…En que consisten los discos de freno flotantes ???
…y…los semiflotantes?
…Para que valen…???..nop me entero de ná
L´sssssssssssss
…En que consisten los discos de freno flotantes ???
…y…los semiflotantes?
…Para que valen…???..nop me entero de ná
L´sssssssssssss
buenas
procurare no enrollarme demasiado.
hay 3 tipos de disco
Fijo, que la pista no se mueve con respecto a la campana pues llevan unos remaches, (no suena el disco con los baches)
Semiflotante, se puede sujetar con remache o con casquillos que usan cerclip de seguridad y un muelle. Flotan un poco.
Flotante, pueden llegar a flotar bastante sobre 1 o 2 milimetros(no llevan muelle en el casquillo), puedes mover la pista con respecto a la campana con facilidad, en los baches suena “clinc clinc” (vamos como mis … cuando me vajo de la moto en invierno.)
Motivos:
Fijo para que no separen las pastillas, (o sea no te metes un susto de cojones cuando aprietas el freno y la moto no frena teniendo que bombear) y porque el disco no se va a dilatar excesivamente pues su uso es para mortales como nosotros.
Semiflotante para que la pista se pueda dilatar con mayor facilidad, se usa principalmente en motos R
Flotante Se dilatan con libertad y solo se usan en carreras, no esta recomendado para usarlos en la calle. Aparte de que son mas gordos para que no se doblen con los cambios bruscos de temperatura.
En fin espero no haberme enrollado demasiado
salud
PICOTA CHAPEAU!!!
de verad…sencillo pero totalmente comprensible!!!
Gracias por fin me entero de algo…
L´sssssssssssssss
joder tios!!! si picota no lo sabe, que es race manager de brembo quien lo iba a saber si no, conozco al tipo y es un monstruo.
saludos
hummmmm, interesante .Desmo-Vsss,
Los discos flotantes o semiflotantes, se emplean en unas cuantas motos de serie y no todas R’s.
Su ventaja principal consiste en que tienen una cierta libertad de movimiento lateral. Lo que se consigue con esto es que cuando se frena, se eliminan los problemas derivados de una posible falta de ´coplaneidad" del sistema disco-pastillas. O sea, aunque las pinzas no sean perfectamente paralelas a la superficie del disco, al apretar la maneta el grado de libertad de los discos permite un ligero giro para que las pastillas -fijas a la pinza y esta a la horquilla- puedan “guiar” al disco y así frenar con toda la superficie de la pastilla sobre el disco con presión uniforme.
Y ese es el mecanismo de chupete. Ya veis que cosa mas tonta.
Picota y Barónrojo,…me temo que no tenéis las ideas muy claras.
Los discos semiflotantes,se diferencian de los flotantes,en que los primeros,silos sumerges en algún líquido se hunden un poquito,…mientras que los flotantes como su propio nombre indican flotan…y además fueron inventados por Arquímedes creo
Ja je ji jo jú.
TAlué
PD:es una bromilla sin mal rollito ehhhhhh