Me he dado cuenta que el aceite de la multistrada despues de usarla moto se queda el cristal (ojo de buey) color cafe con leche (marronoso) quite el tapon y tambien esta sucio como una pasta marroncilla.A ver si algien sabe que puede ser?
o le ha pasado a alguin mas.
El aceite a poco que lo uses se oscurece, no significa que esté mal… pero si nos pones una foto, mejor
no es el color negro de un aceite usado, es color marron claro , ademas se queda enganchado en el cristalito por donde se ve el aceite es como si estuviese mezclado con algo.
Suele pasar en invierno.
Es el resultado de la mezcla de agua y aceite…no te acojones… ;D
El aceite en esta época del año no coge suficiente temperatura para evaporar humedad del aire del interior de motor. Como resultado, esta humedad se mezcla con el aceite y lo pone de ese color, marron/blanco.
Si coges la moto y la usas un ratillo para que el aceite coja temperatura verás que deja ese color y se vuelve a su color correcto.
OK gracias, a ver si no me da otro disgustillo esta moto me va a matar,dicen que hay amores que matan :smitten:
Estos de “IIki de val”, os ahogáis en un baso de agua.
;D ;D ;D
Es lo que dice Dr.Slump, pero no nos dices que moto es la tuya.
Si es una moto refrigerada por agua, cuidado que no este mezclando agua con el aceite. de todas formas un aceite contaminado por agua al nivel de que coja todo el color hay que sustituirlo inmediatamente.
La mezcla de agua y aceite no solo colorea el aceite, si no incremente su densidad, haciéndolo micho mas espeso y hace que se pierdan características básicas del aceite.
Circular con un aceite contaminado pone en serio riesgo el motor
Hola Andres soy Julio de la multistrada,Pues eso que se ve el cristal del ojo de buey manchado.Al dejarla aparcada un dia, se vuelve a ir la mancha y se ve el aceite bien, tenia la duda de que pudiese ser que se estuviese mezclando liquido refrigerante con el aceite.
Yo creo que es lo que comentan los compañeros, ha salido varias veces en el foro, se ve en el ojo de buey una mancha blanquecina, como mayonesa, que incluso dificulta ver el nivel, pasa en invierno con la humedad y el frio, en alguna ocasión he leído que había quien le dejaba el tapón de llenado del aceite abierto tras una buena vuelta y que casi desaparecía el problema, nunca he probado, pero en mayor o menor medida tanto la 620 como la 821 me hacen esto, aunque la nueva se nota menos, en la 620 a veces casi no deja ver el nivel
Hola Julio
Si solo se ve ve el cristal manchado de pasta, no te preocupes es la condensación típica del invierno en zonas con humedades altas.
Creí entender que te referías a que el color de todo el aceite era marronoso, entonces si que podría ser un problema serio, pero si en caliente el aceite toma el color normal tranquilo.
Lo mejor es que pongas una foto y salgamos de dudas.
Hola, soy nuevo en el foro y nuevo en el mundo Ducati, muy feliz con mi Hyperstrada 821, 2014. Queria consultar en este hilo si es normal eso manchas en el ojo de buey cuando baja el aceite, la moto la prendi luego de 4 o 5 dias y la apague a los 2 minutos de ponerla en marcha. El aceite debe hacer mas de un año que no se cambia y tiene apenas 11.000km. La compre porque su dueño anterior no la usaba y tengo que llevarla al service que esta a 300km de mi ciudad. Es recomendable llevarla andando?
https://i.ibb.co/SPTcC1M/873-C3-E1-D-F7-DB-42-AE-A369-5-B65-AEF575-E1.jpg