Alguien se ha animado a hacer reglaje de valvulas y cambio de correas?

HOla a todos.

Sabeis si es complicado o se requiere herramientas muy especiales hacer el reglaje de valvulas y cambio de correas por ejemplo a una Mts 2013 (como la mía). …

Mis otras motos les hago el mantenimiento y todo tipo de reparaciones (clasicas sobre todo), pero a esta me da algo de respeto. Tengo manual de servicio en español y bastante herramienta, pero me temo que harían falta utiles, y sobre todo las pastillas de calibrado…

Sabeis si hay algún tutorial o algo para verlo? Es que con los confinamientos, como está la economía y teniendo sitio, me estoy pensando en hacerlos yo…

O por el contrario me lo desaconsejais por completo…

Gracias.

En una Cagiva Alazurra que tuve si le hacía yo el reglaje y cambio de correas, pero ahora me refiero amotores 4 valvulas de agua,

Se me pasó aclararlo en mi anterior mensaje.

Disculpad.

Pues de tu modelo ni idea, puedo hablarte del mío. Una Multistrada Desmodue 620 del 2006. Le hago correas, tensores y pastillas y demás ñapas varias. Útiles pues me las voy apañando entre lo que fui recopilando y lo que me deja mi mecánico de confianza. Desmodue de esos años son sencillos. A la hora de la verdad, son todos lo mismo. Lo malo es que supongo que en los nuevos, cada vez es más difícil revolverse para acceder y operar. El ser refrigerado por agua no debería ser inconveniente para hacer reglaje de válvulas. No tengo ni idea la verdad, así que no me mojo.
Ahora hablo en el caso de mi desmodue: las pastillas las he pedido en función de la medida y referencia que viene en el manual de recambios. Vienen unas tablas en la hoja de las culatas con las correspondientes medidas y listo. Problema? Que tienes que abrir, medir, pedir… Y luego esperar pues sus 2 semanitas a que te llegue. Si compras un kit de pastillas pues te ahorras eso. Yo no lo hago porque no necesito más pastillas que las necesarias la verdad. Acuérdate de pedir las juntas de las tapas de registro eso sí, porque yo no es la primera vez que tengo que hacer otro pedido por ansias, chapuzas y no hacer una preparacion previa. Y lo malo no es pagar fe nuevo un envío, es el esperar otras 2 semanitas jajajajaja.

Yo, no soy ninguna eminencia ni mucho menos, y tampoco soy el mitico cuñado repelente que huye despavorido del taller (“es que esto lo hago yo también en el garaje”) y luego paso las cabezas de los tornillos por tonto. Dicho esto: para ciertas cosas, prefiero hacerlo yo. Sé como queda y sé como de bien lo hago. De la otra manera, que no te extrañe que en vez de juntas te metan pasta de juntas. ¿Que es una opción válida? Por supuesto. ¿Que me parece una marranada teniendo las juntas originales en el catalogo de recambios? Pues también.
Una vez pregunté para hacer el reglaje en un taller: " nah, eso te miramos si valen las de un cilindro para otro, que si te entran en tolerancia ya no ls pedimos". Ahí fue cuando decidí hacerlo yo aunque tuviese que tener la moto desmontada un mes. ¿Que la opción que me daban era válida? Técnicamente sin ninguna duda. Pero yo, cada 20.000 km no me cuesta nada gastarme 100 euros en pastillas y dejar los ajustes como los que marca el manual de estandar.

Gracias.

Si, el motor de aire es mas sencillo y es muy similar al que tenian las Cagiva de los 90, como la Alazurra que comentaba.

Lo de motor “de agua”, es por diferenciarlo mas facilmente, se que no condiciona nada, salvo que tenemos e doble de valvulas.

Yo se lo hice a la SportClasic, motor de aire, 1000Ds.
También a una husqwarna 650, que lleva el monocilindro Rotax como las bmw gs650, refrigerdo por agua.
Ambas mirando el manual de taller y teniendo claro lo que hacía.
Supongo que si lo has hecho en una, lo puedes hacer en todas, con paciencia, herramientas y sabiendo lo que haces no tienes porqué tener problemas.
ánimo y suerte.

Yo ahora tengo que hacer correas a mi recien adquirida 620 ie 2005, en la casa me hablan de 250€, en otro taller que funcionan bien y conocen la marca me dijo sobre 190€, no se si llevarla o hacerlas yo, en principio parece que no tiene mucho misterio, lo unico el pms del cilindro vertical que hay que girar y eso sin verlo no se si será muy complicado

Si, en otras Bmw que tengo lo hago yo sin problema pero es reglaje por tuerca y tornillo muy sencillo. MI duda es saber que herramientas especiales necesito y alguien que ya lo hiciera. Sobre todo por el tema de pastillas, si se encuentras facil y rápido o en los talleres no las venden sueltas.

En las de aire es bastante sencillo, yo en mi Cagiva con motor DS lo hacía sin problema.

Yo si quieres te recomiendo un libro que lo explica de pé a pá… ;D

Dime

Vale, pero primero busca el subapartado de “Presentaciones” en el apartado “General” y preséntate como es debido, que es lo correcto! :wink:

Perdon, estuve mirando y no sabia donde hacerlo, voy a buscar, gracias

Tengo el manual de servicio, que como todos darán por sabidas muchas cosas, por lo que te agradezco cualquier ayuda.

El tema que mas me preocupa es necesitar alguna herramienta o util especial…a parte de las pastillas, claro.

Está mal que yo lo diga, pero…

https://scontent.fbcn9-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/fr/cp0/e15/q65/47281615_1234129513406979_2600419070696226816_o.jpg?_nc_cat=107&ccb=2&_nc_sid=8024bb&efg=eyJpIjoibCJ9&_nc_ohc=Nzir5tXS6JcAX8uhGHE&_nc_ht=scontent.fbcn9-1.fna&tp=14&oh=022249652d597b269d7773a58c0c4109&oe=60345ED4

Jajaja!!! Creo que no lo pillaste. :wink:

Saludos.

Soy nuevo en este foro, aun no se por donde van los tiros

El rotax de la husky va con pastillas, como en la ducati, con la diferencia de que el sistema desmo se caracteriza por tener 2 pastillas por válvula, una para la apertura y otra para la de cierre, y el desmontaje de esta última tiene su “aquel”.
Medir la holgura no es díficil, tan solo necesitas un juego de galgas y con las pastillas lo mismo, necesitas un micrómetro.
Respecto de las pastillas, se compran por internet y no son excesivamente caras.
Sobre el libro de Barón…muy explicativo e ilustrativo, recomendable 100%.
Bien es verdad que cuando haces este mantenimiento por primera vez da cosa, sobre todo por lo de hacer algo mal y acabar rompiendo el motor, como con el cambio de correas…pero como dice el refrán “rompiendo palos se hacen cucharas”. :wink: :wink:

Seria un buen comienzo al menos para salir de dudas, a su pregunta, las correas si las veo viables si te compras algo para ajustar la tensión. Pero el reglaje de estos motores es bastante laboriosos, aparte de que si solo es comprobar bien, pero si tienes que ajustar, ya tienes que dejar el motor abierto pedir las piezas y montar. A lo que se suma un lugar digno para hacerlo. Espero haberte guiado un poco a tu consulta.

Un saludo.

Quitar las tapas y mirar si es necesario cambiar las pastillas, no es una operación arriesgada, el juego de galgas, lo encuentras en Amazon por unos 15-20€
Puede que aún no sea necesario cambiar ninguna.

Las correas tienen el misterio de la posición (esto es crítico) y luego tensarlas (un poco menos crítico.
Tira de libro de barón rojo, (recomendado), también encontrarás algún vídeo en YouTube, aunque no sea de tu modelo, pero si del mismo motor.