Hola Amigos… acabo de comprar un rezago de partes de una Ducati, pero no estoy seguro de el modelo y año del cuadro y motor, el tema es que navegue por varios sitios buscando un listado de los numeros de serie que correspondian a cada modelo perro no he llegado a buen puerto. adjunto foto para que observen el serial que no coincide con uno que vi (http://www.bevelheaven.com/data-single.htm), es por ello que les pido ayuda y me orienten por donde buscar o bien si tienen la data, pues ya … agradecido de ante mano.
Saludos y espero vuestra ayuda
Carozo
Por ese número de chasis lo mas parecido que veo ahí es el que corresponde a una 125.
De todas maneras puedes empezar buscando pistas por la culata del motor ,en una de las tapas laterales de la culata va grabado la cilindrada del modelo.
También mira en el bloque del motor el número de serie de este.
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTLMxHM_d-3OpWJo5oaF10iYK7rvoCuGbeT5C72Ajj0YVZctWegMIatRwKc
175 SS ?, lo que Ducati fabricó, fueron la 175 T, la 175 TS fabricada también por Mototrans, la 175 S, la 175 Americano, la 175 Motocross y la de carreras sport 175 F3. No me consta ninguna 175 SS de fábrica.
Saludos
Al empezar por 15… correspondería a una 160 sport;no cuadra la E que se supone al ser de importación española sera la letra del pais y haí donde va la E devería de ir la nomenclatura MD,pero repito al ser exportada igual la cosa cambia.Um saludo
Ducati si que hizo una 175SS,tenía una pinta parecida a nuestra 200 Elite.
Ducati hizo una 175 S, pero no, al menos en serie, una SS, la 175 S, también era igual a la 200 Elite italiana de 200 cc, con dos silenciosos en el lado derecho. La mas sport que hizo Ducati, en 175, pero que no era matriculable, fué la F3, que era para la Fórmula 3 italiana y con la que corrieron las 24 Horas varias veces. Yo tengo la hoja de homologación.
saludos
Consulado un libro inglés dedicado a los mono Ducati, me reafirmo que no hay ninguna 175 SS en la lista de motos fabricadas en Ducati, pero hay que hacer una precisión, el importador inglés les cambiaba los nombres y además les hacía algún “tuning”, creando un modelo especial, asi la Elite pasó a llamarse “Elite S” de sport, y la “tuneada” con algo mas de prestaciones, “Elite SS”, de super sport, y lo mismo con la 175 S, que en 1960, no antes, se llamó “175 Silverstone”, y la tuneada (escape, carburador…), se llamó “175 Silverstone Super”, abreviando SS, pero esto fué única y exclusivamente para el mercado inglés y obra del importador “Ducati Concessionaires”, que se vendia a 278.12 libras. contra las 274.11 de la Silverstone, la normal.
Saludos.
El nombre de SS era algo “añadido”,al montar un kit de carburación mejorado y alguna pieza mas que ofrecian los distribuidores.
Cuando hice mi 175TS estuve sopesando hacerla sport y rebusqué bastante y sabía de esta denominación.
Es lo que te he dicho en mi comentario anterior, no? Fué cosa del importador inglés, no de Bolonia.
Saludos.
Exactamente carburador mayor y arbol de levas .Todavía lo tenía anotado en el manual de la TS.
En argentina hay muchas F3 italianas (gilera, agusta, guzzi), seguramente por aca vino la cosa, bien…aparentemente entonces estamos ante una F3 Silverstone Sport.
Que documentación puedo leer o bajar sobre este modelo?
Hay alguna Base de Datos sobre estos modelos en Bologna?
Puedes publicar la hoja de homologacion?
Les saludo…
Aqui comparto algo que encontre…y es asi el modelo en cuestion… igual a este:http://www.finecars.cc/en/detail/car/142765/index.html?no_cache=1#HISTORY lo que todavia no me cierra es el numero del chasis comienza en DM si ven esta dentro del circulo, luego una “E” o “F” ? y luego que leen Uds?
Gracias por la ayuda que me estan dando
Hola Carozo, te pongo las fotos y documento de homologación de la Ducati F3, los cárteres eran especiales, fundidos en arena, no inyectados, eran mas caras que las Norton Manx.
Sobre la web de enlace que has puesto, ya he visto 4 errores. La foto es de una 175 S, con doble silencioso, la 175 SS, no se llamaba Super Sport, sino Silverstone Super, y solo llevaba un silencioso, y finalmente no fué importada en Inglaterra como Silverstone Super, sino que fué obra del importador que la preparó un poco para ser mas rápida, con silencioso único, carburador, las pegatinas SS y no se si algo mas. Te adjunto también un scanneado donde se informa sobre esta moto.
Te envio las otras
La F3
La F3 foto de fábrica original.
Joan: Aclarado y desde ya agradecido por el material de lectura y fotografias que has posteado.
Yo adjunto ahora a una vieja foto de mi padre, con su “ss” en 1959 y unos amigos en una esquina de la ciudad de Bahia Blanca, esa motocicleta era la unica en esa epoca, en su estilo, le duro poco tiempo ya que mi abuelo al ver lo fuerte que andaba, la hizo desaparecer. Es por eso que yo ahora estoy tratando de restaurar una similar y comprobar…lo linda y rapido que andaban…
Muchos Saludos desde la Patagonia Argentina,ojala logre armarla y ser la Ducati mas Austral del mundo
Mucha suerte Carozo, si necesitas alguna aclaración gustosamente te lo diré si está en mi mano.
Saludos.
Que he visto por ahi… que si bien la E no te cuadra, claro, para España seria una S en todo caso (Spain) y esta E seria de England y por alli si ya me va cerrando como asi tambien el DM, no creen?
Mototrans no exportó, prácticamente lo tenia prohibido por Ducati, pero si que se enviaron 24 Horas a Inglaterra, Vento al Japón y muchísimas Scrambler 250 a Italia que las vendian como italianas y también una casi desconocida 125 Scrambler de 5 velocidades. Por si te interesa de he scanneado los números de chasis de los diversos modelos que fabricó Mototrans.