Pues eso, para no contaminar el hilo de las novedades 2018 y aunque tiene relación con la posible compra de la PP 2018, os pregunto a los propietarios de la Pikes Peak, que opinión os merecen estas suspensiones para un uso convencional.
Me refiero a que pretendo usar la moto a diario y no sólo los fines de semana y he oído hablar que requieren un ajuste fino casi en cualquier condición para que vayan bien . Cual es vuestra experiencia?
Es una moto exclusivamente Dominguera de montaña/ circuito?
Yo mi PP es 2013 con activas Sach, pero he tenido motos con Ohlins manuales, la ultima en una SF 1098 S.
Las suspenciones Ohlins son una maravilla, material de primera, que para los que nos gusta ajustar suspensiones disfrutamos mucho.
Como he leido en algunos post, toda la vida hemos tenido suspensiones “normales” que hemos ido ajustando como hemos podido, pero ahora parece que si no tenemos suspensiones activas la moto no va bien…
Si y no…
El problema de las suspensiones Ohlins, es que vienen con un valvulado específico para el comportamiento de la moto (alta velocidad) y con los tornillos de ajuste (ttX en el caso de la 2018), podemos ajustar baja velocidad. Por mucho que querramos ajustar, podemos ajustar algo sobre un valvulado que se supone muy deportivo, dado el tipo y potencia de la moto.
Eso me pasaba a mi en mi SF. Por mas que soltara hidráulicos la moto iba dura para la carreteras rotas que frecuentaba y si quería poder ir medio ligero en zonas malas, luego en las muy buenas, la moto iba muy blanda, muy critica al abrir gas con contundencia frenar mas fuerte, haces topes… (mejor asfalto con mejor confianza)…y si la dejaba para ir rapido en las zonas buenas y aprovechar todo el potencial de la moto, en las carreteras malas me quedaba atrás, dando saltos, con miedo a pegar llantazos (llantas forjadas)…
Asi que con las activas, consigo que la moto vaya de 8 y 9 en todos los sitios, por muy malas que sean las carreteras, y al ser activas, en el sport se ablandan algo si el asfalto está roto y se endurecen si soy brusco con el gas o apuro frenadas, y de igual modo, la moto va cómoda si simplemente quiero ir de turismo, o hacer carreteras infames (de las que está plagada mi ona) de sierra en pareja o solitario.
Que es imprescindible llevar las activas, DESDE LUEGO QUE NO, pero te da un plus de adaptación imposible con ninguna suspensión convencional, que hacer de la Multi una moto realmente “multiple” y para todo, que es lo que a mi me gusta de esta moto.
En mi coche, también llevo suspensiones activas. Es necesario pagar los 900 € que vale?, pues no, pero siempre he tenido coches potentes y he tenido que sufrir suspensiones duras (que permitan aprovechar el potencial del coche) todo el año para las ocasiones que quiero disfrutar en solitario del coche. Ahora a golpe de botón, llevo el coche fondón como una berlina para ir en familia, viajes largos, badenes en ciudad, carreteras rotas…y a golpe de botón nuevamente tengo un kart firme para disfrutar a tope en mi puerto preferido.
En resumen, que las suspensiones activas tienen mucho que avanzar (ya hay en audi y mercedes con cámara que leen el bache antes de que llegue el coche…) pero a día de hoy, en vehículo de altas prestaciones como la PP podemos conseguir el sueño de tener varios vehículos en uno…
Si compraba la PP 2018, tal vez si…pero si vienes de suspensiones activas y las has probado y vienes de suspensiones Ohlins y las has probado y puedes comparar…es complicado decidirse.
En tu caso, si te gusta y te la puedes permitir, comprala…no te va a dececpionar, pero como tantas otras motos de altas prestaciones, llevaras suspensiones ajustadas acorde al potencial de la moto y poco podrás varias sobre el concepto para el que se ha creado, por lo que tendrás que aceptar ciertas concesiones.
Yo estoy algo decepcionado, porque pensaba que le menterían las activas Ohlins de la Pannigale…ya estaba empezando a ofrecer mi PP, pero veo que la voy a estirar al modelo siguiente a ver…
estoy casi de acuerdo, pero no puedes comparar la streetfigter con la multistrada , aunque ambas monten ohlins , la streetfigter es una 1198 sin carenado, un R rigida en conjunto , solo hay que ver la diferencia de recorrido de suspensiones entre una y otra , mi anterior moto tenia un amortiguador ohlins y horquillas con cartuchos hechos por HRG y una vez puestas a punto se comía las carreteras rotas con suficiente comodidad , y a altas velocidades ni se meneaba , mi multi(2012) tiene ohlins con regulación electrónica , y una vez puestas a punto para mi gusto , puedo ir en sport por carreteras rotas perfectamente , aunque no lo hago mucho , ya que con un toque de botón se vuelve mas cómoda aún
a mi personalmente , no me gustan nada las suspensiones activas , pero nada de nada , probé las de ktm , ducati , triumph y bmw , y ninguna me gusto, si tuviese que comprar ahora una moto , seria con suspensión normal, ya que no hay ninguna ( de las que me gustan ) que tenga un sistema como el de la mía , que selecciones un modo y ahí se queda , como las convencionales ,
También es justo comentar que las electrónicas, ale os en la Multi, requiere ciertos ajustes para sacarles lo mejor, mínimo ajustar sag y ajustar sensibilidad. Esto no lo hace casi nadie porque “se ajustan solas”.
Me gustaría probar la Multi Pp 2018, igual no trae uka configuración muy radical y se lo traga todo como para volver a pensar en ella como alternativa a mi Pp 2013
Entonces suspensiones ohlins manuales si o no? ;D ;D
Venga , me hacen falta más opiniones , sobre todo de usuarios que las tengan o hayan probado…
Aunque me imagino que pocas Peak pikes habrá no?
Ya probé las electrónicas semiactivas de la KTM y tampoco eran la panacea
Tengo 1 mes para pensar en mi próxima compra : PP vs Multistrada S…
Yo estoy contento con las suspensiones que trae la PIkes Peak 2017 , sobre todo del amortiguador trasero que lleva… Hace faltas ajustarlas , pero cuando das con el reglaje ideal para ti me gustan mas que las de mi antigual multi S 2010 , que tambien eran ohlins electronicas . A eso le añades una goma blandita y preparate a flipar …
Muchas gracias! ya que lo comentas. Cómo has ajustado las suspensiones ? es decir empezando por el principio , ¿cual es el SAG estático y sobre todo dinámico que has dejado en el amortiguador trasero? ¿en el manual de la moto hace referencia a ésto? ( estoy acostumbrado a las ktm enduro que viene muy explicado el ajuste)
¿Cuántos clics de compresión y rebote has dejado en la horquilla?