Si la vas a utilizar en circuito para mi no es una necesidad, pues si no eres un crack alguna vez te puede ayudar pero si eres de los buenos lo único que puedes notar es que te alarge un poco las frenadas y si eres del monton como casi todos lo somos no te darás casi ni cuenta si entra en funcionamiento en circuto claro.
He llevado moto con ABS y sin y para carretera si que tendría que ser obligatorio y si puedes permitirtelo yo lo haría. Lastima que tengas que pagar 1000 € mas en una moto de 21500 €… pero en fin es lo que hay.
yo he leído que desde el punto de vista mas purista, el ABS aporta mas peso (por la centralita/bomba extra), mas recorrido de los latiguillos de freno, (que modifica el tacto de la frenada), y que lógicamente, un buen piloto, no hará uso de el nunca, e incluso, querrá desactivarlo en la rueda trasera si o si.
Ahora, y a modo de opinión personal, si tu nivel de pilotaje no es de experto, apenas notaras los matices del peso extra, ni del tacto del freno, teniéndolo activado, te permitirá frenar cada vez mas fuerte, hasta que notes que salta, dándote a entender que te estas pasando de frenada.
Con el freno trasero es muy fácil derrapar (por eso aconsejan a los novatos no usarlo) y con el delantero, teniendo miedo a bloquear, es muy común quedarse corto sin llegar a encontrar los limites de la moto.
No hace falta mencionar, que no debes frenar haciéndolo saltar habitualmente, ya que es solo para casos de emergencia, y en ese caso la frenada se alarga.
Para mi, conocer esos limites minimizando el riesgo, me parece que justifican el desembolso.
Si le sumas los sustos en rejillas, tapas, pintura, etc, fuera del circuito, esta, a mi parecer, bien amortizado.
Yo sólo te digo que si las motos de competición no lo llevan será por algo. El ABS viene bien en carretera y sobre todo para condiciones meteorológicas “chungas”, además si tienes una 999R no creo que seas un “novato” ;).
El ABS de la panigale no es un ABS “normal” si no me equivoco modifica su funcionamiento en función del modo que pongas, WET, ROAD o RACE, y dentro del RACE tb tiene varios modos de funcionamiento para no interferir en conducción deportiva, aparte se puede desconectar completamente.
Yo creo que el ABS te compensa mas si vas a hacer todo uso de la moto, si solo vas a hacer circuito no se si te compensa, a ver si entra alguien que lo tenga y da opinión
yo he tenido abs en alguna moto, y te puedo contar, que donde mas te puede ayudar es si pisas una zona deslizante, ya sea tierrilla o una linea blanca mojada… en circuito, lo unico que hara sera hacerte vibrar la maneta de freno y alargarte la frenada, sensacion que no me gusta nada, yo creo que alguien que tiene una 1199 debe sentir perfectamente el tacto de sus frenos y saber donde esta el limite de sus gomas/aderencia
En mi opinión, el abs en circuito no sirve para nada bueno. Como ya te han comentado, solamente aporta peso extra, y difícilmente te va a sacar de un apuro, más bien al contrario; como te entre en una apurada de frenada, olvídate de meterte en la curva.
Si el uso que le vas a dar a la Panigale es circuito exclusivamente, yo no se lo pondría (lo único ‘bueno’ sería un hipotético mayor valor de reventa). Si la vas a usar en carretera y algunas entradas en circuito, sí que te aconsejo el abs (seguramente será desconectable, y en carretera no vas a penalizar esos kgs. extras, imagino…).
Es desconectable en todas las Ducatis, del tipo todo o nada, excepto en la Panigale que puedes elegir, desconectar el abs de la rueda trasera solamente, o de las dos.
De todas maneras, dudo que el ABS de una moto de competición de ultima hornada, se comporte como un “ABS” de manera general.
Pues no sabía que el ABS de las Ducati funcionara como dices. En las bmw que conozco, el ABS va de más intrusivo (modo lluvia), a menos (modo slick), hay 4 mapas en total, además de poderse desconectar por completo.
Desde luego es verdad que han evolucionado mucho en los últimos años, y el nivel de intrusión se ha afinado hasta el punto de poder hacer que te derrape la rueda trasera, en una apurada de frenada -en circuito, eh?- sin que llegue a saltar (eso ya lo había comprobado con una k1200s de 2005, y refutado con la s1000rr -que ya monta el denominado ABS DEPORTIVO-), pero igualmente hay que hilar fino para evitar que llegue a saltar.