Al carajo con la sonda lamda

http://img100.imageshack.us/img100/4866/peace2ub3.gif

http://img100.imageshack.us/img100/4866/peace2ub3.gif

http://img100.imageshack.us/img100/4866/peace2ub3.gif

http://img100.imageshack.us/img100/4866/peace2ub3.gif

http://img100.imageshack.us/img100/4866/peace2ub3.gif

En esta página dan una descripción somera de como funciona una sonda lambda.Por lo visto hay varios tipos:

http://www.todomecanica.com/sonda-lambda-y-sensores.html

Se me ocurre otra forma de “engañar” a la centralita aparte de la que indica BARONROJO.En vez de sustituir la sonda por un artefacto que simule su señal, modificar la señal de la propia sonda para que la centralita crea que la mezcla es mas pobre de lo que es en realidad.Podría ser colocando una resistencia en serie con la propia sonda de forma que la tensión apropiada se consiga con una mezcla más rica.Si me equivoco y lo que se necesita es una tensión más elevada, en ese caso lo que tendríamos que usar es un amplificador.Para el otro tipo de sonda lo que se trata es de variar el valor de la resistencia, para ello podemos aumentarla acoplando una resistencia en serie o disminuirla con una resistencia en paralelo, según se necesite.

Lo que si hay que tener en cuenta, es que si queda gasolina sin quemar en los gases de escape, el catalizador va a durar un telediario. :frowning:

Saludos

No…si por ajustarla no te preocupes, vengo de dos motos carburadas y …se detectar mezclas pobres o ricas por diversos metodos.

Si me dices que con eso se puede recular me doy con un canto en los dientes, porque lleva escapes abiertos, asi que es cosa de cambiar el fistro pecaro y regular el paso de combustible y ni centralitas ni leches.

Lo que no se es que margen de regulacion permitira, pero en todo caso, siempre se puede dejar con el tarado original.

Saludos.

Barón, Rober-Torpe, que digo yo que os podiais ir a Bolonia a buscar curro :2funny: . Madre mía la gente como le da al coco :o.

Por cierto Barón, si consigues regular el CO con una sonda lambda dímelo tío, que tengo acceso a un medidor de CO y al vacuómetro de una amigo pero siempre viene bien conocer otras formas de conseguirlo ;). Por cierto, y ya que estamos, me imagino que a la sonda habrá que alimentarla para que de lectura, ¿no?, ¿y luego que hace?, ¿devuelve la señal por otro cable con un voltaje a la centralita o cómo va la cosa?. Tengo curiosidad ya por el tema ::).

Una cosa más, me parece que se regula el CO a ralentí y luego a un nº de vueltas concreto, ¿no? ???.

L´s.

Lobo, efecticamente para falsera la lambda, como esta resulta que crea una corriente al contacto con el CO, para falsearla necesitarias una fuente de corriente(poca, eso si)…

EL problema estan el que lambda es un coeficiente que la centralita lleva ya formulado en su interior, y que debe ser igual a 1 para ser perfecto…peeeero, el valor de la sonda lambda(que coje el nombre de este coeficiente, como veis) cambia segun se suben de rpms…

QUe pasa? pues que esa fuente ademas, debe ser variable, bien por un potenciometro que sea variable con las rpms (y nosotros deberiamos saber que resistencia poner para que salga cierto voltaje a cada rpm, lo cual es un follon impresionante cuyo estudio no lleva precisamente dos tardes…) o bien que la resistencia sea fija y la alimentacion sea lo variable.

COnclusion, lo que propone baronrojo es ingenioso pero realmente muy complicado…

Entonces? no se puede hacer? pues claro que si, muchachada. :uglystupid2:

Lo que lambda a cada rpms mide de CO la centralita lo interpreta como mezcla pobre o rica, segun el valor…digamos que se podria hacer una tabla de cada nivel de rpms con cada voltaje que el corresponde como mezcla buena casi estequeometrica (y dentro de cuyos margentes la centralita quiere moverse por prestaciones, consumo y contaminacion)…

Pues bien, simplemente tenemos que poner una resistencia en serie en uno de los cables de la lambda, de forma seria algo asi como si la lambda dijera ‘‘dile a la centralita que esto va un poco rico de caldo’’ nosotros lo traducimos en ‘‘que dice lambda que todo va cojonudo, sigue asi’’ :crazy2:.

Ahora, tarar el potenciometro(resistencia variable) es ya cosa de ponerse a probar (mediante el mismo tacto a la respuesta del gas junto a la tecnica del ‘‘petardeo’’, que debes de tener muy buen filin) o medir con el aparato ese de CO a ver que tal quema…pero una mezcla algo mas rica que la de serie, generalmente pobre como bien dice baronrojo, es lo ideal para poner escapes abiertos y filtro abierto logrando el merecido leve aumento de prestaciones…sobre todo de bajos, ya que abajo es donde menos gasolina suele haber.

Asi que ya sabeis…saludos.

Resumiendo: los de los soplidos compraros la centralita de DP y que os lo ajusten todo que acabamos antes :crazy2: :2funny:.

Por cierto si, como habeis comentado, a mayor cilindrada la combustión es más imperfecta, ¿a qué esperan en Ducati para poner doble bujía en la 695?. Lo digo porque la 1000 no parece tener problemas con la Euro3, al menos no de forma tan evidente como en algunas 695. Éso y la válvula de escape que montan en la Hypermotard ;).

L´s.

hombre, la cosa es que con el invento de marras -que lleva un raaaaato- largo, puedes hacer una sola regulación y no más. A partir de ahí, la mezcla, en función de las condiciones medioambientales irá un poco más rica o más pobre -temperatura del aire,m humedad, etc- y no se autoregulará sola, pero en fín, todas las motos antes de estos inventos han funcionado así y no tiene porque pasar nada ya que partes de un buen valor y las desviaciones -salvo condiciones exageradas- son aceptables.

Hay miles de motos de carburadores funcionando por el mundo. Si te subes el stelvio con ellas a veces les da un poco de tos y si hace mucho frío, a veces corren que se las pelan pero funcionan.

La sonda lambda tiene una tensión de entrada y el valor de salida es el que devuelve a la centralita según lo gorda o fina que vaya la mezcla.

La verdad verdadera es que verse en la necesidad de tanta historia es una mierda como el sombrero de un picador y es el fabricante el que lo debería de solucionar -lo que dice Lobo, más o menos-. Pero técnicamente es posible hacerlo con bastantes dosis de paciencia en casa.

Vacuómetro: Tabal de madera con un tubo de macarrón plástico de ferretería conteniendo aceite de motor en su interior. Coste pocos euros.
Sonda lambda: aparato del que sales unos cables y que en un desguace seguramente puedes encontrar por muy poco euros.

Horas de trabajo, investigación, pruebas y más pruebas, broncas familiares, etc… eso no tiene precio!!! :tickedoff:

Y tanto…con la 250 carburada que tube, un dia corria 175 y otro dia, no pasaba de 164…sin viento, en la misma carretera…jajaja…segun conduciones de humedad y temperatura, ademas tambien era aire aceite y era mas sensible a esas cosas.

Lo bueno de poner simplemente una resistencia es que se tara a cualquier rpms y solo una sola vez, es que lo que haces es inyectar un pelin mas de gasolina por encima del valor algo pobre que va variando segun esas condiciones y a cualquier vuelta, asi que la moto seguiria amoldando la inyeccion a las condiciones que baraje con distintos sensores (temperatura de motor y de aire aspirado, caudal o lo que mida) pero siempre adaptado a los escapes abiertos y fistro abierto, que necesitan de un poco mas de combustible y nosotros notaremos esa mejoria, sin dar error ademas de sonda lambda…

Vamos, que en principio…seria perfecto.

En teoria ademas, la lambda da mas tension cuanto mas gasolina halla en la mezcla, asi que poniendo esa resistencia creamso una caida de tension, asi que es perfecto…seria chungo si hubiera que aumentar la tension, pero al no ser asi…

Un besote.

Ademas, si no me esquivoco,

siguiendo con el tema

por lo que tengo entendido, RAPID BIKE tiene un aparato que neutraliza la sonda y supongo que ira conectado a la centralita,

alguien sabe algo del tema? es recomendable?

gracias

Pues lo dicho…dara a la centrilita una falsa señal de la sonda haciendo que la moto vaya un pelin mas gorda, supongo.

un par de cositas…
la s2r 1000 tambien sufre los soplidos, pero no son muy exagerados y se pueden soportar… se eliminan montando la centralita DP que elimina la sonda lambda. el problema que dicha centralita vale 900 euros mas iva!!!
vamos un robo a punta de pistola!! pero es lo que hay!!
mi monster es del 2007 comprada en el 2006 y segun me han dicho en el taller le puedo poner las centralitas del 1000ds (desmoibz ya monto en su monster la de los escapes megafono que monto y funcionaba y eran para la sport1000 y la paulsmart)
yo estaba pensando en montar una rapidbike o un powercomander por cuestion economica ya que 1000 euros me parecen un atraco,pero segun lo que he leido en otros foros (ducatimonster.org) los emuladores de sonda lambda todavia no van finos del todo!.
hace unos dias le pregunte a un compañero forero (gracias por la info que no te dije nada) sobre que tal funciona el powercomander en su m1000 y me dijo que muy bien.

supongo que la sonda variara su valor resistivo segun la temperatura de los gases de escape variando asi la tension de salida.
mi pregunta es si fijando este valor al de la combustion ideal que comenta baronrojo La mezcla estequiométrica “perfecta” de la mezcla es de 14,7 Kg de aire por Kg de gasolina
la moto deberia ir bien, aunque supongo que la centralita de origen emitira alguna secuencia de test para chequear que no hay ningun problema en el sistema.
en un cordoba que tuve se me rompio la sonda y el problema que daba era exceso de emisiones ya que iba gordo de mas!!
por cierto la centralita DP elimina la sonda lambda, muerto el perro se acabo la rabia.

por cierto baronrojo, hace tiempo lei que habias madado a mapear la centralita original de tu multi a italia, me podrias comentar algo del tema???

por cierto si valen todas las centralitas dp aplicadas al 1000 ds, porque la centralita suelta de monster s2r 1000 vale 900+iva y un kit completo de escapes de titanio, filtro y centralita para una super sport 1000ds valen 1.100,38€ http://www.estutienda.com/dragster/

Referencia: 96445403B
Nom. Artículo: KIT SILENCIADORES RACING BAJOS OVALADOS EN TITANIO
KIT PLUS-OVAL LOW TITA.1000SS

Grandes misterios de la vida!!
no compre una centralita DP de monster m1000 por 200 euros en ebay porque ya tengo un pisapapeles DP que me vino con el kit de escapes que llevo montado en la mia! :crazy2: :crazy2:

Hombre, la verdad es que para estos casos es mejor enterarse de alguien que sólo quiera cambiar escapes (aunque no es muy recomendable) y después de comprar el kit completo llegar a un acuerdo para venderle los escapes, ¿no? ???.

L´s.

Como esta el tema señores con la dichosa sondita de los coj…s, pues me he pegado 3000km defendiendo que mi S2R800 de 2007 no tenia tos, pero que si tironeaba a menos de 3500 revoluciones y ademas era un poco inconducible a pocas vueltas entre coches en caravana y en las rotondas donde un cabeceo te puede hacer de perder el equilibrio y darme una buena torta, pues bien se me ocurre que para seguir con el buen hacer de no contaminar y no gastarme mucho dinero en el dichoso kit terminoni que me parece que deberia ducati de ofrecernos a aquellos usuarios que tenemos el problema la opcion de poder adquirirlo por un precio mas comedido, pues me compre el supresor de catalizador con toma para la somda lamda en radical ducati que despues de informarme llegue a la conclusion que podria ser la mejor opcion y mas economica.

A cambio he conseguido un mejor sonido, una conduccion mas suave a bajas revoluciones y menos tironeo y una mayor libertad del motor menos contraido, en contra una perdida pequeña de bajos que no me importa y menos retencion del motor que tampoco me importa y lo mas curioso del todo es que los estornudos que nunca tuvo durante los 1º 3000 km ahora son a menudo entre las 3000 y 4000 revoluciones muy constantes que aunque son leves a veces te tocan los coj…s, no obstante me alegro del cambio porque la prefiero asi mejor.

Hubo que ajustar el CO para que no se parase el motor, por lo demas el consumo de gasolina parece que no ha cambiado y sigo haciendo unos 190 km± con cada tanque lleno antes de que se encienda la reserva en trayectos mixtos ciudad/autovia.

Resumiendo por 350 euros espero poder pasar el itv dentro de unos añitos y que no me desesperen los dichosos estornudos.
:wink:

[archivo adjunto borrado por el administrador]

yo compre los escapes porque en catalogo no existen para la S2R1000 los altos uno a cada lado, solo para la s2r800 y s4r

Alguien lleva un supresor como el mio con sonda lamda, de ser asi cuenta tus opiniones acerca del cambio, please.
:wink:

A mi con el kit termignoni me venía un conector con un chip dentro que había que ponerlo donde iba conectada la sonda lambda y un tapón para quitarla y por ahora me va perfecta, sin tirones ni nada… Supongo que se tendrá que poder conseguir sin tener que pedir todo el kit , pero visto lo visto…

saludos!

Hacedla 24.000 km en un año, que os ajusten bien el CO y ya vereis cómo desaparecen los soplidos… :uglystupid2:

Pues al ritmo que voy los hare en 4 o 5 años. :wink:

5 o 6 jajajjaja

Mi monster s2r 800 del 07 va perfecta,pero le quiero poner los termis+centralita+supresor(creo que eso es el kit completo,no?)…y cuanto me decis que me van a pedir por todo…? :knuppel2:

Gracias