A vueltas con el faro...

Saludos Ducatistas!!

Soy nuevo entre vosotros y, tras haberme presentado en el foro de la zona centro, me vengo a este rincón a plantear mis primeras cuestiones.

Como podéis ver en mi firma, de mis 3 niñas es Rodolfa (la más golfa) la que nos atañe en este foro…

El caso es que, pese a que muchos me diréis que es un sacrilegio y demás lindezas :uglystupid2:, estoy firmemente decidido a cambiar el faro original (la bicha es de 2001, la cogi con 31mil km y venía con el cristal del faro rajado como única tara) por una cúpula bifaro.
Por la estética del bifaro en primer lugar (que me encanta) y por la cúpula que quite algo de viento cuando quiera estrujarle la oreja a mi golfilla preferida.

El caso es que, tras haber revuelto cielo y tierra para conseguir el mismo conector que traía el faro original (y no precisamente barato) y haber sacrificado en el intento un fusible de 15 A; resulta que armo el dichoso conector emulando el esquema de cables del faro original (mas-positivo & masa-positivo) y siguiendo las lecturas que previamente he obtenido con el polímetro, y cuando conecto todo, descubro con asombro que en la posición de luces cortas, el bifaro enciende sólo uno de los dos faros (hasta aquí normal) pero como si fueran largas (y encendiendo el chivato azul en el cuadro) y al puldar el selector de largas o la ráfaga la luz que estaba encendida como larga se apaga pero sin encender la corta ni nada de nada.

Si cambio los cables dos a dos, obtengo el mismo resultado en el otro faro del bofaro.

Ello me lleva a pensar que, o bien el esquema de cableado no es tan directo y resulta que tengo que poner otra combinación de cables y terminales o bien el faro original tiene algo de electrónica auxiliar interna (y eso que lo he desmontado entero para comprobarlo y parece que no) que lo hace comportarse adecuadamente.

Alguien me puede orientar en algún posible sentido?

En cuando tenga la operación de estética completada, os colgaré fotos para que podáis alabarla o tirarme huevos podridos en función de que os guste o no…

Pero para gustos los colores… y a mí, que soy el dueño, me gusta!

Muchas gracias de antemano por vuestra posible ayuda y nuevos salu2 a tod@s!!!

Aporto documentación nueva, por si pudiera ser útil…

Adjunto captura del manual usuario con la parte del esquema eléctrico relativa a las conexiones de fábrica del faro.

Tendré que hacer un par de comprobaciones “in situ”, pero juaría que mi cableado (al menos por el código de colores) no es exactamente ése.

En fin, sigo implorando la ayuda de cualquiera que pueda aportarme algún dato al respecto.

Mil gracias de nuevo.

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Hombre, a mi, a priori, la solución me aprece sencilla y no es demasiado laboriosa.

Para empezar, te aclaro una cosa. No pienses que nada de lo que hagas en el faro va a influir en la electrónica de tu moto porque NO es así. A veces, por ignorancia, se atribuyen duendes a sitios donde no los hay. Yo tengo una multistrada y le he hecho varias “perrerías” eléctricas sin que haya pasado nada de nada. Y mi moto es de los mejores ejemplos de cosas complicadas pues lleva el sistema eléctrico-electrónico más complejo de las ducati modernas: Línea CAN, inmobilizer, centralitas electrónicas tanto en el cuadro como la ECU, propiamente dicha, etc.

Como parece que sabes algo de electricidad, yo creo que empezaría identificando los cables del conector de la moto. Primero buscaría la masa. Te juro por Snoopy que me apostaría tu sueldo de un año a que es el cable negro. Lo más fácil es colocar el polímetro en posición de continuidad o prueba de diodos y conectar una punta a una buena masa o al borne (-) de la batería. Con la otra punta vas mirando en el conector del faro y cuando pite es porque haycondinuidad: Has encontrado la masa. Esto se puede hacer con todo apagado (y la batería conectada, clarostá)

Luego empezaría a buscar los cables de las diferentes cosas, empezando por la luz de posición, porque si no me equivoco, se mantiene encendida también con cortas y la forma fácil de identificarla es cuando sólamente ella está encendida. Con el contacto puesto, y el poímetro en escala 20V CC, pones el pincho negro (si pones el otro tampoco importa porque el valor absoluto de la lectura es lo importante y te saldría negativo) en el borne (-) de la batería o en una buena masa. Con todo apagado, pones el conmutador de luces en “luz de posición” y buscas con el pincho libre en el conector del faro. Cuando obtengas una lectura de unos 12 V, has dado con la lus de posición. Siguiendo este procedimiento, buscas cortas y largas. Una vez identificado todo esto, lo más sencillo para comprobar internamente el faro es conectarlo a la batería de tu moto, que no es necesario ni desmontar ni desembornar de la moto. Si te aconsejo mantener la moto con el contacto quitado para que un eventual chispazo de contacto no funda un fusible.

Ahora debes buscar en el faro, empezando por la masa. Sólamente se me ocurre hacerlo “a webo”, porque no sé si tu faro es desmontable para poder identificar la masa. Conectas un cable a cada borne de la batería. El cable de masa lo conectas a cualquier cable y el positivo a cualquier otro. Si no se enciende nada, cambias la masa de sitio. Con un par de combinaciones como mucho algo se encenderá.
Esto NO quiere decir que hayas acertado con la masa, sino que uno de los dos cables es de masa, pues las bombillas incandescentes no tienen polaridad. Para probar si has acertado con la masa haces lo siguiente: Desconectas el cable positivo de donde lo tienes y lo conectas en otro pin del conector. Si se enciende otra luz, entonce es porque has acertado con la masa. Si no se enciende nada, es porque la masa era el otro cable que habías conectado. (Polaridad invertida). Pones la masa en su sitio y con el otro cable te dedicas a investigas en los demás pines del conector y vas viendo lo que se enciende con cada uno de ellos.
Unes los cables que has encontrado en el conector dela moto con los del faro para los diferentes usos y voilá!!!

Por cierto… ¿¿¿Dónde has conseguido conectores “originales”??? ¿Son de desguace o los has comprado por ahí?

He removido Roma con Santiago…

Y los he comprado!

Tras innumerables visitas a chorrocientas tiendas de electrónica y otras tantas de repuestos y recambios y otros pocos pedidos por aquí y por allá… tachán!!

En fin… la vida misma…

Gracias por tus consejos; seguiremos informando…

Vale, vale, tachán SÍ, pero ¿¿¿DÓNDE???

Pues…

Concretamente en Recambios Miguel, C/ López de Hoyos 296 en Madrid capital…

Son conectores “Super Seal estancos de 4 vías”; por un lado van los capuchones externos y luego están los terminales internos y los tapones de sellado.

En algún sitio debo tener las referencias de fabricante; si las localizo te las paso.

Eso sí, no son fáciles de localizar… y como tengas que encargarlos, las clavadas son importantes, te lo digo yo…

:\ :\ :\

Si no son muchos puedes echarle algo de morro y pedírselos al del taller. Para las clavadas que nos arrean en las revisiones es lo menos que pueden hacer. Eso si, pide pines de sobra que los cabrones tienden a romperse, sobre todo si los estás cerrando a mano y soldando el cable por falta de crimpadora. La marca es tyco, pero no los encontré en la web.
Si no recuerdo mal los dos extremos del conector son masa y luz de posición, que de ahí saqué yo el control para el relé para apagar los puños calefactables con el contacto.
Saludos

El conector, al menos el que monta mi monstrua es éste:

http://img-europe.electrocomponents.com/largeimages/WE314119-01.jpg

A los primeros 20 conectores tardas en cogerles el truquillo, pero luego ya los haces como churros… ;D ;D ;D

Habeís ido a Salamanca?? :o :o

Estoy leyendo el post enterito y :smiley: :smiley: , vamos,para dejaros solos hablando de vuestros tequemanejes.

Gracias por post como estos.

Seguimos disfrutando y aprendiendo.

:wink:

Bah, no le des tanta importancia, sote. En realidad lo que más mola de esto es ver la carita que se pone al compadre cuando la moto empieza a arder en súbita combustión espontánea.

Sobre todo cuando la que arde es la moto del COMPADRE… :smiley:

Pero cuánto cabroncete con pintas en los lomos!!!

:knuppel2: :knuppel2: :knuppel2:

A mí lo que más me mola de todo esto es la satisfacción de currármelo yo y ver que las cosas salen…

Porque cacharrear con las Vespitas tiene su mérito y mola por supuesto; pero cuando lo haces con una grandullona como la monstrua ya es mosntruoso precisamente!!
^-^ ^-^ ^-^

En fin Pilarín… patatillas con latín en trampolín…

Te entiendo,se que cara es esa ;D ;D En nuestra época de crios,cuando teniamos las Harley Vespinson,cambiamos el clilindro de un amiguete.Como en toda pandilla que se precie,teniamos al típico mecánico (dicese de aquel chaval que se apunta a FP mecánica,que nunca iba a clase y se creia ingeniero de Ferrari) que quitó uno de los 4 espárragos del cilindro,que se había pasado de rosca,con la siguientes herramientas :

  • un taladro.
  • unas tenazas.
  • un martillo.

Huelga decir que no puso ningún trapo ni nada para evitar que las virutas desprendidas de dichos espárragos cayesen dentro del carter.

Resultado?? te lo puedes imaginar. cara de poker del dueño de la moto al ver que ya no iba bien su moto,y descojone general por parte de los 15 crios que estábamos de meros espectadores.

:smiley: :smiley:

si si,estoy de acuerdo,pero no negarás que de vez en cuando un suceso de esos… :smiley: :smiley:

Prueba superada!!!

;D ;D ;D :smiley: :smiley: :smiley: :wink: :wink: :wink: :2funny: :2funny: :2funny: :coolsmiley: :coolsmiley: :coolsmiley:

Os dejo foto ilustrativa (siento la poca iluminación de la misma, está hecha recién acabado el trabajo, prometo a hacer otras en mejores condiciones) de cómo ha quedado la niña…

Por si no se ve bien, no sólo el faro está cambiado por la cúpula bifaro sino que también están cambiados los espejos; que ahorá incluyen los intermitentes.

Y sin salir humo al encender ni nada!!!

Oeoeoeoeoeoeoeoeoeeeeeeeeee!!!1
:crazy2: :crazy2: :crazy2: :idiot2: :idiot2: :idiot2: :uglystupid2: :uglystupid2: :uglystupid2:

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Que es, tipo BMW? con uno de los faros más grande que el otro?

Da más información (si era o no muy difícil, sobretodo el tema de soportes o similares, precio tiempo que has tardado…)

Marchando!!!

Es una careta bifaro de marca PUIG (no me acuerdo del modelo) que me costó menos de 40 € en:
SGM (aunque la tienda es de una amiga, NO me llevo comisión :knuppel2:)
e-mail: info@sgmracing.com
Dirección: C/ Marcenado, 25
28002 Madrid.
Tlfno.: 91 356 50 92
Tel.Fax.: 91 515 24 97
Metro Prosperidad, línea 4.
http://www.sgmracing.com/

El pack incluye los soportes y toda la tornillería necesaria; y en ese mismo precio.
La única complicación fue el tema del conector estanco que ya tenía la instalacion de la Monster y que está comentado en este mismo hilo.
El jodío conector no es precisamente barato; unos 2 l€rus cada una de las carcasas, 35 céntimos cada terminal y 12 cada uno de los tapones aislantes.
Digo que no es barato, porque al fin y a la postre no deja de ser un trozo de plástico… y porque me compre 4 conectores completos a sabiendas de que no lo conseguiría a la primera y alguno iba a destrozar… y acerté!

En efecto, uno de los dos focos del bifaro (la luz “corta”) es más grande y hace el conjunto asimétrico, con lo que a mí me mola bastante; no se me había ocurrido hacer el símil con los que viene montando BMW en los últimos tiempos.

El tiempo ha sido lo más costoso, por lo que he tardado en conseguir todos los componentes del conector y dar con la disposición de los cables según el esquema eléctrico.

Una vez he tenido todo claro, el montaje final ha sido cosa de un par de horas; entre desmontar toda la instalación original de la Monster (en mi caso también desmontaba los intermitentes y sus soportes, para los espejos y por estética; pues los soportes del bifaro interfieren con los originales de los intermitentes) y volver a montar todo el pifostio definitivo.
Después, ocultar todo el cableado para que quede organizado y medio estético y hacerlo estanco a ser posible; para que cuando llueva o la laves no se te escoñe todo el invento que tanto esfuerzo ha costado.

No sé si me dejo algún detalle, pero decidme si queréis saber algo más en cualquier caso…

Me alegro de que este post te haya sido útil y de que al final lo consiguieras. Si en este foro no encuentras respuesta a tus preguntas es porque… no hay respuesta!!!