Como buenos aficionados al mundo del motor, imagino que al igual que a mí, os gustará practicamente todo lo que tenga que ver con la velocidad, es decir, conducir motos, coches, jugar a videojuegos de velocidad, y en mi caso incluso me gusta jugar al Slot (algunos todavía lo conocerán como el Scalextric, aunque esta es solo una marca de las muchas que hay en Slot).
Yo llegué a tener una pista de Ninco de 17 metros de cuerda en un piso (ya no ) y todavía guardo una buena colección de coches para echar una carrera cuando me salgan contrincantes
Alguien tiene esta afición? alguien de Madrid y alrededores se anima a echar un vicio?
yo tengo un scalextric digital en una plataforma de 25 m cuadradados colgada del techo del sotano, pero actualmente en desuso ya que el poco tiempo libre es para familia y mi duca, yo soy de murcia pero siempre es agradable encontrar gente que comparte las mismas aficiones.
Yo tengo unos cuantos coches de Ninco y Fly, algunos preparados con llantas, ejes, coronas, etc…
Hace unos años estaba en un club, pero ahora ando en el dique seco y a la espera de que un amigo monte una pista. Él tiene más de 500 coches, sobretodo colecciones completas de Altaya, exin, etc…
A mi me mola muxo los scalextric aunke mi novia dice k tengo los web.s negroa jejeje,pero siempre man encantao y me encantan,pero aun no toi afianzao en un piso cn mi novia asi k no tengo nada,el dia k me afianze ya mi casa kiero montar uno,y respecto a la play,tengo el
Need for speed d carreras y algun juego mas,x si alguno le dais a ello !! Un saludo compis !!
Eso es que probaste uno de serie
La próxima vez, prueba un con los FETs cambiados, motor mas potente, bájale el chasis, cambia los muelles de la amortiguar, pon unos neumáticos de distinto grado, delante y detrás, según la temperatura de la pista y prepárate para fundir al resto a una velocidad que ni siquiera tu imaginas. :smitten:
Si que los probé bastante preparados, aunque el mío llevaba el diferencial y cuatro cosas más. En el club había de todo (Overland, tracción integral, etc…) y algunos preparados hasta las cejas… >:D
Atlas, si te va el RC, como los eléctricos actuales, no hay nada
Llevan baterías de Polímero de Litio (LiPo), variadores de frecuencia, motores de gran potencia, etc… Con un par de baterías, tienes suficiente para correr unos 15 mín. y tardan menos de una hora en estar cargadas.
Es llegar y disfrutar, desde el minuto cero
Yo tuve RC de nitro y siempre tienes que andar ajustando la carburación y si no lo tienes a punto, va como el culo y se para en mitad de circuito… :wall:
En cuanto al miniZ, es muy divertido, lleva una puesta a punto similar a un coche de slot de competición. Pero en un cacharrito de ciento y pico euros. Cada mejora que le haces, se nota y algunas, se nota de manera brutal.
Yo me sigo quedando con el Slot, tiene además del perfil de competición, un caracter de coleccionista. Hay gente con auténticos museos.
Tengo tres coches preparaditos, si alguno falla, cojo otro y a seguir disfrutando. No tienes que cargar batería, ni repostar…
Te puedo asegurar que el slot no es un juego de niños y que las preparaciones son muy complejas.
Además, el slot de verdad empieza cuando le quitas el imán al coche.
Yo lo tengo algo abandonado y posiblemente desmonte la pista que tengo en una habitación de mi casa para montar otra cosa. Pero tengo una buena colección de coches, algunos de vitrina y algunos preparados hasta arriba para correr con los colegas (que también tienen sus máquinas praparadas).
Algunos Ninco preparados dan mucho juego y son muy divertidos, los antiguos Fly Racing eran una pasada, tengo un par de NSR que van como aviones pero son más dificiles de llevar y un par de Slot.it que son una maravilla y superrápidos. Sin embargo los “famosos” scalextric son malos con ganas, no valen un duro.
Es curioso pero, como en las motos, las mejores marcas de Slot son italianas ;D
Mi nuevo hobby es el MTB, que es más sano y menos freeky, jajajaja :2funny:
Los de Slot.it son unos buenos pepinos.
Eso de que es un juguete de niños, yo también lo discuto y mucho… :knuppel2:
Los que se preparan para carreras, llevan chasis de carbono-añuminio, carrocerías de lexan, motores preparados (se juega con el bobinado del mismo, para distintos comportamientos), etc…
Para carreras en plan iniciación, tengo dos Ninco (Clio y 307CC), con ejes calibrados, llantas de alumínio equilibradas, corona, piñón, tornillos de carrocería, etc…
Luego tengo un Ferrari Spider con motor de 29.000 vueltas, llantas de magnesio, ejes calibrados, etc…
En cuanto a cosas curiosas, tengo un BMW serie 3 E46, con motor longitudinal delantero y tracción trasera. Vamos, como el original.
El el Renault 5 Maxi Turbo de Ragnotti, de la marca Spirit.
Como espectacular, ya que cuenta con una guía basculante, que le permite mantener el contacto de las trencillas, mientras el coche vuela sobre los obstáculos:
Estas son fotos sacadas de la red, ya que no tengo fotos de mis propios coches.
Mi pequeña joya es uno como este, tengo otros mejores, pero el fué el primero, el que me engancho al slot. El original lo tengo preparado y tengo otro sin estrenar en una vitrina