Bueno, este verano tengo pensado ir de ruta a los Aples. He estado mirando rutas y cuando mas miro, mas me gusta.
Vamos tres motos ( de momento >:D). Vamos a estar unos 6 ó 7 días en total con unos 3.000 kms en total (Francia,Italia,Suiza y quizá Austria).
Supongo que alguno de vosotros a estado allí, me gustaría que me diérais algún consejo, de ruta, de alojamiento, de visitas interesantes,presupuesto, ets…
Bueno, yo he estado en Suiza unas cuantas veces, la última este invierno, aunque no para disfrutar de la moto: para ir a las montañas.
Mi recomendación, sin duda, es que vayais al Grimselpass. Podeis parar a dormir en Interlaken, un precioso pueblo que merece mucho la pena. Para dormir teneis el “Backpackers Villa Sonnenhof” en la Alpenstrasse. Es una especie de hostal que está muy bien, es barato y son muy amables. Si quereis pasar un día allí y os gustan las montañas teneis al lado nada menos que el Eiger…
A pocos km de Interlaken empieza la subida al Grimselpass. Qué te puedo contar: asfalto perfecto, paisajes de postal, muchas motos (y algún supercoche) y un bar motero en lo alto del puerto, a más de 2.000 metros de altura. Después de bajar por la otra vertiente la carretera se bifurca. Hacia la izquierda teneis otro puerto increíble: el Furkapass, que os llevará a Austria o Italia. Hacia la derecha está la bajada hasta Brig por un valle que es de lo más guapo que se puede ver en Suiza.
Lo mejor sería pasar por Furka y seguir el viaje, para pasar a la vuelta por el norte de Italia por Cervinia, el valle de Aosta, entrar en Francia por Chamonix y tal vez dormir en Annecy, una ciudad con un casco antiguo impresionante y al borde de un precioso lago.
Si tienes cualquier duda puedes preguntarme lo que quieras, aunque casi mejor por privado, supongo
Jota - Vaya pasada de viaje os vais a pegar 8)
Ah, y en Varese podeis parar a visitar la fábrica de MV Agusta :coolsmiley:
Jota - Hay que solicitarlo con antelación por internet 8)
Que buena pinta Slump!!! ¿Que fechas?
L’ss
Quin dia dius q marxem??? >:D
Al final se m’allargaran una mica les vacances, passem de tenir vacances fins el febrer del 2012 a octubre del 2012,jajaja
Salut!!!
Por favor, en General procurad postear en castellano para entendernos todos, doy por hecho que ha sido un lapsus de los que nos pasa a cualquiera .
Por otra parte y enfocando el tema mi recomendación es el viaje que llevo planeando desde hace un tiempo y que hoy por hoy no me atrevo a hacer con la mierda de la crisis, ahí va:
Para no meternos el palizón de kilómetros y ahorrar tiempo coger un ferry de BCN a Génova. Desde ahí subimos por Francia a buscar el valle de Iseran y el Col de L’Iseran (Alpes franceses). Por esa zona merece la pena hacer alguna noche y hacer rutas por el Col del Gran San Bernardo y el del Pequeño San Bernardo. Desde ahí visitar el valle de Aosta (Italia) y posteriormente subir hacia Suiza para hacer el Grimselpass, el Furkpass, San Gotardo y algún otro que seguro que me dejo. Luego partimos rumbo a Austria para hacer las carreteras de los Alpes austracos: Gerlos Alpen strasse Grossglockner Alpen strasse, Nockalmstrasse, Villacher Alpen strasse y Dobratsch. Son todas pequeñas carreteras (50 o 60 km. la que más) y casi todas hay que pagar peaje pues son carísimas de mantener todos los años a causa del hielo y la nieve, además sólo se suelen abrir de Mayo a Septiembre u Octubre. Bueno, ya de vuelta es IN-DIS-PEN-SA-BLE hacerse el Stelvio, éso sí, dejando la cara chunga para la subida (yo pagué la novatada con un pie roto en un tornante), y luego coger camino hacia el lago de Como, más concretamente a Mandelo del Lario para hacer una visita a la fábrica de MotoGuzzi si esta abierta y si no…, pues a disfrutar de la preciosa carretera que hay alrededor del lago. Después una visita rápida a Milán y ya vuelta a Génova para volver en ferry si no quieres tragarte el tráfico que habrá seguramente por toda la costa francesa.
Más cosas, en Suiza y Austria se puede comprar “la viñeta”, que es un pase con el que se puede disfrutrar de las autopistas de peaje de cada país durante un año, pero el caso es que si decides coger una por una al final sale más caro. No obstante este “pase” creo que no incluye las carreteras de los Alpes austriacos.
Consejos: lleva ropa de abrigo, no para ir al Polo Norte pero para que te hagas una idea en el Col de L’Iseran nos nevó en Agosto (cuidado con el hielo). Conviene madrugar y levantarse con las primeras luces del día pues cunde más ya que estarás parando cada 5 minutos para ver los paisajes y ten en cuenta que en Agosto sobre todo si llegas después de comer a lo mejor te mojas de camino en los Alpes (tormentas de verano). Si puedes planifica bien la ruta y las noches y haz reservas de hotel por internet con antelación, pues no sabes ni a qué hora llegarás ni si donde vas hay habitaciones libres. Ah, para terminar: en Europa se come a mediodía, no esperes encontrar un sitio para comer después de las 2 de la tarde .
L´s.
Sorry
Gracias Jota y Lobo.
Lo de la fabrica de MotoGuzzi no lo sabía, apuntado queda.
Hablando con los compañeros hemos pensado en hotel, pensión mas que camping debido al clima, si llueve lo que menos te apetece es montar la tienda calado hasta los huesos y quedar encedado dentro.
Lo de puertos, creo que no nos vamos a dejar niguno, Stelvio por supuesto( cual es la cara chunga la norte o la sur? ).
El tema del ferry lo descartamos por presupuesto, a parte lo bonito de todo es el viaje, palizon al principio pero bonito de recordar en charlas con los colegas.
Iremos informando.
P.D. A ti Kram no te queremos, una hyper tiene poca autonomia y nos cortas el rollo con tanta parada. :2funny: :2funny: :2funny: :2funny: :2funny: :2funny:
Siempre desde el cariño ( si ya se que esta frase es tuya pero viene que ni pintada)
Yo hice el Stelvio desde Bormio hacia Trafoi, lo ideal es al revés, iniciando el ascenso desde Trafoi que es donde peor está el asfalto y los tornanti peor trazados.
Por cierto, echa un vistazo en la página de MotoGuzzi, no vaya a ser que esté cerrada la fábrica por vacaciones para cuando vayáis. No obstante merece la pena visitar la zona aunque esté la fábrica cerrada .
L´s.
Que kabroni!! Si no quieres que venga me lo dices directamente, po no pongas como excusa a mi moto, q si hace falta le monto un depósito de combustible adicional
Buen viaje Dr.Slump…
Hasta Suiza no he llegado en moto, pero sí por Francia y te digo que con la jartá de km que hay cuando llegas a las curvas las ves de otra manera… (doblás doblás… ;D)
Por eso es importante lllevar una buena planificación.
Suerte y adelante!!
L’s
Buenos diás a todos.
Cuando he leido el post, pensaba que me habían leido el pensamiento.
El 16 de Julio salimos desde Bilbo hasta Barccelona para coger el ferry hasta Genova.
desde Genova vamos a dormir hasta el Lago di Garda.
Desde ahí, llegamos a Cortina d’ampezzo.(Este de Dolomitas)
Desde aqui cruzar de este a oeste dolomitas-alpes hasta chamonix.
Tenemos varias rutas ya preparadas, pero por liadas de trabajo no me las he podido mirar mucho.
Trataré de compartir las rutas que tenemos preparadas.
Si alguien tiene experiencia o alguna recomendación, será bienvenida.
Primera salida seria con la Multi. Aguantará, o reventare yo antes?
Intentare aportar y recibir toda ayuda y recomendaciones que pueda.
Saludos.
Yo la primera quicena de agosto estare escalando por dolomitas y seguro que me llevare la moto y desde bcn, recorrere desde el stelvio hasta la parte de cortina d’ampezzo, zona que por cierto ya conozco pero en coche, y mirando por internet, a 100 y poco kms de cortina entrando en austria esta una carretera llamada grossglockner, vale pàsar por ella 18 euros, asfalto perfecto, sitios para fotos marcados, preferencia y ventajas a moteros, y unas fotos y recorrido de pajote, aparte de alli se empalma hacia Gerlos, otra carreterita cojonuda
la zona suiza, la dejo para otra ocasion a no ser que quede con Slump por aquellos andurriales…
Bufff he mirado un poco, eso del grossglockner es increible…una muestra :-D:
Lo lei de rebote en un foro, y flipe en colores, aparte tb cerca del Stelvio, muy cerquita de Bormio esta el tb famoso Mortirolo, el cual su nombre real es Passo Foppa, y tb cerca hay una carretera que entra a Austria o Suiza morrocotuda, Passo Rombo… >:D
Aprovechando este post, a ver si se pueden poner más fotos, enlaces y consejos, que nosotros casi un 99´9% de que haremos las vacaciones por ese recorrido ( Francia, Italia, Austria y Suiza )… eso si en autocaravana por que nos tenemos que ir co nuestro lindo perrito.
Saludos
Yo a la vuelta del WDW, junto con otros 2 gallegos, nos volvimos por el Stelvio.
No hay palabras, la ruta fue Trento- Passo del Stelvio-Lago di Como-Milán. Una ruta demasiado larga en la que no nos dio tiempo a todo lo que nos gustaría, pero es sencillamente IMPRESIONANTE.
Nosotros paramos a comer a mitad de subida del Stelvio por la cara chunga (la mas jodida y de peor carretera) en un restaurante muy acojedor. Hasta tenía un fuego en el que pudimos secar los guantes y calentarnos un poquito, que falta hacía.
Bajando el Stelvio por el lado “bueno” saqué esta fotaza :smitten:
El lago de Como es impresionante y no puedes perdértelo.
Y la ciudad de Trento, no pude verla mucho, pero lo que vi me encantó. Pasado Trento dirección sur hay 70 km bordeando un rio impresionantes de curvas y paisajes con castillos de ensueño incluidos :smitten:.
Mi MTS y yo hemos llegado hace unos días de los Alpes, subimos despues del Gp de Mugello. Sobre rutas creo que cualquiera que elijas uniendo los “pass” estara bien, sin dejar los miticos como el Stelvio y sin superar los 300 km al día. Pienso que más km no se disfrutan en esas carreteras.
Respecto al alojamiento (dentro de los Alpes) te recomiendo no reservar con antelación ya que te condiciona demasiado y no hay problemas para encontrar. Veras muchos hoteles con carteles: welcome bikers…
Presupuesto es mejor que ni lo pienses. Lo que si te puedo decir es que en Livigno (la Andorra Italiana) la gasolina es mucho más barata. Procura repostar allí.
Intentare subir alguna foto.
Doy fe de que la zona es impresionante (aún con el mal tiempo que tuvimos, tuvo su encanto), aunque es cierto que estaría bien hacerlo en dos etapas como mínimo. En breve pondré videos de nuestro paso por el Stelvio
L,s
Voy cogiendo notas…
La semana que viene voy a por los mapas, que en el google maps no tengo visón global de la zona. Cuando tenga la ruta la cuelgo a ver que opinais.
Gracias a todos por los consejos.