ayuda - 999 "gatuna" (no le gusta el agua)

Saludos a todos,

aprovecho mi primer mensaje para presentarme, y lamento que sea para pedir ayuda por un “problemilla” >:D

El asunto es sencillo… antes de ayer tocó “día de acicalado” para mi 999, así que ahí me ves con mi manguera (sin boquilla, para evitar que el agua salga a demasiada presión), con mi jabón y mi esponja, etc. etc.

Después de toda la liturgia, un poquito de grasa para la cadena y mañana será otro día.

Ayer me levanto temprano para ir al curro, arranco la moto y todo normal. La saco del garage, cierro, me monto, engrano primera…

… y horror y pavor.

Perdidas de potencia por todas partes! qué angustia ver cómo le costaba pasar de 4 o 5K, no había cojones! de repente tiraba normal, entonces inmediatamente se venía abajo, y luego volvía a enganchar a ritmo normal, pegando unos tirones que te pasas.

Es como si cogieramos los soplidos de las monsters, los multiplicaramos por 10 y los hicieramos durar toda una mañana.

Conforme se iba calentando, el tema parecía ir a menos. Sin embargo, todavía metía unos tirones de la hostia. En una ocasión me confié, me pilló en medio de una medio tumbadita abriendo gas porque aquello no subía de vueltas ni a tiros, y justo ahí “reenganchó” y me dió un buen susto en plena curva.

Cuando llegué de vuelta a casa, con el tema ya muy mejorado (aunque NO solucionado del todo), paro la moto, me bajo y entonces oigo claramente una especie de gorgoteo ( GLO-GLO-GLO) proveniente de la zona depósito-motor (lo siento, no puedo precisar más). Parecía que el agua que le hubiera quedado dentro, con el calor de la marchar, estuviera hirviendo o similar. Qué se yo…

Ahora han pasado unos 50-60 Km. , y el tema está prácticamente solucionado: lo que quiera que mojé, o bien se ha secado o bien se ha evaporado. Sin embargo, todavía hoy me da alguna pérdida de potencia aislada.

Al corto plazo, entiendo que esto terminará remitiendo del todo. Pero al medio plazo, me preocupan sobremanera tres cosas:

  1. Abiertamente… qué coño he podido mojar? dónde le ha entrado agua a la moto para tener unas pérdidas de potencia tan brutales?

  2. si se seca/evapora y todo vuelve a la normalidad, pues cojonudo. Pero me queda la duda: ha podido sufrir el motor por esto?

  3. no soy el más limpio de los seres humanos, pero de vez en cuando, me gustaría poder lavar mi puta moto sin temor a joderla. Cómo lo hago?

Comentando esto con un colega, me decía que a él le sonaba el tema como si hubiera podido mojar la funda protectora de goma de una bujía, lo cual podría haber provocado fallos en la combustión de ese cilindro. Para una bicilíndrica entiendo que un 50% menos de potencia podría haber provocado el “caos” que viví la primer mañana.

Pero claro, como mis conocimientos de mecánica de motos rivalizan con mis habilidades como cocinero (una mierda, ambas dos) pues no tengo ni pajorela idea de si puede ser eso lo que haya hecho, o bien es otra cosa.

A alguien, por favor, se le ocurre dónde o en qué la puedo haber cagado?

muchas gracias !

pollastre

Que putada compañero, siento no poder darte una respuesta de porque la moto perdio potencia y luego la recupero, seguro que algun compañero con 999 te podra guiar… pero por si te sirve de algo, yo mi monster no la baño, salvo cuando llueve y no tengo mas remedio que compartirlo con ella … en mercadona puedes encontrar toallitas para el culo de los bbs y otra desengrasantes para la cocina, vitro y tal … pues las de bb para pintura y gomas delicadas y las desengrasantes para motor y zonas sucias de grasa de la cadena, puedes estar tranquilo que las desengrasantes no atacan goma ni pintura … luego le pasas algo de papel para secarla, uno que no deje pelillos o una balleta ecologica en las tienda de veinte duros encontraras … y queda de lujo … te ahorras mojar donde no puedes secar, de momentoo en 9 meses la pintura y las gomas estan bien sin perdida de brillo ni gomas resecas … siento el ladrillo :o … un saludo L´sss.

pd: mira el filtro del aire y el airbox y comprueba que esten secos y sin manchas de agua seca :wink:

A mi también me suena que puede ser de eso. A mi me pasó alguna vez con la S4R que tuve, tras pillar mucha lluvia.

1Saludo
Lssssss

El glo glo glo ese que oiste fue con la moto parada??? pudiera ser que la bujia/bobina/cable estubiera mal puesto y entro humedad con lo que revisando estos puntos no deberia haber problema , pudiera ser que por lo que fuera movieses el deposito y pinzaras el tubo de la gasolina o respiradoro con lo que no llega toda la gasolina , revisa estos puntos primero , si te vuelve a passar abre el tapon del deposito ha ver si hace mucho ruido.

No soy mecánico,pero he enredado con mis motillos toda la vida y eso suena a 2 cosas:

1º) Bujía mojada… casi seguro,y según comentas,al calentarse y secarse el agua desapareció el problema.De todas maneras Revisa/cambia esa bujía.

2º) Este problema es imposible,ya que estas motos no tienen carburador,pero lo que comentas es tambien muy parecido a cuando entraba algo de agua por el filtro del aire hasta la cazoleta del carburador…así que me apuesto 1€ a que es bujía.
::slight_smile:

Saludos.

Yo también diría mala conexión eléctrica con 1 de las dos bujías (a mi me dejaron desconectada una bujía al cambiarme la batería y coincide con lo de no subir de 4000 rpms, sonido complétamente diferente… solo que lo mío se solucionó cuando la conectamos).

Por si acaso. Suelta los conectores eléctricos (bujías etc) y déjalos sueltos, por si acaso hay agua, que se evapore.

También tienes anti-humedad (el que se utiliza con las conexiones)

Ya contarás

Si es lo que creo que es… sera un problema bien conocido. Comprueba todo antes de seguir mis instrucciones. Mi moto tenia las mismas sintomas y lo arregle asi. Tu moto a lo mejor tiene un problema totalmente distinto. Por cierto, da igual si usas una manguera sin boquilla o no, llegara a entrar agua de todos modos!

En el cilindro vertical, adonde entra la bobina entra humedad y agua y no tiene por donde salir o evaporarse. Para resolverlo… pues tienes que quitar el deposito, quitar la bobina (una tuerca pequeña que lo sujeta - quitalo con cuidado, ya que no quieres dañar el esparrago) y mira dentro del ajugero y veras humedad y agua. Tambien la bobina estara oxidada por fuera (zona metalica).

No quites la bujia!

Mete un trapo fino dentro y seca la humedad limpiando los paredes del agujero, hecha un poco de WD40 o 3 en 1 para ayudar tu tarea. Cuando esta limpia TOTALMENTE, saca la bujia y limpialo por fuera (estara oxidada y fea) con una brocha de nylon. Limpia el electrodo tambien - CON MUCHO CUIDADO.

Ahora, si la bobina se queda como la foto - compra una nueva, no merece la pena una de segundamano sencillamente porque han habido muchas versiones y casi todas son malas (en mi 749 tengo la ultima evolucion y funciona bien). Cambia la bujia de paso, si quieres.

http://i266.photobucket.com/albums/ii273/kurtlad/DSC_0765.jpg

http://i266.photobucket.com/albums/ii273/kurtlad/DSC_0767.jpg

http://i266.photobucket.com/albums/ii273/kurtlad/DSC_0769.jpg

http://i266.photobucket.com/albums/ii273/kurtlad/DSC_0771.jpg

Instala la bujia nueva con su par de apriete correcto, instala la bobina nueva asegurando que entre bien y aprieta la tuerca de sujecion - flojito, no hay que apretarlo demasiado. Conecta la bobina y vuelve a colocar el deposito.

Pon el contacto y arranca!

Prueba lo q te han dicho o si no te aclaras llevala al taller, lo q si te puedo asegurar es q no es normal ni muchisimo menos, yo tb tengo una 999 y la lavo 1 o 2 veces al mes, cuando lo hago solo me falta tirarla entera a una piscina, es decir, le tiro agua sin presion por todas partes y jamas me ha hecho nada de lo q describes. Tb tengo una M620 y hago exactamente lo mismo y tampoco he tenido ningun problema.

Resumiendo, a menos q estes media hora tirandole agua encima a la moto, el mojarla, enjabonarla, aclararla, repasar y volver a aclarar no es razon suficiente para q una moto de problemas.

Suerte.
Lsss

Gracias a todos por las respuestas…

ayer, unos 50Km. despues del “Mojado”, efectivamente el tema ya estaba arreglado del todo; ni rastro de las pérdidas de potencia y la moto iba como siempre, pepino total (con permiso de los propietarios de 1098, claro :smiley: )

Nutts: tu explicación es cojonuda y tus fotos más que ilustrativas, pero… y aunque casi me da verguenza aparecer en un foro de ducati y decir esto… yo no he desmontado una moto mía en mi vida! :uglystupid2: Tuve una R6 y la 999, que - todo hay que decirlo - nunca me dieron mayores problemas, así que no tuve necesidad de buscarme la vida por mi cuenta (la necesidad es lo que te hace aprender…). Vamos, que por no tener, ni siquiera tengo las herramientas más básicas para desmontar y montar un simple carenado.

Desmontar (yo) el depósito de mi gorda, dices? pobre de mí, que te hice yo en otra vida que ahora me amenazas de esta forma! :smiley:

En fin, bromas aparte, entiendo que no debe ser nada del otro mundo hacer lo del depósito (“provided” que cuentes con las herramientas adecuadas, claro)… pero dado que sólo le quedan 1000Km. para la revisión de los 20, casi prefiero esperar un par de semanas e irle con esta historia a Ricardo (desmoSevilla), que ese tío controla tela, y me da a mí la impresión que es capaz de hablar con la centralita de la moto sin necesidad de interfaz :smiley:

con todo, muchísimas gracias por vuestras respuestas. En estos momentos de joder-pero-qué-he-hecho-para-cagarla se agradece el apoyo de los compañeros.

saludosss

pollastre

Podria ser que aqui no es comun… pero, os puedo asegurar con los ducatisti a nivel mundial con quienes comunico y creed me que bastantes personas con la 749 y 999 de 2003-2005 han tenido este problema.

El problema viene cuando la bobina no esta bien metida y sellada sea por el mecanico o manitas en cuestion.

Espero que el taller te resuelve el problema, suerte.

Saludos!