Ayuda. ¿comprar o no Diavel? sobre angulo de inclinación.

Hola.

Estoy pensando muy seriamente adquirir una Diavel base por que me encanta el concepto, la potencia, el ciclo, lo grandota que es y en general todo…pero me tira mucho para atras el tema de la altura libre para pode inclinar la moto en curva. Vengo de una Supermoto990

Tengo claro que no quiero una custom, quiero una roadster con la que poder hacer turismo, pero tambien mis curvas de buen asfalto. No voy a ir rodilla en suelo, pero siempre me he acabado el neumatico y no quiero ir dejando media moto por el suelo, mas que nada por mi seguridad.

Si el problema se soluciona con las estriberas, podria aceptar ese sobregasto, pero si aun asi, los colectores quedan demasiado cerca del suelo como para poder hacer inclinaciones (no salvajes) pero si de conducción deportiva (que es de donde vengo), quizas piense en otra moto.

Otra posibilidad seria en un amortiguador trasero regulable en altura (eso se podria hacer sin problemas con el de serie en un especialista de suspensiones) ¿habeis barajado la posibilidad?

Muchisimas gracias, espero vuestras experiencias y espero que seais lo suficientemente objetivos para darme una idea real de lo que me podré encontrar, ya que mucho de lo que me digais aqui sera tenido en cuenta para la adquisicion de la Diavel.

Saludos. :wink:

Te doy me opinion que no mi consejo pues debes de tomar tu la decision, efectivamente lo que dices es cierto los dos puntos que hacen que la diavel no incline tanto son las estriberas y los colectores, en el foro de ducati diavel internacional donde sobre todo hay americanos y australianos que son muy dado a personalizaciones y modificaciones lo solucionan con las estriberas de rizoma o este estilo(son chulisimas) y el escape lo cambian con la linea entera si van a lo caro los termis y si no a los remus y los austin racing lo que no se es si tienen homologaciones para españa pues alli no tienen tanto problema de echo ademas de kitarles los db killer los agujerean para que hagan mas ruido total para lo que dejan mas vale que lo dejaran a escape libre me imagino que no lo hacen porque se ven bonitos :2funny: te intento poner unas fotos y veras como dejan las ruedas como veras llegan al borde total y ya lo mas pijos le montan un amortiguador onlhins que es especifico para esta moto y por lo visto con el es la caña, en cuanto a la filosofia de la moto yo vengo de una kawa 650 y no he perdido ni un apice de deportividad pero tambien es cierto que yo no hago circuito y para curvas en carretera si roco con las estriberas de serie como que ya voy muy pasado para migusto vamos que no es una RT es mas bien una monster 1000 evo con vitaminas :2funny:
bueno te pongo las fotos a ver si salen


Gracias por la rapida respuesta. Yo circuito no creo que hiciera (no creo que se la moto), pero mi interés es saber una vez cambiadas estriberas…¿cuando realmente empiezas a rozar colectores? ¿debes ir realmente inclinado? ¿mas de 45º?

Lo de cambiar colectores si es por diseño para no tocar en el suelo lo entiendo, si no para mi es un gasto superfluo, al igual que el amortiguador de serie. Ohlins es marketing el 50% ademas que los pata negra de ohlins no son los que pone la gente en la calle. Un buen amortihguaor como el sachs mantenido al dia en aceite y nitrogeno ningun mortal en carretera notara la diferencia.

Saludos.

http://www.youtube.com/watch?v=tqDEyAJLneI

Gracias a todos por contestar, creo que voy a buscar otra opcion. Posiblemente la Multistrada sea mejor opción para mi estilo de conducción, aunque el formato de moto de la Diavel me encanta.

Despues de ver el video, creo que se queda un poco corta para lo que yo busco. En cuanto que la inclines en una curva contraperaltada el angulo de inclinación se puede reducir al mínimo y puede ser peligroso en conducción sport.

Saludos.

Menuda forma de conducción tienes macho, eres un maquina total lo que tienes que buscar es una buena oferta en protecciones para tus rodillas y codos.
Buena suerte por esas carreteras!

Es cierto lo de la moto que roza con ¿facilidad? al coger curvas normales y/o peralte?

No solo es cuestion de ir rapido o no, tambien es seguridad.
La diavel segun he leido tiene un angulo maximo de inclinacion de 41º. Eso supone que en una curva contraperaltada de buen asfato puede reducirse su angulo entre 5 y 10 grados dependiendo el contraperalte. No hay que ser Rossi para inclinar 30-35º en carretera, es mas cualquiera de nosotros lo hace a diario.

La diferencia es que al rozar las partes rigidas de la moto puede perder la inercia, descomprimir suspensiones e irte al suelo. Ducati se ha equivocado en este aspecto, ha hecho una moto con un chasis de superbike, le ha puesto un motor de superbike, suspensiones de superbike y neumaticos de carretera, pero ha dejado tan baja la moto como una turismo. Entonces el concepto para mi es equivocado por que si tengo algo de lo que no puedo disfrutar es como no neterlo.

sl2

Pienso que Ducati no se ha equivocado, la diavel no es una deportiva. Ducati tiene deportivas estupendas.
Y no es una deportiva radical no porque toque en partes duras de la moto, no toca con nada rígido, toca con las estriberas que son móviles y no se entera. Y no es una deportiva, con manillar alto y comoda, por la rueda trasera que es un pelín plana si la comparas con una deportiva.
Todas las motos tocan con las estriberas. Según la moto y la curva tendrás que descolgarte más o menos para variar la inclinación.
Si quieres una conducción de superbike compraté directamente una superbike.
Por tanto yo diría que la diavel es una superbike cómoda no radical.
SS

+1

entonces que pasa jajaja que estoy liado, tumba no tumba, coge las curvas rectas… o hay que ser pedrosa para rozar al tumbar?

Yo quiero aportar mi experiencia. Tengo la diavel “de casa” lo unico que le he metido son los termignoni. Antes siempre he tenido motos mas deportivas (r6, aprilia rs, fazer) y luego ya mas de paseo como la gs1200.

Esta es simplemente la mejor moto que he tenido: acelera como una bestia, el sonido de los termi es … :-D, por carretera abierta va como cualquier R aunque claro con diferencias, es cómoda en la posición y no tengo que plegarme en el deposito por el aire, y da seguridad en las tumbadas por el ruedon trasero.

Es cierto que te has de hacer a la conducción de la moto y que si quieres tocar rodilla con la moto plegada pues esta no es la opciones buscas. Una Yamaha Vmax no está pensada para tumbar y pensar cogerla para tumbar pues es mal negocio. La diavel si que te permite tumbar y mucho aunque quizá no tanto como a ti te gustaría. Yo cuando salgo por carretera de montaña tumbo tanto como una aprilia tuono pero claro depende de la maestría de cada uno.

Para tumbar la 1099 panigale :wink:

Saludos,

Muy buenas, yo se la aconsejo a todos es una moto que cuando le coges el tranquillo es facil de conducir, un pelin torpe en los cambios de direccion y a la rueda delantera no le termino de coger confianza, pero una vez que la tienes metida en curva es muy noble, yo tengo gastado la mitad del rosso II que viene marcado en la rueda trasera y solamente he rozado un pelin con el avisador derecho
otra cosa diferente es la bota de la drecha que no se como ponerla para no destrozarla, si pongo la puntera encima del estribo me pega el talon en el escape y si la quito del escape cuando tumbo arrastro la bota, me voy a tener que acortar el pie. Estoy hablando cuando voy solo si voy con paquete la cosa cambia mucho y entonces si rozas con relativa facilidad.

Esta respuesta es la mas clara y que mejor responde a la pregunta que es el tema de este post.

Parace que la solucion hay que buscarla en foros internacionales, al menos si te preocupa realmnte el que roce al tumbar, o que en el tipo de rutas o estilo de conduccion de cada uno pueda hacerlo.

He leido casi todos los post que hablan de este tema en este foro y No se, me da la sensacion que comentar este asunto de la altura libre es como si para muchos usuarios de diavel no existiera este problema.

Muchos contestan que la moto no es para tumbar, otros que te compres una R, otros que si estas loco que vas por carretera como kevin schwantz, y ltros se limitan a colgar el famoso video del circuito, donde tampoco se aclara si esa motova preparada de suspensiones, estriberas o colectores…

Si la moto tiene 162cv y un par que te baja los calcetines, va bien de gomas, buen chasis y buena postura, digo yo que es deseable y que incita a ir por curvas con ella , pudiendo tumbar con el margen de seguridad razonable en conduccion mas o menos deportiva o alegre por segun que comarcales…

En fin, gracias a CHUKI por su respuesta, buscare en los foros que dices las soluciones que plantean.

Saludos cordiales

0k de nada, un placer poder ayudar.

Por cierto que bien escribo leche hasta que no he visto las gracias y mi nombre no me habia dado cuenta que lo habia escrito yo y estaba pensando ¨joder que bien lo explica este tio¨ ;D ;D ;D ;D :uglystupid2: :uglystupid2: :uglystupid2:

;D ;D ;D ;D

si a veces pasa, estas enfrascado en posts y no te das cuenta de que es tuyo jejejejej

reiteradamente gracias por las respuesta, es importante tener claros esos dos unicos puntos oscuros: colectores y reposapies

yo tengo el mismo problema y mas o menos lo puedo disimular. me he acostumbrado a descolgarme mas hacia el lado derecho y asi compenso el angulo de inclinacion…aun asi el colector roza de vez en cuando…si alguien sabe de otro colector que se pueda poner?..

un saludo…

Parece ser , segun me dicen en el post de escapes de este subforo, que los termis no homologados llevan toda la linea de colectores y escape diferente, pero habra que buscar una foto.

yo los he visto en directo y me parecen practicamente igual a la hora de que rocen…

un saludo.

he visto por fin las fotos y en efecto parecen identicos.

creo que la mejor solucion es tocar las suspensiones, muelles mas firmes o directamente poner atras un amortiguador de mas calidad tipo ohlins o similar.

pero esto supone una gran complicacion, comprarse una moto con la que de saque ya no estas de acuerdo con su comportamiento , es amargarse cada vez que roce, renunciar a la conduccion deportiva al menos por el tipo de carreteras de montaña que me gusta ir, y por tanto no disfrutar plenamente.

yo en la diavel veo par y potencia y lamentablemente ese mismo motor no esta montado mas que en la panigale RR o en la Multistrada, las cuales andan sobradas de altura libre, si bien la MTs tiene menos potencia y par y la panigale mucho de todo, pero postura RR.

en fin dado que no se puede tener todo, siempre hay que renunciar a algo, en el caso de la panigale renuncias a la postura comoda, en la multistrada a mayor potencia y par y en la diavel a tumbar como a uno le gustaria.

quiero un aparato con llantas de 17 y mucho par, ideal en torno a 13kg, potencia superior a 150CV , que permita tumbar a mi manera, con holgura, con manillar alto. me da igual la proteccion aerodinamica.

Mi anterior moto sport fue una megamoto, busco su sustituta. Actualmente voy en una R1200GS ADV, la segunda que tengo y pretendo conservarla como maquina touring y radio de accion enorme por distancia, terrenos y capacidad de carga.

en ese sentido la diavel me parecia una buena opcion, pero dado que lo que busco es una maquina de sensaciones, el que me limiten la sensacion de tumbar, me corta de lleno la diversion.

saludos :slight_smile: