1198: No arranca en caliente y ralentí instable

Muy buenas compañeros.

Vengo teniendo un par de problemas en la moto, una 1198S del 2010.

Simplemente la moto a veces no arranca en caliente. Al bajar al garaje con la moto fria arranca a la primera. Doy una vuelta larga y paro a poner gasolina por ejemplo y al intentar arrancarla no hay manera. El motor de arranque hace fuerza unas cuantas veces hasta que muere y ahí se queda. Tengo que esperar un rato hasta que baja la temperatura de la moto y ahí si que consigo arrancar.

Me pasaba exactamente lo mismo hace un par de años y me cambiaron el motor de arranque entero (una reparación cara) y la batería. Me comentaron que estos motores de arranque dan bastantes problemas al tener que mover el bicilíndrico gordo y que eso unido a no tener la batería al 100% de carga, hace que fuerce mucho el motor de arranque y acabe muriendo.

Lo cierto es que la moto ha estado funcionando bien un tiempo desde la reparación, pero me vuelve a pasar lo mismo a día de hoy.

Tengo un cargador/mantenedor de batería, y la enchufo el día antes de coger la moto con la esperanza de que sea por eso, pero da igual… sigue fallando el arranque en caliente, por lo que no estoy del todo seguro que sea solo por tema de batería.

¿Sabéis que puedo hacer para solucionar este problema?. ¿Podría ser algún sensor o cable que al estar la moto caliente no funcione correctamente y al enfriarse vuelva a funcionar bien?.

Es algo muy molesto la verdad y hace que muchas veces se me quiten las ganas de coger la moto, una pena :cry:

Por otra parte, a veces la moto tiene ralentí inestable. Normalmente me pasa al volver de darle caña a la moto, al parar por ejemplo para abrir la puerta del garaje. Cuando está recién arrancada no me pasa.

La moto lleva escapes Termignoni de carbono con colectores y centralita.

Os estaría eternamente agradecidos si me podéis dar algo de luz, sobre todo el problema del arranque en caliente; también si me podéis recomendar algún sitio en Madrid que sea especialista en este tipo de casos raros, a ver si me soluciona el problema de una vez, por que se me pasa por la cabeza olvidarme de la moto por esto y es una pena con lo bonita que es y lo bien que va.

Muchas gracias de antemano y un saludo.

cuanto km. tiene? cuanto kilómetros hace desde el último reglaje de válvulas?
una cosa que ayuda bastante a la hora de arrancar nuestras motos es el de aumentar la sección de los cables de alimentación, yo se lo estoy haciendo a la mía, pero por lo que le leído da muy buenos resultados.

Enviado desde el paraíso…

La moto va a llegar a los 45.000 kms. El último reglaje fue pasados los 41.000.

Gracias por el consejo de los cables de alimentación, lo comentaré con el mecánico cuando la vuelva a llevar…

Aquí tenéis un ejemplo del ralentí inestable como os comentaba antes:

https://www.youtube.com/watch?v=6xHeB53Y508

Un saludo

sustituye el motor de arranque por un Denso o su replica Arrowhead, los de cuatro escobillas son una m…

Muchas gracias Andrés, lo tendré también en cuenta.

¿Alguna idea de por que puede ser el tema del ralentí inestable?. ¿Necesitaré chequear o reprogramar centralita?.

Un saludo

Lo del ralentí pueden ser demasiadas cosas, desde una bujía o bobina, una sonda lambda o un simple problema de ajuste. Si la moto esta al corriente de mantenimiento lo primero es conectar la diagnosis y verificar ajustes y lecturas.

Hola compañero , si te sirve de ayuda hace apenas unos días yo tenía ese mismo problema pero en una S2R .
También llevo termis , Ecu DP y filtro abierto .
La lleve al taller y rápidamente supieron que era el ajuste del TPS (sensor de posición del acelerador ) . El cual a groso modo, sirve para regular el ralentí de la moto junto con la centralita .

En mi caso al no llevar sonda lambda , es necesario ajustar este sensor para que la centralita pueda regular bien el ralentí. Y es importante ajustarlo en los cambios grandes de temperatura ambiente. Vamos verano e invierno.

Me lo ajustaron en taller oficial y la moto va perfecta otra vez . Mira a ver si pudiera ser esto también .

Espero lo soluciones pronto para seguir disfrutando de tu montura. Saludos y suerte .

Muchas gracias por la información compañero!

:\ El ajuste de TPS no es algo que haya que tocar salvo que se cambie el sensor TPS

A mí me lo hacía en la S2r pero más continuo y acentuado.
Ajuste de válvulas, CO y tps y solucionado.

Lo que a mi se me ocurre es lo siguiente:

1- Reglaje de válvulas: holguras correctas etc…
2- Distribución: orden correcto de apertura, cierre etc…
3- Filtro de aire
4- Bujías
5- Entrada de aire por la tobera de admisión