Hola chicos ya sé que este tema está más que hablado pero a mí me sigue mosqueando y después de tantos problemas que he tenido en la moto estoy como obsesionado con todo.
Esto en el ojo de buey es normal que se ve en la foto ??
Yo diria que es normal. Para mi es producto de la humedad y el frio del invierno
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
De lo más normal en invierno
También lo veía en verano y decían que era por el calor
…en fin no sé yo pero raro es
A veces pienso que es agua que entra al motor o algo
Que marca de aceites usas.La imagen es con motor detenido o en marcha.
Al menos en mi multi 950 nunca tuvo esa apariencia motor detenido(invierno o ahora que entraremos en verano).El shell advance ultra a poco de cambiado toma un color amarronado .
Siempre algo de condensacion de humedad puede aparecer, mas si se es de recorrer tramos muy cortos, muchos arranques/paradas vs km recorridos y clima/humedad del lugar.
Siempre he usado Shell pero ahora le he puesto Motul 300v.
Eso lo he visto tanto con un aceite como con otro y tanto en verano como invierno.
Esa foto está tomada recien parado de hacer un tramo corto ( unos 10km ) pero siempre veo esa mancha blanca en caliente .
En frío está todo bien y normal .
El motul 300v que yo conozco es de un color verdoso, por lo cual la imagen que nos muestra puede ser normal por el color del aceite.Me llama la atencion que con el shell tambien te pase, ya que es de otro color mas amarronado.
Si tienes dudas por alguna reparación/duda que pudiese entrar agua al motor(junta cilindros motores refrigerados a agua, etc), pues con sacar el aceite de motor, colocarlo en un recipiente claro, dejarlo reposar y veras si hay agua, que se decanta abajo. Por otra parte si tienes o no consumo de agua(si tu moto es refrigerada por agua) te puede dar un indicio.Mejor si tienes la posibilidad de mandarlo a analizar.
Si en caliente no ves nada, todo apuntaría a que no hay problemas.
Prestare atencion en mi moto a ver si al apagar o en marcha da imagen similar.
Esta foto la he sacado 12 horas después de parar la moto .
Que os parece ?
Que se empañe es normal, para asegurarte mira que no tengas consumo de anticongelante y ya está.
Ahora mismo después de hacer unos 100km así está el ojo de buey y si me a consumido un poquito de refrigerante del vaso de expansión .
Madre mía me voy a volver loco con esta moto estoy has los …de ella .
Adomar sin ser ningún experto en la materia yo diria que tienes agua en el aceite. Ese es el tipico color del mejunge que se hace cuando se mezclan.
No sé la moto va perfecta no se calienta ni sube el nivel de aceite en frío y en el radiador siempre está lleno a revisar de refrigerante .
Esto es muy frustrante no sé que hacer ni se que le pasa .
Podrias sacar el tapon de llenado de aceite y ver si ahi tienes humedad o aceite cremoso tirando a blancusco de color.
Por otra parte, si fuese humedad del ambiente, al recorrer 100 km se debería haber evaporado.
Creo que el aceite que usas, si es el de competición se debe cambiar al poco tiempo(menos de 4 meses o pocos miles de km( 3000 km como mucho aprox), ya que le faltan aditivos para combatir el acido que se forma por combustion, humedad, etc, ademas poseen menos aditivos detergente, etc. Es un aceite para tandas, diria que uno de los mejores. Para calle, segun mi opinion en misma marca el motul 7100.
El aceite tiene 500km no lleva puesto ni 2 meses y si en el tapón de llenado había con algo blanquecino pero siempre lo a tenido .
No sé la moto va perfecta en calle y circuito y no sé dónde va a parar esa agua que desaparece del vaso de expansión y porque es visor del aceite se pone así de blanco al poco de empezar a andar con ella .
He sacado todo el aceite y está impoluto .
Si tuviera agua debería de verla al vaciar el aceite verdad ???
Si al sacar el aceite, sale impoluto, no habría de que preocuparse.
Si sale como un cafe con leche, si hay problemas.
Posiblemente en zona tapon de llenado se trate de humedad ambiente, que absorve el aceite en los ciclos de enfriamiento(condensación).
Para tu tranquilidad, podrias llevar la moto a un buen mecánico para que la revise.Seguro por estas paginas te recomiendan varios, y así te sacas un problema(la incertidumbre) y disfrutas a full tu moto.
Se supone que mi moto la revisa el mejor mecánico de mi zona ( aquí no tengo servicio Ducati oficial ).
En frío la moto tiene el nivel de aceite correcto y el ojo de buey perfectamente visible .
No entiendo porque al empezar a andar con ella se pone el ojo de buey así y me consume agua del vaso de expansión .
Si entrara agua el nivel de aceite subiría supongo …en fin no sé esto es una locura
Después de estar todo el día parada el ojo de buey vuelve a estar limpio y visible como siempre y el nivel de aceite en su sitio entre mínimo y máximo .
La llevaré al taller a ver porque no sé que puede ser y tampoco me queda claro por aquí que sea condensación o agua en el motor .
Me he encontrado esto en el tubo de arpiracion que va a la caja del filtro del aire .
No sé qué función tiene ese tubo y estaba con esa mayonesa blanca como el ojo de buey
Estoy desesperado macho
No conozco en detalle tu motor, pero si eso qu se ve en la imagen fuese el respiradero de motor, que va a caja de aire, pues es para preocuparse.
Creo que deberías cambiar de mecanico, de buena fe lo indico.Con los problemas que nos vienes contando, me parece que el mecánico debería andar controlando esas y otras cosas y no que tu de des con la sorpresa.
Nos dices que te consume agua refrigerante
-Nos dices que el ojo de control nivel aceite a veces, en caliente tiene como aceite mezclado con agua
-Nos dices que el radiador fue controlado y no hay fugas
-Nos dices que los manguitos no pierden y o que no se aprecian fugas de liquido
-Ahora, esa mayonesa, que parece aceite con agua, en un tubo que va a caja de aire y si fuese el respiradero motor(no lo puedo asegurar), pues:
- parece queso
- huele a queso
- sabe a queso
Todo indica a la distancia, sin ver moto, que es queso!.Para el caso en cuestion, todo indicaría(potencial) paso de agua refrigerante al aceite motor, algun tema culata, junta, etc.
Ten en cuenta que si pasa algo de agua al aceite, esta evaporara si es muy pocas gotas y se hira a zona superior, mezclada con vapores de aceite y el respiradero de motor hacia caja de aire(no puedo asegurar que el tubo que muestras lo sea, no conozco tu motor en detalle), lugar propicio para encontrar indicios.
El problema de la mayonesa coincide/posterior a alguna reparación de motor, culatas o intervencion que incluyese sacar culatas.
Por lo que veo, además de querer descubrir el fallo de tu moto, también nos indica que poco o nada de confianza tienes en el mecánico que la atiende. A lo mejor cambio de mecánico es igual a encontrar el problema, igual a sacarte el comedero de cabeza.
En terminos generales, un mecanico oficial, no implica que sea un excelente mecánico, y de la misma forma un mecánico no oficial no implica que sea mal mecánico.
La verdad que tienes toda la razón.Espero que la moto no tenga nada grave porque sino tomare medidas .
Gracias