Ayuda: Reparar cuentakilómetros Desmo 500

Buenas noches. Hace ya algún tiempo, la aguja del velocímetro de mi Desmo 500 oscila hacia arriba y hacia abajo mientras voy circulando. Cuando voy entre 100 y 120 se acentúa el movimiento todavía más. Pero el otro día iba a 120 y de momento la aguja se bajó de golpe hasta los 180. En principio pensaba que era el cable, pero me prestaron otro reloj para probar y el otro funciona perfectamente, así que está claro que el problema está en el cuentakilómetros/velocímetro. Antes que comprar otro, si es que lo encuentro, me gustaría saber si es posible repararlo y lo más importante, si hay alguna tienda o taller que reparen este tipo de averías. Encontré varias tiendas/talleres en internet. 3 exactamente. Ya me han respondido de uno y me han comunicado que no pueden repararlo.

¿Alguien sabe alguna tienda o taller que se dedique a reparar este tipo de averías?.

Espero respuestas.

Muchas gracias y un saludo a todos.

Yo conozco uno en madrid que reparan cuadros, pero suele ser muy caros, y al final compensa más comprar uno de desguace.

Auto tacómetro se llaman.

A mi me recomendaron un taller que se dedica a esto de BCN, y pedí presupuesto para reparar el tacómetro original de una Guzzi, y me dijeron que tirando a la baja…250€ la reparación.

Yo buscaría por eBay alguno que esté en mejores condiciones que el tuyo, seguro lo encuentras facil,

Suerte!

En tú zona tienes estos, yo les compré un recambio a través de su web y funcionaron muy bien.
http://www.infotecrmc.es/cuadros..html

Muchas gracias por vuestras respuestas compañeros.

La opción de repararlo la descarto totalmente. Optaré por adquirir uno similar o de despiece.

Un saludo a todos.

No se donde lo llevarias pero hay mucho taller que trabaja con otros precios, 250 es el precio de una de recambio.

No lo descartes tan pronto, al menos sin pedir presupuesto. Puede ser un simple problema de polvo o suciedad en el interior, ten en cuenta que es un reloj con muchos años, aunque nunca fueron demasiado precisos y las agujas siempre oscilaban un poco

Ya he encontrado un cuadro de instrumentos de segunda mano. 100 € todo completo y funciona bien.

Por cierto, ¿alguien ha desmontado lo que es el reloj del cuentakilómetros? Es decir, abrirlo para diagnosticar la avería e intentar repararlo. Es que tengo dos cuentakilómetros. Uno se ha quedado la aguja marcando 180 :funny: y el otro, que es el que lleva montado la moto ahora mismo se ha quedado a cero. La aguja ni se mueve, pero sí que cuenta los kilómetros, así que el cable no es. He pensado que tal vez, si alguien me puede indicar los pasos a seguir para desarmar los dos relojes e intentar reparar uno con las piezas del otro… se lo agradecería muchísimo.

Muchas gracias.

Hola a todos yo no te puedo ayudar en esto…

pero aprovecho el post,si me dejais :sweatdrop: , para comentar que a mi la aguja me hace la misma oscilación sobre los 100-120 km/h y sobre todo desde que cambié el cable porque se rompió. :wall:
Alguien sabe por que hace esa pequeña oscilación? y sabeis cuál es el margen de error,orientativo,si es que lo hay?porque a veces a 120 de marcador parece que todos vayan más rapido.
Por cierto mi moto es una 907 i.e del 91
El tablero es todo analógico pero debajo lleva un circuito impreso :o y por cierto para darle más intensidad a la luz del tablero,se puede?
Gracias de antemano.

El margen de error legal es +/- 10%

http://www.aficionadosalamecanica.net/images-electricidad/cuentakilometros.jpg

Las oscilaciones y los errores en relojes viejos son problema de suciedad y muelles destensados. Si el tambor va frenado o el muelle no tiene fuerza o incluso si el imán a perdido parte de su fuerza, el sistema no funciona correctamente

En mi moto me da la impresión que cuando voy a 100 la velocidad real debe ser entre 80 y 90. Porqué yo también tengo la sensación que todos van más rápido que lo que marca el velocímetro.

Yo al principio también pensaba que podía ser el cable, pero tenía otro reloj igual, lo cambié y la aguja prácticamente no oscilaba. Hasta que definitivamente ha muerto y la aguja marca 0.

A mí con que me pase la ITV me vale.

Y para lo de la intensidad de luz, yo te puedo decir que en la mía, como todavía lleva magneto, en ralentí se pasaba todo el tiempo el testigo de la batería encendido. Así que para acabar con este problema sólo había una solución posible: reducir los consumos eléctricos. ¿Cómo? Sustituyendo todas las lámparas del cuadro por leds, instalando en el faro un kit h4 led, en el piloto trasero una lámpara led BAY2D y BAY2S en los intermitentes. Lo de los led es un faenón, porque tienes que soldarle a la patilla positiva del led una resistencia que hace caer el voltaje de 12 a 3 voltios. Y luego soldar el led al portalámparas. Todo esto, asegurándote previamente que en el mercado no existe ningún tipo de lámpara led compatible para tu cuadro, claro. Yo creo que con los led notarás una mayor luminosidad.

Un saludo.

No hay que olvidar que a veces las oscilaciones vienen por curvas innecesarias en el recorrido del cable y/o falta de engrase del propio cable y del reenvío.