Al motor de mi ducati se le cae la pintura

Hola!!
pues eso, tengo una ducati monster 620 del 2006,el motor esta pintado originalmente de gris,aparte de que se ha manchado…(se ha oscurecido el gris, y cualquier mancha es imposible de quitar) bueno aparte de eso, se le está cayendo la pintura…
solo quería saber si es normal, y si lo fuese que solucion tengo? porque esta claro que es volver a pintar,pero no quiero que me vuelva a pasar lo mismo…
Gracias y saludos desde Gran Canaria

Parece que es un problema común porque en la mía tambien se están descascarillando :wall: algunas piezas. A ver si alguien nos ilumina.
Slds

pos parece que no soy el único, ademas me encanta mi moto,es la primera que tengo(en cilindrada grande)porque tambien tengo un gagiva raptor.y es una lastima que por mas que uno se esmere en limpiar la moto,eso es motor es algo imposible,y da rabia observar como hay motos relucientes en las cuales las moscas se van a posar y patinan y uno no pueda tenerla igual! HELP!!

pues otro que se suma, mi moto es una monster 620 del 2004 y da pena verla, la pintura de las estriberas hace tiempo que cayo y la del motor tambien se ha caido, se me ha oxidado el manillar y hasta las horquillas donde no hay friccion.
Amen de los problemas que tengo con todas las conexiones, ya que estan todas con salitre y oxido.
Yo vivo a 200 metros del mar, ahi esta el problema y eso que la tape con una funda un tiempo pero ni asi.

Eso mismo le paso a mi antigua sport classic, la llevé a floreal y me dijeron que no entraba en garantía

:bigcry: :bigcry: :bigcry:

A la mia le pasa lo mismo y es más nueva, me parece que si no cambian las cosas esta sera mi ultima ducati nueva, no es posible que una moto más cara que la competéncia tenga una calidad de materiales peor que la de Hyosung.
No se si en las sbk pasa lo mismo, también podrian cambiar las empuñaduras porque tela.

Pos bueno, parece que habemos muchos con ese problema…pero solución?..pintar claro, pero merece la pena si va a pasar lo mismo una y otra vez?..ningun moderador?o el tema no interesa cuando no es a favor?

perdona, pero como yo, supongo que habrá mas gente que no tiene ni idea del tema. A mi nunca me ha pasado y he tenido 3 ducatis … y la única solución que le veo es pintar el motor.

Espera a que alguno de los gurús de mecánica entre y tenga una solución.

Los moderadores/administradores no somos unos expertos en todo lo relacionado con ducati, solo aficionados :wink:

si sirve como anecdota yo he tenido 2 ducatis y no se nada de este tema,pero he de decir que un conocido que vive en la costa muy cerca del mar y del salitre tiene la chapa del coche que da penita…en cierto modo influye la cercania del mar,cosa que no quita a la otra

hay partes del motor que se pueden cambiar por unas nuevas,eso si hay que abrir motor,pero con el tiempo si ya te ha salido,volveran a salir.
podias poner una foto para que veamos todos los daños que tienes.

Yo tengo el mismo problema, pero solo on una de las motos. Vivo en la costa, pero por mucho que mime el tema de limpieza, una de mis motos, en concreto la monster, tiene el motor como si hubiesen pasado veinte años. La otra, que la descuido menos, por que la uso menos, no tiene ese problema. ¿Causas?, ¿solucion?, ni p**a idea.

Un saludo

Es algo bastante común parece ser…le pasaba a mi 620 y menos apreciable en mi siguiente 900…peor sería que pasara esto en la pintura del depósito,carenado…etc…en este aspecto me parece muy buena la pintura…una ss del 99 y está commo el primer día :wink:

Perdona, pensaba que los moderadores teníais que ver directamente con ducati,bueno la solución va a ser pintar y guardar bien la factura…soy canario y se muy bien lo que la briza de mar o salitre como decimos aquí causa en los vehículos…agujeros como puños…pero no es mi caso, no vivo cerca del mar,vivo a 7km direccion cumbre y a 700m de altutitud.en fin resignación y desembolsar, todo sea por mi ducati…merita la pena!!(merece le pena)
Saludos a todos y gracias por contestar!!

Este foro es completamente independiente de ducati, solo somos un DOC mas :wink:

Bueno e visto este tema varias veces :cry: :cry: :cry: y yo tanbien tengo este problema
alguno a echo algo como pintar motor :cry: :cry: :cry:

somos varios los afectados con el problema de la pintura, yo estoy desmontando las tapas de embrague, alternador, valvulas y arbol de levas para pintarlas. lo que no se si la pintare en negro o en color oro.
lo que voy a aprovechar para recortar el lado del embrague para que se ventile mejor. cuando las tenga terminadas pondre unas fotos

Yo pinté los bajos del motor con pintura acrilica de toda la vida de color gris y un pincel y paciencia y al menos está mejor. Las tapa las estoy pintando de negro y quedan muy bien…


A mi monster 620 2006 le pasa lo mismo ultimamente, pero más que descarillarse la pintura es como si el aluminio se oxidase :wall: , incluso en algunos lados aparcen puntitos de polvillo muy fino blanco (no trapicheo con nada ;D ) , por lo que he leído es oxido de aluminio, algo que creí que no era posible, posiblemente me he ido cargando poco a poco la capa del lacado del motor con productos demasiado agresivos para limpiarlo ,que junto el salitre de la costa y la sal que echaron este invierno en las carreteras por las que me muevo, han hecho el resto. En la próxima revisión habrá que pulir y pintar las tapas, los aletines de refrigeración va a ser más complicado sin desmontar todo el motor así que de momento es lo que hay, ¿algún consejo sobre el tipo de pintura a aplicar?

L,s :wink:

ya ves que es un mal común a muchas. Si te vale para más consuelo yo tengo dos del año ´92 que sufren el mismo mal. No te preocupes de más. Cuando muchos lean ésto y vean que es casi una “tradición” estarán deseosos de que le pase lo mismo.
Seguramente tu cercanía con el mar influye pero aquí, en MADRID, bastante lejos del mar, también he visto muchas.
Te deseo que encuentres una solución que te satisfaga. :wink:

A todas las ducatis les pasa eso… Me sorprendería que las demás motos, sea cual sea la marca no estén afectadas por dicho mal pero mucho me temo que no sea así.

A mi multi con 60.000 km hace mucho tiempo que le ha pasado. Pienso que tenemos que tener en cuenta que la pintura del motor no es más que eso, pintura. La vida de esta pintura es muy dura, ya que está sometida a constantes calentamientos y enfriamientos, incluidas las dilataciones que sufren las piezas que le sirven de soporte y eso… eso es una vida bastante dura. Además, en la parte frontal del motor están expuestas a todo tipo de agresiones mecánicas y químicas.

Lo poco que se me ocurre que se puede hacer que puede ser un factor determinante para alargar en la medida de lo posible su vida útil es no lavar nunca la moto con el motor caliente. El problema de esto es que es mucho más fácil de decir que de de hacer. Yo la lavo en el lavadero que tengo a 5 km de casa. Para cuando quiero llegar el motor está caliente y tarda mucho tiempo en perder temperatura. Al lavarla se enfría muy rápidamente y creo que esto contribuye a agravar el problema.

Por lo demás, no se puede hacer nada más que repintar cuando a cada uno le parezca conveniente. Por mi parte pienso que esto no es más que algo que la da “solera” al motor. No quiero decir que me guste que pase pero como pasa sin que lo pueda remediar pues ya está. No pienso hacer nada al respecto porque además, si bien quitar las tapas laterales y llevarlas a pintar es poco costoso, a ver quién el guapo que desmonta el motor para pintar los cárteres, culatas, etc. Lo que importa es lo que hay dentro del motor, lo mismo me da una arrugita más o menos por fuera. Un corazón joven y una cara que ha madurado conmigo ¿No es bonito eso, al fin y al cabo?