749,999 "RINCON DEL PROPIETARIO"

En lo referente a la consulta de las centralitas…

Yo apuesto por la Ignijet, en relación calidad precio creo que es inigualable.

Si bien es cierto que hay otras opciones, pero mucho más caras.

La nemesis es una buena centralita, pero tambien se tendria que decir que ellos no la fabrican, la fabrican la gente de Microtech, que tambien venden sus centralitas.

Exteriormente una Microtech y una Nemesis son iguales, el software prácticamente es el mismo pero la Microtech está un mundo por delante de la Nemesis dado que en sus productos dan un valor añadido.

Nemesis tiene la ventaja de que a nivel comercial, es más conocida y publicitan bien su producto.

Como referencia, Microtech tiene únicamente una centralita para ducati. Nemesis creo recordar que tiene tres modelos diferentes.
En la microtec dispones de un menu para seleccionar el modelo de ducati que tienes, en cambio los otros tienes que comprar la centralita adecuada.

Finalmente y para no extenderme, las Nemesis tienen un problema con el tema de las rpm (algún tema de sincronismos), cosa que Microtec ha corregido en sus centralitas y Nemesis no.

He leido posts en los que algunos usuarios de Nemesis se han pasado a Microtec.

No puedo hablar a fondo de Nemesis, pero si de Ignijet y Microtec dado que he usado ambas.

Una gran opión que tiene la Microtec (lo he verificado) es el dual lambda controler, o un controlador (can bus) con dos lambdas, para realizar las correcciones automáticamente de cada uno de los cilindros, realizando un mapa independiente. Con esto ves lo diferentes que trabajan el cilindro uno del dos, por lo que se consigue una gran finura y respuesta de funcionamiento…
No hay ninguna fórmula matematica que vaya bien en la que puedas decir que al cilindro 2 le pongo un 5% más de gasolina que el uno, porque no es así. Es como si fueran dos motores diferentes, cada uno requiere su gasolina… si pngo la misma o va graso o va fino…
En la Ignijet también se puede hacer, pero primero poniendo la sonda en el cilindro uno, haces el mapa y luego en la dos. No hace los mapas al mismo tiempo.

Un punto que ventaja de la Ignijet respecto la Microtec-Nemesis. El autotuning o ajuste automático de la inyección.

En la Ignijet, el autotuning es a tiempo real, es decir, vas rodando y se va ajustando la inyección según los parametros de AFR que has programado. En la Microtec y Nemesis, este mapa ajustado se almacena en memoria y manualmente lo tienes que descargar al PC y transferir a la centralita. La diferencia es notoria, dado que mediante la Ignijet a medida que vas rodando la moto cada vez va mejor (se van plasmando los resultados y corrigiendo nuevamente) en las otras la moto va igual, y hasta que no transfieres el nuevo mapa no notas los resultados.

Correcciones: La Microtec dispone de algunos parámetros más para realizar correcciones en el motor, pero creo que se escapan a la mayoria de usuarios. Por ejemplo la bomba de aceleración, puedes trabajar con diferentes valores (velocidad apertura aceleración - tiempo de inyección - avance/retraso de encendido) en 8 zonas de cargas diferentes, es decir, si muevo el acelerador un cierta velocidad a pocas cargas del motor, por ejemplo a 4000rpm, le puedo dar un incremento de inyección y avance de encendido para que la moto remprenda rápido. Esta estrategia puedo adoptarla de forma diferente en 8 puntos (zonas de aceleración).
Sin extenderme mucho más, la microtec dispone de un mapa para correcciones de inyección en función de la velocidad. No es lo mismo ir a 4000rpm en primera velocidad que en 6º velocidad por autovía. Las necesidades de inyección son diferentes (presión dinámica del aire en el airbox), …
Según modelos de display, la microtec dispone de un campo para poner un texto, para que cuando arranques te salga…

En lo referente al TC o control de tracción, se puede poner. No obstante, el problema de Microtec y Nemesis es que todos los opcionales se pagan caros y tienes que recurrir a ellos. En el programa tienes que entrar un código de desbloqueo de la opción, si no, no funciona.

En la Ignijet, puedes poner un controlador lambda de ellos o otros fabricantes (simplemente precisas una entrada analógica de 0-5V para el valor de lambda/AFR), en cambio en Microtec/Nemesis tienes que poner su adaptador lambda con CAN/BUS.

En Ignijet puedes poner una pantalla (display) AIM, Race-Technology y otros, en Microtec/Nemesis su propia pantalla…

Los resultados finales, creo que prácticamente los mismos…

Una lección magistral Bestial

Muchas gracias por compartirla Scausa :wink:

yo estuve planteándome una de 999r que hay en compra-venta, pero me dijo mi mecánico que no le sacaría mucho provecho ya que la r lleva pistones e inyectores diferentes, que me merecía más la pena una ignijet o algo así

Muy buena explicación scausa, ahora lo tengo todo un poco má claro, pero en mi caso en particular no me va a costar un duro la centralita, pero la duda es si la voy a aprovechar y si se puede tocar siendo para un escape de 57 y el mio de 54.

Muy buena comparativa,si señor.
Nunca te acostaras sin saber algo nuevo. :wink:

Nunca te acostarás…
con la misma chica jamás… >:D

Gracias scausa tío!!! me lo apunto todito…

desmochus por lo q pone en la web esa centralita sí q se puede modificar para los distintos escapes, pero vete tú a saber a veces la publi puede ser engañosa…

lo del control de tracción es una centralita y un kit de sensores, lo hay para todas las ducati sbk y 1600 libras… unos 2000 eurillos…

:o :o :o :o scausa

:wink: :wink: :wink: :wink:

creo que nos has dejado con los abiertos de par en par a la mayoria

gracias por tu aportacion

Juancar, si te interesa tengo una centralita de la 999R que compré para coger los parámetros de inyección y encendido originales… Te la dejaría por 80€ (portes a parte)…

Eso si, para poder ajustar todo a tu gusto, mejor una centralita programable.

En lo referente al control de tracción no me he extendido mucho.

Hay diferentes TC para ducati, eso si, costosos. He mantenido conversaciones con la gente de ignijet y me han comentado que están trabajando en ello. Estiman que a final de este año tengan el nuevo software desarrollado, por lo que posiblemente incorporen algún tipo de TC simple. Tambien me han adelantado que realmente están volcados en la Ignijet 2008, modelo que ya tienen en comercialización (el que empezó a usar la primera moto GP2 española, de Blusens Honda BQR) que dispone de un procesador más potente y va a permitir, posiblemente, el incorporar una entrada analógica procedente de un sensor inductivo que se ensamble en la rueda delantera de la motocicleta.

No obstante, con la Ignijet se puede realizar un ajuste de inyección y encendido en cada marcha, por lo que de disponer de mucha “chica” puedes retrasar encendido e inyección en las primeras relaciones (para evitar cavallitos) y dejarla full en el resto de marchas… Es tambiém una especie de TC pero que lo programas tu…

Sí, las ktm vienen capadas en 1ª y 2ª para q no te des la voltereta hacia atrás jejeje, mediante una especie de relé intermedio, lo q hacen los mas macarras es puentar ese relé para ir full en todas las marchas

por cierto doc749, te miré lo de los depositos de las bombas y te recomiendo comprar todo original, creo q las bombas son especificas para los depositos y viceversa… o sea q si te vas a otras marcas o modelos las pasarías canutas para acoplarlo todo!!

Disculpad la tardanza , aqui os dejo las fotos para que veais como quitar el catalizador al colector del cilindro delantero:


http://img20.imageshack.us/img20/8031/colectorp.jpg


http://img855.imageshack.us/img855/8522/colector2.jpg


http://img189.imageshack.us/img189/7176/colector3.jpg

Es bastante sencillo , utilizar una Dremel ó similar para que el corte no sea muy ancho ( sino el soldador tendrá problemas…) , y utilizar destornillador plano y alicates para sacar los trozos de catalizador…que serán muchos ( es como un acordeón , pero sale en trozos ).

Un saludo

Buenos días.
Mirar que he encontrado en segunda mano.
El precio es bárbaro y son nuevas a estrenar.
Ojito que son de cambio invertido

http://www.segundamano.es/madrid/estriberas-de-titanio-dp-ducati-749-999-nuevas/a27985177/?ca=33_s&st=a&c=41

El tio este es del foro, pero le han borrado el anuncio en boutique por no tener los mensajes pertinentes.

Tb vendía un colin monoposto DP en carbono a buen precio.

A ver si arregla lo de los mensajes pronto y vuelve a ofertar las chuches

Están guapas…

Hablano de embragues…
Wbeando por la red he encontrado un embrague semiautomático para nuestras nenas. He hablado con el vendedor y dice que funciona automático a bajas vueltas y a alta velocidad/rpm funciona de forma ordinaria.
El precio… 400 euros.

Se que estuvimos hablando de esto alguna página atrás…
No se si merecerá la pena. La verdad es que con 40000 km cada vez tengo mas cerca el cambio del embrague, y no se si cambiar solo discos… Buscar un antirrbote… poner uno de estos chulos de EVR, o este automático.

Que opináis???

Gracias Akman :wink:

Yo opino que tenemos un embrague en seco muy bueno.

Yo cambiaría los discos y yatá.

El semiautomático es para ganar décimas de segundo en cada vuelta y el antirebote es para poder bajar 2 ó 3 marchas a la vez.

Si no entras en circuito yo conservaría el original (lo más barato y tienes para otros 40.000 km) :wink:

^-^. ok

si te refieres al embrague semiautomatico,no te lo recomiendo,va muy bien,pero no hay repuestos y no tuvo mucho tiron,tambien lo hay para monters…etc…pero muy poca gente lo lleva.
a mi ya me aconsejo kun sobre este tema y lo descarte.
gracias kun :wink:

yo estoy igual que tu doc, no se si cambiar solo los discos o poner el kit evr de 48 dientes ::slight_smile:

mac, si tienes tiempo a ver si nos pones como conseguir rebajar la altura del colin (subchasis)

abispa, factoni, akmann, juancar y a los que me deje de madrid:
¿os apetece quedar para dar una vuelta el sabado o el domingo?

Amigos, ya lo he comentado en alguna ocasión, yo compre el antirrebote de 4 muelles a un fulano de eBay, nuevo, eso si sin discos, en una tienda por 380 nuevo y tenia varios