Tengo una dudilla para los pilotos expertos. No sé si es normal o es que algo falla. Resulta que al tomar una curva a una velocidad altilla para mí, media para los expertos, es decir a partir de 120-130 kms/h cuando estoy tumbado medio descolgadillo y empiezo a salir de la curva… el tren delantero de mi Monster 620 baila… a veces… pero coño asusta un poco!! Afortunadamente no pasa nada pero no sé si es habitual o no. Quizás sea la presión de los neumáticos? quizás una amortiguación blanda? quizás simplemente el firme del asfalto? quizás lo hago mal? Un par de veces la trasera me ha bailado también en plena curva… supongo que un poquito porque si no me habría ido al suelo. Tengo puestos unos Diablo. Ahora recuerdo 2 veces que salía disparado a tope de curva y eso era la lambada… jajajaja… madre mía los siguientes 5 minutos ni bajé rodilla… pero eso fue porque era para adelantar y venía de una velocidad muy baja… y claro, bestia de mí pues hala, gas a tope para adelantar!!!
Bueno… que quizás alguien puede dar alguna pista a este novatillo.
L´ssssssssssssss
puede ser de la suspensión trasera, a ver si te lo aclara (nos lo aclara, mejor dicho) algun experto pero tal vez aumentandole la precarga al trasero mejores la estabilidad en curva. A mi me sucede algo parecido y estoy pendiente de levantarla un poco (la moto) de atrás.
V´s
:twisted: Hola Ras, eso mismo me pasaba a mi cuando compré la 620. Acostumbrado a otras motos mas grandes y que cargan mas peso delante el tren delantero de la Monster es un tanto “blando”.
¿Solución?, gastarte los cuartos y ponerle un amortiguador de dirección, posiblemente aquí te darán mas consejos, que si te pongas así encima de la moto, que no te descuelges tanto, que endurezcas esto y lo otro…hazme caso, he hablado con mecanicos de la marca y si quieres que la dirección sea dura y fiable (algo mas) tienes que ponerselo.
L´ssssss
A parte de amortiguadores de dirección, regulaciones y todo lo demás, lo más importante es que adelantes más el peso del cuerpo, ya se que en una moto de manillar ancho es difícil, precisamente éste es el precio que hay que pagar por la comodidad del manillar, de todos modos me parece extraño (también debes agarrarte fuerte al manillar a la salida de curva, supongo que ya lo haces), yo he conducido la Monster 1000DS de un amigo y no me ha pasado, incluso en curvas saliendo a 160-180 km/h.
Otra cosa que debes considerar es la vestimenta, si no vas con mono de cuero no me extraña que la moto se mueva a consecuencia de las turbulencias que creas cuando vas con chaqueta, por muy buena y “motera” que ésta sea.
De todos modos los movimientos estos a 120-130 km./h. no son muy normales, es una velocidad relativamente baja y la moto debería ir sobre raíles en cualquier situación y a esa velocidad.
Saludos.
en la monster ya llevas de per se una posición bastante hechada palante. Yo creo que para el tipo de moto que es cargas bastante peso en el tren delantero.
Añadir que no tengo puesto la cúpula (quizás tenga que montarla de nuevo sacrificando la estética a mi gusto?). Lo digo porque alguien ha mencionado arriba algo de la aerodinámica. Igual influye también en este caso. Gracias por vuestras respuestas… como siempre… gente maja.
Tienes la amortiguación trasear seguramente demasiado blanda, Empiza a darle un poco más de precarga al muelle. No se sí la Monster tiene rglaje de hidraulicos pero sí es así adpatala a la nueva dureza del muelle.
Supongo que los neumaticos esten bien tanto de presion como de perfiles. Un neumatico plano te puede dar también los bailes que mencionas. Mirate las presiones. Loúltimo es comprar un amortiguador de dirección, que lo único que hace es enmasquerar el defectillo pero no curarlo.
Cronp
Yo estoy con Crono, despues de una Susi 500 GS y una CBR del 90, pasar a la ST2, fue un mundo, y te expñico, las otras solo tenian precarga de amortiguador trasero, asi que apretaba y listo, pero aaaa “maño”, tengo que sincerarme, cuando la estrene pues no me daba cuenta, pero conforme le cogia el tranquillo y le metia caña, se movia una barbaridad, la solucion fue poco a poco “pretando” las suspensiones, precarga, compresion y extension, hasta que llegue a “mi punto optimo”, y este es muy personal para cada uno. Para mi por internet es muy dificil explicartelo, pero, enpezaria dandole un poco de precarga atras, y tocando los hidraulicos para que ofreccan un poco más de resistencia al “hundirse” y “estirarse”, poco a poco, y comprobando lo que ganas o pierdes con cada maniobra de reglajes que hagas. Claro que en la monster que tu tienes no se que pòsibilidades de reglajes tienes. No se si he condeguido aportarte algo o liarte más.
Si te puedo aclarar algo más…o alguno de aqui sabe esplicarse mejor…
Antes de poner nada ni de cambiar nada, deberias mirar tus neumaticos.
Si los neumaticos no estan bien aprobechados se te puede hacer un salto en la cubierta y cuando tumbas bailan mucho, lo tipico de un neumatico cuadrado que te puede pasar si andas mucho por autopista.
Gracias por vuestras contestaciones… todas me valen y las tendré en cuenta. Ayer tarde salí para ver este tema. Lo primero que hice fue comprobar las presiones: en su punto. Y luego rodar, y rodar… 100 kms de curvas de montaña me hice. la verdad es que no me lo hizo ni en las curvas más abiertas a 140 km/h. Yo creo que quizás me ha pasado cuando en curvas largas /tipo parabólicas) y a velocidad alta… a ver si pillo una de estas. De todas formas estoy con vosotros en que voy a ir probando con las precargas, siempre con la supervisión de alguien que sepa para no cagarla. De todas formas la moto entra con aplomo en las curvas y se nota ese aplomo… no sé quizás haya una parte propia de las sensaciones y el caracter de esta moto… al fin y al cabo la Monster tampoco es una super deportiva. Un día de estos probaré entrar en circuito que es donde se pueden probar estas cosas con tranquilidad. Lo importante es que me quedo más tranquilo sabiendo que no es algo anormal y que la moto no tiene problema.
L´sssssssssss
Bueno, tened cuidado con el asfalto, ayer tarde también me di una vuelta por mis carreteras preferidas y casí me caigo 4 veces. Al abrir gas se me cruzó 4 veces ( la primera me dío un latigazo que me descoloco encima del deposito) en diferentes tramos y sin ir muy deprisa, incluso paré para comprobar el neumatico trasero por si hubiera alguna fuga. Pero era normal todo, simplemente el asfalto estaba resbaladizo por el calor, y la prquería que sale ahora que esta mas blando. Demasiado calor para ir comodo.
Crono
Pues mira, ya verás que cosas… del manillar ancho. A mi me pasaba al prinicpio en la Multistrada, resulta que como vengo de motos de semimanillares, acostumbro a apoyarme en ellos con fuerza para moverme encima de la moto al descolgarme y trazar… y calro, esta costumbre se hace extensible a mi moto nueva y pasa lo que tiene que pasar, que cualquier apoyo un poco brusco en un manillar de estos se traduce en que mueves la dirección porque requiere muy poco esfuerzo y la moto hace algún baile… la cosa, en mi caso, no creo que sea de la moto, parece mas bien del motero y eso que, lo del manillar ancho, crea adicción.