalFinger tenga razon y con el tiempo me acostumbre. Supongo que depende también de la posición de conducción.
Y por último, es verdad: la gente se gira cuando oye la Ducati e incluso cuando esta aparcada y pasan por su lado (esta mañana lo he comprobado). Será cuestión de también acostumbrarse.
Cuando le tengas cogido el tranquillo no te obsesiones con cambiar, si subes un puerto mete tercera y aprovecha bien la fuerza que tiene en bajos, tiene que ser una cuesta muy jodia para meter segunda (el ruido es atronador juas juas).
La moto retiene muchísimo, pero eso también ayuda a usar poco el freno, cuanto menos mejor. Al reducir marcha dale siempre un golpe de gas, de esa manera engrana a la perfección, si no lo haces te arriesgas a que en una retención a lo bestia te derrape la rueda trasera.
Cuando tumbes pon las punteras de los pies sobre las estriberas o joderas las botas en dos días, y haz más presión sobre la estribera interior, de esa manera te comes las curvas sin enterarte y desearás encontrar la siguiente.
Al tener el manillar plano, la técnica del contramanillar funciona de cojones, te recomiendo que lo hagas, aunque eso va en gustos.
Yo al principio tuve dos tirones en el cuello, dolor en las muñecas ( de hecho llevé muñequera en una mano durante algún tiempo) y el culo como la bandera de japón…¡no te queda ná!!
uffff! Que pasada tio. Tienes que estar que no meas, como todos en su momento. Y lo que te queda, cuando le pilles el truquillo a DUCATEAR…Descubriras una carretera de esas que no tienes ni que frenar, solo enlazar curvas, entrando un poco largo y aprovechar el chasis de la maquina, hay es donde le metes mano a las japonesas, nada de frenar y acelerar a lo bestia, te dejas llevar pin pan pin pan y vas rapido, cada vez mas rapido y lo pasaras de cojones. Cuidala y disfruta.