Como bien explicó Tarod, el pasado domingo 25 encontro en Tossa controles y radar de Mossos d’Esquadra. Pues bien, se ve que como ningún motero hacia saltar el radar, empezaron a pararlos y a poner multas por la face, como por ejemplo a tres moteros de Sant Celoni les multaron por… es que da vergüenza hasta escribirlo, pues por no llevar las bombillas de recambio!!! es increible. Ayer me vinieron a ver y me explicaron, pero la legislación vigente contempla que los motoristas estamos OBLIGADOS a llevar lamparas de repuesto de cualquier bombilla que llevemos puesta,tambien multaron a otros por llevar la placa de matricula doblada etc…
En definitiva que no quieren que pasemos por Tossa, aunque una parte de culpa la tenien algunos descerebrados que ponen en pleigro su integridad y lo que es peor la de los demás, por eso actua la administracion…
Yo que era de los ilusos que creia que de la Guardia Civil de tráfico a los Mossos d’Esquadra saldriamos ganando… no se, no se… a veces no es suficiente con que hablen tu idioma.
Además de recaudar fondos para la Generalitat también podrían aprovechar algun momento que tengan libre, para ayudar un poco a la gente que circula por la carretera, porqué con la cantidad de multas que ponen no les debe dar tiempo.
Dinero para arreglar carreteras, quitar vallas asesinas, tapar agujeros y otras cosas IMPORTANTES no hay… pero para comprar radares, pagar sueldos millonarios a gente que trabaja dos dias a la semana y cosas por el estilo si hay, aquí no importa lo que se gaste.
El perfil del nuevo asesino y carne de carcel es:
Motorista
Fumador
Usuario de teléfono móvil
Olvidadizo (aún no tengo el puto chaleco para el coche ni las luces de repuesto de la moto, vaya chorrada)
Si cumples estos requisitos tienes muchos números para que acaben con tu dinero o con tu libertad.
Saludos
Que me sancionen por exceso de velocidad … lo entien
Que me sancionen por llevar puestas las “antiniebla” cuando las circunsatancias climáticas no eran las debidas (Que no había niebla, vamos), … me cuesta esfuerzo, pero casi lo entiendo.
Pero que me quiera sancional, por llevar el carnet de conducir PLASTIFICADO… MANDA GUEVOS … FUERON LOS MOSSOS D’ESCUADRA, EN LA PROVINCIA DE TARRAGONA. Desde que tengo carnet, siempre lo he llevado plastificado, y mira que me lo han llegado a pedir veces … y cuando esta pareja me indicó que me podían sancionar con 90 € … imaginad la cara que puse …
Por cierto Clau, yo cumplo todos y cada uno de los requisitos para ser un nuevo asesino y carne de carcel … y mi pregunta es … Si además de ser fumado, fumas puros de los pequeñitos, eso ya debe ser agravante por premeditación a alebosía ¿no?
Pero alguien ha dudado alguna vez que estos agentes del orden y la ley son meros recaudadores de impuestos??
Estos igual que los urbanos de BCN, con esa flamante flota de grúas y esas modernísismas cámaras digitales con las que nos desangran los bolsillos. Je je,…ya no se molestan de levantar sus culos gordos del coche y te sacan la foto en marcha…si es que…Así estan todos, hechos unos caimanes…
En fin.
Pero es que no leeis los periodicos, para la consellera de Interior un tio en moto haceindo unas curvitas seguro que es un suicida…
y yo me pregunto a que velocidad debía ir Carod en su coche oficial hacia perpiñan… no os ha pasado nunca niguno por la autopista,… miniimo van a 180…
Si es que es pa cagarse!
Europa Press
Interior y la Fiscalía del TSJC anuncian medidas severas contra los conductores suicidas y los ebrios
Las patrullas de tráfico dispondrán de un listado de conductores con más de 30 sanciones
BARCELONA, 23 Ene. (EUROPA PRESS) -
La consellera de Interior de la Generalitat, Montserrat Tura, y el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), José María Mena, anunciaron hoy mano dura con los conductores suicidas y con aquellos que circulen bajo los efectos del alcohol.
Tura señaló que la mayoría de los 627 muertos contabilizados durante 2003 en las carreteras catalanas, fueron a causa del exceso de velocidad o de la conducción bajo los efectos del alcohol.
Ante esta situación, la consellera anunció la puesta en marcha de un paquete de medidas dirigida a “esa minoría” de conductores que “se saltan la normas y que ponen en peligro su vida y la de los demás”. Tura también explicó que se está ultimando un estudio para detectar “los puntos negros” en la carreteras catalanas y se comprometió a intensificar la “presencia” de patrullas de Mossos d’Esquadra y de las policías locales.
Asimismo, Tura anunció que se instalarán más radares, incluso en vías secundarias en las que, según la consellera, se han detectado “carreras”. La intención de la Generalitat es instalar 15 radares por año hasta tener controlados todos los puntos donde se registran accidentes.
AVISO A CONDUCTORES CON MÁS DE 30 MULTAS
La consellera se mostró especialmente crítica con los denominados conductores suicidas reincidentes. A este respecto, anunció que las patrullas dispondrán de un listado de los conductores que acumulan más de 30 sanciones de tráfico. Según Tura, tenemos contabilizados al menos 30 conductores con más de una treintena de multas graves y “quiero alertar que la próxima vez, actuaremos con total contundencia”.
Por su parte, el fiscal jefe del TSJC, José María Mena, aseguró que comparte “totalmente la perspectiva” de la Conselleria. Mena puntualizó que el endurecimiento de las medidas, tanto desde la administración como desde la fiscalía, “no es un planteamiento de terrorismo urbano contra los conductores sino que lo hacemos para proteger a la mayoría de los comportamientos de una minoría”.
Mena anunció la creación de un servicio especial de coordinación en la fiscalía, que estará a cargo del fiscal Antonio Vicent. En relación a los conductores que infringen el límite de velocidad, el fiscal jefe apostó por establecer “criterios concretos de severidad” en función “del plus de velocidad por encima del reglamentario”.
Según Mena, “no todos los que sobrepasen la velocidad reglamentaria son temerarios” y se mostró partidario de castigar con mayor dureza a los denominados conductores suicidas --que exceden en más del doble la velocidad permitida-- incluso en el caso que no causen dañe alguno.
Mena advirtió a los conductores suicidas que los fiscales recurrirán a todas las penas que prevé el artículo 384 del Código Penal, tanto en lo referente a la prisión --se castiga con pena de 1 a 4 años de cárcel-- a la retirada del permiso de conducir --por el mismo periodo-- y al comiso del vehículo.
COMISO DEL VEHÍCULO
En cuanto a la intervención del vehículo, Mena se comprometió a que “esos conductores no vuelvan a conducir con ese vehículo”. De este modo, aquel conductor a quien los Mossos inmovilicen el vehículo, podría perderlo definitivamente si el fiscal lo solicita.
Aunque se mantienen los límites actuales de alcoholemia, Mena anunció que se aplicará la ley de forma “más contundente”. En este sentido, aseguró que cuando intervenga la administración de justicia en casos de conducción bajo los efectos del alcohol, los fiscales aplicarán las penas en grado medio y no en grado mínimo como se hacía hasta ahora.
La severidad del castigo penal, será todavía mayor si el conductor, además, carece del seguro obligatorio, para castigar “su insolidaridad”, señaló el fiscal jefe. En cuanto a la posibilidad que los fiscales soliciten la prisión preventiva para los conductores temerarios, Mena se mostró prudente y señaló que esta medida se reservará para los casos “extremos, de clara reincidencia”.
TOLERANCIA CERO
La consellera de Interior anunció este paquete de medidas, que caben en la actual legislación, pero reiteró su apuesta por modificar las leyes hacia una política de tolerancia cero, especialmente en las alcoholemias.
Tura recordó que todavía la “velocidad es una conducta que se premia socialmente”, y añadió que este comportamiento, sumado a la ingesta de alcohol, es “doblemente peligroso”. Según datos de 2003, de los más de 450.000 controles de alcoholemia preventivos que se llevaron a cabo, un 3,8 por ciento dio positivo.
La consellera interpretó estos datos recordando que de cada cien conductores, cuatro tienen los reflejos y la concentración mermada. Tura reveló que algunos de los conductores que dieron niveles positivo de alcohol conducían vehículos de servicio público llenos de niños