alguien sabe donde va conectada la salida del "desvaporizado "

En una ducati desmo ,la connecto al filtro del aire ?

Hola vadopepo, la salida del desvaporizador o respiradero del motor va conectada a la caja de admisión donde está el filtro de aire. Hay sistemas que llevan una pequeña válvula en este tubo para que sólo salgan los gases y no aspire aire de la caja de admisión.
Un saludo

Estamos en clasicas, interpreto (cuando se pide info, hay que trabajar mejor las preguntas!)
que se trata de una Desmo 500 de Mototrans.

Creo que estas máquinas tenian las salidas de desvaporización de tipo libre.
En mi 125 Sport es un tapón de baquelita con un muelle para descompresionar, en el carter.
En la Vento 350 sale un pitorro, del carter, al que se le acopla con una brida un tubo flexible
que pasa por debajo del asiento hasta casi la matricula.

En las de carreras solian poner en el extremo de salida un recipiente de plástico.

Lo que no conozco en ningun caso, en las modernas si, es que se derive a la caja del filtro.

Saludos!

Hola calicat, en todo momento he entendido que este hombre pregunta que donde conecta el tubo del desvaporizador o respiradero del motor de una Ducati 500 Desmo fabricada por Mototrans. En el caso de que se refiera a esta moto, SI va conectado este tubo a la caja de admisión donde está el filtro de aire, venia asi de fabrica. Otra cosa es que la gente quitara la caja de admisión y su filtro original, en este caso ya no hay caja de admisión donde conectar el tubo del desvaporizador.
En el caso de la Ducati 500 Desmo de Mototrans lleva una tobera metalica con una lengüeta de goma a modo de válvula que entra en la caja de admisión del filtro y ahí es donde se sujeta el tubo con una abrazadera.
Concluyendo, la Ducati 500 Desmo de Mototrans SI lleva el tubo del respiradero a la caja del filtro, y desde luego no iban libres.
Respecto a las otras monocilindricas que indicas estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas.
Un saludo

Hola Calicat, no estoy de acuerdo con el desconpresor de la Vento, esta, igual que las Road, al final del tubo de plastico llevan una válvula con una lámina que deja salir los gases y no permite entrar aire. Respecto a las antiguas de cárter estrecho, al principio llevaban un tubo libre, esto dió problemas al entrar aire y humedad con rodamientos oxidados, se puso luego el tapón de baquelita negro con válvula de lámina, similar a las Vento y cia. , ignoro si hubo tapones con un muelle de válvula como dices que lleva tu 125 S, desde luego la mia iba con lámina, igual que todas las de mis amigos también de 125 y 175 de la época de los 60. Seguro que el tapón de tu 125 S es el original?, porque por la matrícula que tiene que es anterior a la que tuve yo, iban solo con un tubo de plástico libre, que se los cambiaban luego por el tapón de bakelita en los servicios oficiales por los problemas que daban.
Saludos

No lo sabia, ni yo ni mis colegas de la época tuvimos ni trasteamos con ejemplares de Twuin o Desmo.
Se agradece tu bien informada explicación Felix.
Saludos!!!

Respecto a la 125 Sport, dije muelle, pero efectivamente dentro del tapón hay una válvula de lámina.

En la VENTO cambié yo el tubo, el anterior envejecido perdía aceite por la brida del carter, y tenia la boca de salida sin
nada, o sea que el nuevo va también sin válvula de lámina. Si puedes poner una foto o darme detalles para poder
buscar una… un cop més moltes gràcies JOAN

Salutacions!!!

Aqui te pongo la foto, de nueva, además llevaba un muelle a lo largo de todo el tubo, para frenar la posible salida de aceite por la válvula en casos de motores que soplen, como no es mi caso, la saqué y no suda nada, verás que está bien seca y con el polvo acunulado al ir debajo el asiento. Esta misma válvula también la montaron, fija, el las tapas laterales del filtro de aire en algunos modelos como la Road 350.