Lo que reduce la entrada de humedad en el cárter, es la válvula de lámina que se pone al final del tubo, que deja salir la sobrepresión y cierra la entrada de aire exterior, ya cuando se suprimió el tubo de plástico libre, pusieron un tapón de plástico roscado al cárter con la lámina que hace de válvula en el interior, después volvieron a montarse tubos con un tapón al final con la lámina-válvula roscada a una de las tapas laterales, o como la Vento al final del tubo bajo el asiento.
Supongo que ya no se puede encontrar esta válvula de lámina, sabes si se puede acoplar
alguna similar? O si puedes poner una foto intentaré construirla.
El tapón roscado al cárter (como lleva la 125 Sport) no se puede poner en la Vento,
en la salida para el tubo libre no hay ni rosca ni espacio.
En la tapa del carter hay en la parte superior unos tres centimetros del perimetro
con mas grueso de aluminio (creo que era para abrir un agujero y roscar otro nivel de aceite)
pero es insuficiente para roscar una válvula de lámina como la de la 125, no se si
existe alguna otra opción. I’sssssss
Esto es lo que han llevado todas las monos cárter ancho, como lleva una rosca, muchos modelos lo llevaban roscados en una tapa lateral, la Vento tal como salia de fábrica llevaba este tubo con la válvula al final, dentro del tubo llevaban un muelle para franar la salida de gases. La misma válvula está en el interior de las de cárter estrecho que llevaban el tapón de plástico roscado al cárter.
Adjunto una foto del punto reforzado del borde de la tapa del cárter,
por si tu tienes información de para que lo pusieron (creo que para una varilla larga
de control nivel aceite) y si se podria instalar aquí un tapón con válvula, eliminando
el tubo largo bajo el asiento.
Nivel de aceite, no, pues el aceite del cárter está mas abajo y en los cárteres, no en el habitáculo de la primaria y embrague.
No se porque hay esta parte mas gruesa, pudiera ser para poner algún rácor de bajada de aceite de la culata en las motos que han/hemos puesto conductos externos. El problema que le veo para poner el tapón de baquelita con respiradero, es que no hay el tabique de tranquilizado de los gases de aceite que hay en el sitio normal, en la foto se ve un poco a la izquierda, y van a salir a mucha presión manchando el cárter por el exterior.
Aqui se ve mejor el tabique que frena la salida directa de los gases del desvaporizador, pero porqué no buscas un desvaporizador normal, de los muchos que debe haber en Ducatis desguazadas, para ponerlo en el tubo de plástico, y seguro que uno de los de bakelita lo podrás poner al final del tubo.
bufff…veo que aqui hay mucho control, sabiduría y experiencia, asi da gusto. Lo siento pero tanta teoría se me escapa de las manos y mi nivel es bastante básico.
Deciros que después de dar unas vueltas un par de días el problema esta solucionado!!!. Efectivamente al poner el piñon y apretarlo ya no quedaba holgura alguna( a 6kg como ha dicho benicat). La forza va muy bien, engranan bien las marchas y suavemente, el eje giraba bien sin ningún traqueteo en ningún sitio eso es seguro y por eso no pensaba que pudiera tener algo roto. Respecto al filtro de salida de gases lo puedo llevar sin problemas verdad? cuando la compre también me venia solo con el tubo.
Muchas gracias a todos por vuestro tiempo es un placer leeros y aprender un poquito mas sobre las clásicas
Saludos
He solucionado el tema del desvaporizador en la Vento.
Cortando el largo tubo que salia libre por debajo del asiento,
ahora solo llega entre la bateria y el guardabarros trasero
con una válvula desvaporizadora completa (tipo 125 Sport)
que he conseguido por 45 euros.
Funciona muy bien y espero que el aceite nuevo que he puesto
ya no se contamine nunca mas con agua.