Si y no Sambri…
No conocía la “sospechosa similitud” (por no decir copia) entre el tío de patines y el anuncio de Audi… Esto no lo voy a discutir.
Pero hay que tener en cuenta que las campañas publicitarias cuestas mucho dinero actualmente, ya que son internacionales cuando no globales. Por lo cual hay que apostar sobre seguro con cosas que se sepa que a la gente le va a atraer (sexo, sexo y erotismo) o hacer gracia (situaciones absurdas, caidas…) Amen de que el famoso de turno - sea cual sea su “caché”- que aun funciona (esto me parece increible)
Muchas veces, intentar ir sobre seguro, hace que no se tomen riesgos y se recurra a lo que se sabe que funciona, impidiendo explotar la creatividad de los publicistas (que tienen y mucha)
Censurado los canales de pago (TV, prensa, radio), la creatividad se esta observando en canales baratos o gratuitos como “Youtube.com” y similares. Suele ser una publicidad más directa, ácida, irrespetuosa (en el buen sentido) y sobre todo mucho más creativa, por dos motivos:
1.- Internet cambia día a día, en cuestión de horas hay cosas nuevas que han dejado obsoletas lo del día anterior. Por lo cual la publicidad en el medio tiene que tener suficiente fuelle para mantenerse ahí arriba durante varios días o una semana (no durará más). Conclusión, más creatividad que atraiga al público objetivo.
2.- Falta de recursos, o no tan grandes como en TV, con lo cual las personas encargadas de estos proyectos deberan sacar el máximo partido a “los 4 duros” que tienen. Conclusión: Más creatividad.
Además, que en Internet se puede seguir manteniendo un cierto anonimato.
Hay dos ejemplos muy claros:
a) La famosa Campaña “LEVANTATE CONTRA EL HAMBRE”, emulando el robo del sillón de Zapatero en el congreso que ha llegado a ser noticia. Han conseguido llegar a 2 horarios de máxima audiencia en todas las cadenas (15h y 21h) sin que les cueste nada. Bueno, el trabajo al jefe de vigilancia.
b) La película-documental (no recuerdo el nombre) que habla del 11-S que ha sido emitida hace pocos (Domingo) días por la BBC en horario de primer time.
La creatividad esta ahí, y es mucha, lo único que esta cambiando de medios… 
PD: No me toques estos temas que me conozco…