Hola CarleSS,
Una vez retirado el tapón con su alojamiento, la boca del depósito está fijada al borde del depósito por unos pequeños “prisioneros” Allen (creo que son seis). Hasta ahí todo es sencillo, pero retirar la boca de aluminio es muy complicado porque hay que vencer la presión de dos juntas tóricas, una junta negra exterior y una junta de Viton (verde) en el interior.
Primero tienes que tirar con mucho cuidado de la junta negra pellizcándola, hasta sacarla por el exterior de la boca de aluminio. Prueba a hacerla girar. Si lo haces con cuidado no se romperá. Si se rompe, bueno, pues tendrás que comprar otra.
Una vez retirada la junta negra se te ofrece una pequeña abertura entre la chapa y el borde de aluminio de la boca. Lo que me funcionó a mí fue hacer palanca interponiendo una pequeña cuña de madera para no rallar ni mellar nada. Vas haciendo palanca por todo el borde de la boca hasta hacerla salir. No desesperes y hazlo con cuidado.
Hola CarleSS,
He rescatado los vídeos del proceso. Lo que dice el manual es que la pieza sale por simple presión hacia arriba con los dedos. En mi caso, por los años que la moto estuvo parada, no fue posible ese método, así que tuve que ingeniarme la manera.
Buenos dias!
Pues ya te digo que el mio por simple presión tampoco sale. Ya doy por normal que cada cosa que saco he d ecambiar la junta, o sea que miraré de comprar las dos porque seguro que se rompen o estan en mal estado.
Supongo que te llegara una petición para mirar los videos. Cuando me des acceso les hecho un vistazo porque como no puedo seguir con los cojinetes (eso esta tan pillado que hasta me rompió un tornillo de banco. Tendré que pasar a algo mayor y mucho WD40 para desincrustar), me liaré con el depósito. Me ha gustado la descripción que le has dado de los tornillitos esos que aprietan a la paret de la boca (como lo describi yo, parece de paletos… .jajajajaj). Efectivamente eso és lo facil. Todo con Allen. No probé a girar porque pensé que havia algun tornillo que no veia y no me la quise jugar. Pues con esa explicación y los videos, me pongo a ello a ver si lo dejo tan limpio como el tuyo!.
Muchas gracias por todo!
Un saludo!
Hola Ramon! que tal todo? He estado varios dias para limpiar el deposito porque aunque no estaba como el tuyo, también dio guerra. Primero con Vinagre y bicarbonato y luego compre un kit de 3 elementos para el deposito (un bote para quitar oxido, uno para limpiar y el tercero un bicompuesto de epoxy). Depues de dejarlo lo mas limpio posibe, me dispuse con el epoxy cuando me di cuenta de que en la parte superior hay una valvula de escape del deposito. En la parte de dentro apenas se ve un agujerito que no puedo tapar de ninguna forma. Y lo mas curioso, que la parte del tubo de fuera no coincide con el agujerito de dentro. Al menos eso me parece porque salia liquido cuando limpie pero al meter un alambre no sale por el otro lado. Tu como lo hiciste? realmente és como digo o es que se ha taponado y por eso no sale el alambre? cuando pusiste el epoxy, como taponaste esa parte para que no se obstruya?
Gracias!
Hola CarleSS, seguro que te queda perfecto.
Efectivamente me enfrenté con el mismo problema que tú. El tubo del respiradero sale del depósito desde la pequeña joroba, pero en en interior lo que hay es una placa redonda con un pequeño orificio, por eso el alambre no pasa. Además, el orificio no es nada fácil de alcanzar con la mano (yo no pude).
Esta es una captura del vídeo, la imagen está invertida, he señalado la chapa con el orificio del respiradero.
La mejor forma que encontré fue la de soplar por el tubo del respiradero durante el tiempo de curado para asegurarme de que la resina no bloqueara en orificio.