ACEITE para veterana

Hola, buenas tardes.
La duda y pregunta es… que aceite es el que deberia usar para un motor de 888.

Es que hay quien me ha dicho que "deberia usar aceite mineral ya que son motores antiguos y los aceites modernos (por viscosidad y demas caracteristicas) pudieran no realizar bien su funcion ::slight_smile:

Gracias muchas por adelantado y L’s

En mis muy veteranas (1960 y 1978) uso solamente mineral. Me parece que la 888 es de 1991,
una veterana mas joven, pero creo que también le irá mejor el mineral.

Lo que es muy importante es que el indicador estándar de la calidad del aceite, API, sea el correspondiente
a la tecnologia de la época del motor. El API SA era el de 1930 y en 2011 el SN. Entre los años 1988 y el 1993 fue
el API SG.

Saludos!

Muchas gracias calicat… esta 888 es la Strada del 93… :D. Mineral entonces o …de los “modernos” :coolsmiley:

Mineral. El 93 pasó el API de SG a SH y no me acuerdo porque marcó un antes y un después en la tecnologia
de los aceites. He usado en diversas motos, mías y para amigos, el Elf Moto Cruise 4T 20W-50 mineral motor oil
con especificaciones JASO MA2 y API SH muy satisfactorio. Muchas de nuestras motos arrancan a patada y se agradece un aceite que en invierno se mantenga fluido. Tengo una moto con ojo de buey en la culata y en otros tiempos le ponia un aceite americano especial y caro y por la mirilla se veia inicialmente muy pastoso. Con el Elf arranca a la primera patada y el borboteo del aceite en la mirilla indica una rápida buena lubrificación.

:wink:
Gracias bien grandes

Pues yo creo que un aceite mineral no tiene ninguna ventaja sobre un semi o un sintético.

Aquellos aceites 20w50 minerales han quedado totalmente desfasados y si lo que te preocupa es el arranque en frío bajaría su viscosidad.

Desconozco si tu moto necesita w50 en caliente. Sería bueno saber qué aceite ha usado hasta ahora y si hay mucho consumo de aceite o no.

Por ejemplo un motul 7100 en 10w50 no tiene ninguna desventaja sobre un 20w50 mineral y son todo ventajas, mucho mejor aceite.

En el manual de tu moto pondrá el API de aquella época pero eso no impide que puedas usar un aceite moderno porque la evolución en este campo ha sido muy grance.

Respetando todas las opiniones insisto en que se recomienda para motos y coches antiguos el uso de aceites minerales, mas “naturales” y con muchos menos aditivos que los actuales sintéticos. Algunos de estos aditivos
son agresivos para ciertos componentes de los motores de aquel tiempo. No se de ningun inconveniente por el uso de los minerales. Si alguien tiene información en este sentido lo agradeceré. L’

Pues discrepo y mucho, los minerales mantienen mas estables las densidades, que no la viscosidad. Lo malo es encontrar hoy en dia aceites minerales de calidad como lo eran el Gulf o el Valvoline Racing

Los aceites minerales antiguos, solian poseer menor poder detergente entre otras cosas.

Si a un motor que rodo varias decenas de km con aceite mineral de las caracteristicas arriba mencionadas, cambaindo el aceite con la regularidad impuesta por fabricante, dentro del motor tendremos sedimentos normales de tales tipos de aceites.

Si de pronto, sin tomar ninguna medida precautoria, colocamos un aceite sintetico de los modernos, que entre otras cosas tiene mucho mayor poder detergente, dicho detergente ira limpiando/arrastrando suciedad por todo el circuito de lubricación, pudiendo llegar a taponar circuitos, con consecuencias no deseadas.

Ahora, si el motor ha sido reparado recientemente o paso por proceso de limpieza, al colocar aceite sintetico no traería aparejado el problema mencionado.

Otro tema con los sinteticos, que por su formulación no se llevaban muy bien con retenes antiguos, los ablandaba por asi decirlo y empezaban las fugas.

Creo que tomando algunas precauciones , puedes utilizar algun semi sintetico, como por ejemplo el motul 5100 15w 50(si esa viscocidad recomienda tu moto), con la precaución de realizar un lavado de motor previo o en su defecto colocar dicho aceite, recorrer 500km y proceder a cambiarlo con el filtro de aceite.Nuevamente con aceite nuevo recorrer (segun el color/grado de suciedad que salio en cambio anterior) aprox. 1500 a 2000 km y realizar cambio nuevamente y segun como salga, ya ir a 5000km para cambio o antes si así lo recomienda el fabricante.

Si quieres no meterte en dicha tarea, pues al mineral y lo cambias en el intervalo que indica el fabricante.

Entiendo entonces que a mi moto de 1991,tendría que haberle puesto siempre aceite mineral y no sintético?Porque siempre le he puesto sintético. Y si quiero hacer el cambio a mineral,tengo que seguir algunas precauciones, o no hace falta?Realmente vale la pena usar mineral si llevo 50000km con sintético?
La verdad que en el manual pone que usa AGIP SINT 2000, que no sé ni si existe.Lo que no especifica es el SAE o sea que retiro todo lo dicho de usar aceite mineral.
Gracias y saludos.

Pero vamos a ver… Estás hablando de un motor desmoquattro que, ya en su época se desarrolló con aceite sintético. Es un motor de diseño increiblemente moderno fabricado con componentes de calidad.
El manual del modelo del '89 ya recomendaba el uso de Agip Sint 2000 que es aceite sintético.
Sí el motor consume o quema aceite, hay un problema de desgaste que no se soluciona con aceite mineral.

Si venias usando aceite sintético o semi sintetico y quieres pasar a mineral, no debes tomar ninguna precaución desde el punto de vista de arrastre de suciedad del motor.

Desde el punto de vista de la protección, lo que brinda un buen aceite sintetico no lo ofrece un buen mineral, sobre todo en la estabilidad de la viscocidad, todo también depende del uso/exigencia que se le requiera al motor.

Si se viene usando mineral y se quiere pasar a un semi o sintetico, es recomendable hacer lo que escribi en el primer posteo(motor con varios miles de km).Hacerlo de sintético a mineral no es necesario.

Gracias por tu aportación[member=28728]gringo42[/member], pero como he dicho al ver que recominedan sintético y es el que lleva, ahí se queda la cosa. Hay comentarios de la gente que nos alarman a los demás por desconocimiento o por querer correr más de lo normal antes de leer, y es muy importante leer primero. :funny:
Saludos