arreglar pequeña fisura ducati forza

Hola buenas, pues resulta que desde que compre la forza tenia una pequeña fuga de aceite, no es mucho solo unas gotas al dejarla parada en el garaje y al cabo de un dia o dos esta deja de gotear. Pero es algo que tengo que solucionar y un dia que solte el piñon de ataque(le puse con un diente mas)…zas…ahí estaba el motivo de la minifuga, tiene una fisura en el carter justo detrás del piñon y cuando se calienta el aceite va saliendo por ahí poco a poco.
Mi intención es volver a soltar cadena y piñon y tapar la fuga pero mi pregunta es…con cual? He oído que si nural,pastas y tal pero no se exactamente la que me puede ir mejor, osea que me tape la fisura y aguante el aceite y altas temperaturas del motor.
Experiencias y consejos?
Saludos

Como no comentas comprar una nueva, ¿no se puede soldar?

soldar es la ultima opción en la que he pensado porque a parte de que es una fisura muy pequeña el material del que esta hecho el motor no se si será posible la soldadura. Sitio difícil no se…

Desde el hierro, acero, aluminio, plástico, fibra de vidrio, fundición de hierro, calamina…etc todo se puede soldar. No se que material será pero de no cambiar la tapa, creo es la mejor solución. :wink:

Vespu; Hay unas varillas para soldar aluminio llamadas DURAFIX ,que sueldan todo tipo de aluminio a tan solo 300 grados, yo he visto pequeñas fisuras en carteres de DUCATI soldadas con estas varillas y queda perfecto, porcierto, los carteres son de aluminio,estas varillas las vende una empresa del Pais Vasco, se suministran con un cetillo de acero inoxidable,5 varillas y el cepillo valian unos 15 €
Saludos
benicat

Tienes localizado el punto exacto por donde sale el aceite de barboteo?, lo digo porque muchas veces es dificil ver exactamante por donde sale, mi método es en estos casos : limpiar con gasolina, KH7, o cualquier desengrasante, la zona de la fuga, cuando esté bien seca, ponerle polvos talco, después poner en marcha el motor, y pronto o mas tarde se delata sobre el talco por donde sale el aceite, cuando está bien localizado limpiar otra vez a fondo, raspar con lija y con Nural 21 o 27, este último soporta mas calor, le doy una capa que obture la fuga y listo. También sirve, y posiblemente mejor, una capa de pasta de juntas de cualquier marca, te aseguro que nunca mas te saldrá aceite.
De todas maneras veo muy extraño que se haya agrietado el cárter, lo mas normal es que la fuga sea por el eje del piñón, la varilla del embrague o el tambor del selector, no conozco los resultados del producto que nos dice Benicat, pero soldar aluminio representa desmontar todos los rodamientos y retenes y que el soldador sepa lo que es esta soldadura, un cárter para evitar deformaciones, que las habrá, debe calentarse y enfriar muy lentamente.

Muchas gracias por las respuestas, lo de soldar creo que lo dejare como ultimo cartucho ya que conlleva bastante trabajo y a ver si me voy a cargar algo. Ya os digo que la fuga esta a unos 3cm del piñon(una pequeña grieta que ya había sido tapada malamente) causada vete tu a saber…
Empezare vaciando todo el aceite que ya le toca cambio también, limpiar bien bien toda la zona y probar con el nural 27 que habéis comentado y que además tengo en el trabajo. Os comentare a ver como a ido muchas gracias

Hola de nuevo, bueno hoy he tenido un poco de tiempo y he vaciado el aceite, he desmontado la cadena para poder sacar el piñon de ataque y os enseño mi pequeño gran problema. Como veis ya tenia algo de pasta para intentar solucionar el problema pero mi duda realmente es si puede ser que el aceite me salga por la arandela que tiene para centrar el eje del piñon o es por la fisura que presenta. Mi intención es darle pasta para tapar bien toda la grieta pero a ver si no viene de ahí el problema…


http://fotos.miarroba.es/me/fcbd/225744C9742956AD20FE2856AD20D9.jpg


http://fotos.miarroba.es/me/1eb0/225744C8C03156AD20492856AD2025.jpg

Te comenté lo del talco, límpialo bien y desengrasalo, con un trapo le pones talco, la pones en marcha y esperas un poco y verás como se va manchando por donde sale el aceite.

siii Joan, mientras desayunaba me acorde de tu comentario sobre el talco y creeme que lo voy a hacer, y también en el carburador que hay veces que parece que gotea y hay veces que no, gracias por tus comentarios

El talco va a marcar exactamente por donde está la pérdida???..oñe, nunca te acostarás sin saber una cosa más. Gracias [member=10283]joan surtees[/member] :wink:

Hola, vespu.Observando la fotografia veo que el cojinete de bolas en su dia se rompio, causando la grieta y ovalando el agujero, seguramente debido a un exceso de tensado de la cadena.Lo primero que miraria ,seria que el desvaporador este limpio que no impida la salida de los gases del carter,taparia la grieta con nural 27 y probar,se me olvidaba comprueba el nivel que no este muy alto. Si con esto no se arregla me temo que deberas desmontar el carter soldar y rellenar el agujero ovalado,las varillas DULAFIX son las mas adecuadas ya que no deforman.
Saludos
benicat

la salida de gases del carter lo tengo con un tubo y conectado a un filtro pequeño y parece que hace bien su función, ayer a la mañana tape la grieta como pude y hoy que ya estaba seca he rellenado de aceite(unos 2 litros). he tenido la moto unos 10 minutos al relenti, por la fisura ya ni gota pero si he observado que con la moto encendida sopla bastante por eje, ¿esto es normal al no tener puesto el piñon? y al soplar por los dientes del eje si que me ha salido una gota de aceite(me imagino que tendrá que llevar un reten interior no?. La he dejado enfriar 2 horas y cuando he vuelto no había caído ni gota. No se…creo que mucho mas no puedo hacer sin abrir el motor.

Antes de desmontar vale la pena comprobar simplemente moviendo con la mano el eje del piñón y hacerlo girar, si el rodamiento está roto se nota enseguida, en estas condiciones es muy posible que se rompa algún diente del secundario del cambio ya que no trabaja paralelo con el primario debido al juego del rodamiento roto. No creo que se ovalice el alojamiento del rodamiento tal como apunta Benicat. Esta avería es bastante común, y como nos dice Benicat sucede cuando la cadena esa demasiado tensada o con poco juego y además se va con dos plazas ocupadas.
Saludos

El piñón hace en parte de tapón ya que hace tope con el resalte estriado del eje donde va montado el rodamiento.
Prueba por otra parte de quitarle el filtro del tubo del desvaporizador, al fin y al cabo todas las monocilindricas hasta 1962/63 funcionaban simplemente con un tubo desvaporizador sin nada mas, el pequeño problema era que absobian humedad del exterior.

ya he girado con la mano el eje y va perfectamenete, tiene un juego que me imagino que será normal de unos 3mm para adentro y para afuera, lo que me ha preocupado es que soplara por el eje sin haber colocado el piñon, pero si este hace de tapon no tendre que preocuparme, mañana lo montare todo y hare la prueba final, le quitare el filtro para observarla bien muchas gracias ya os cuento

Joan. El alojamiento del cojinete no esta ovalado, lo que esta ovalado es el agujero donde encaja el piñon de la cadena,y esto es debido a que cuando se rompe la jaula de las bolas se desplace todo el eje junto con el piñon de la cadena,entonces es cuando roza el exterior de dicho piñon y se came el aluminio, provocando el ovalo.
Saludos
benicat

Vespu.El juego que tiene el eje es normal ,una vez coloques el piñon y aprietes la tuerca , el juego te desaparecera,la prueba que has hecho la tienes que hacer con el piñon colocado y con una marcha, por ejemplo la tercera, puedes colocarla sin el selector,yo la tuerca del piñon de la cadena la apreto con dinamometrica a 6 kilos ,me parece correcto lo de anular el filtro del tubo de los gases del carter.
Saludos
benicat

[quote author=joan surtees link=topic=106208.msg1433575#msg1433575 date=1454349666]

Cierto, la Vento va con un tubo sin filtro y hoy que he desmontado el embrague para quitar
un ruido y revisar he visto los discos con puntos de inicio de herrumbre. Y el aceite estropeado
por un poco de agua.
He limpiado a fondo, pondré aceite nuevo y un tapón al final del tubo cuando la moto
este parada, no se si el filtro reduce la absorción de humedad.
Atención pues a este punto, no se ve pero efectivamente “ataca”

I’ssssssssssssssss

Si, Benicat, tienes razon, es el pinyon el que se comio el aluminio, falta saber si cambiaron el rodamiento o no, por esto dije lo de comprobar el juego del eje del pinyon, pero no me referia al axial, sino al radial, con el rodamiento roto los ejes pierden el paralelismo y se rompen los dientes del cambio, sobretodo la 4a y la 5a.
Si el rodamiento esta cascado se habra roto la chapa de obturacion y esto hace que salga aceite, si es asi se habria de cambiar el rodamiento (ZZ o RS de obturacion)pero no tocaria para nada lo que se ovalo, en todo caso, un poco de Nural 27 y nada mas.
Por el desgaste del ovalo, el rodamiento debia o debe estar con una o varias bolas de menos.
Vespu, comptueba el juego axial, y saldremos de dudas.
Saludos.