"… la ducati tiene a la orquesta sinfonica completa, con bombos y platillos. "
daniel.
:lol: :lol: :lol:
Es mi primera Ducati… ya veremos!
Baroooooonn… lo nuestro es una historia imposible! :lol: :lol:
hola si tu moto suena asi
http://www.infovox.de/Tone/twin_pulse_ducati.mp3
entonces tienes suerte de tenes una twin pulse.
daniel
Hola! Como ya ha dicho alguien antes, vete acostumbrandote…
Tengo una M750 del 99. No solo vas a oir ese “cri, cri” en retencion, que casi seguro es del embrage (mira a ver si el punto de friccion del embrague está muy alto, es decir, que para que salga la moto, tienes que soltar casi todo el embrague). Te decia que vas a oir tantos ruidos y tan “preocupantes”, que vete quitando el agobio de la cabeza.: son todos normales.
De todas maneras, si la acabas de pillar de segunda mano, te hago una recomendacion: cambiale las correas (a no ser que estén recien cambiadas, y eso significa hace menos de 2 años y menos de 20.000km) y que te hagan un reglaje de valvulas. Y si sigue el ruido, pues es que ese es el ruido que le ha tocado a tu flamante M750, y no le des importancia.
Pos ya esta chic@sssssss!
Cadena tensada… y una pekeña revisíón para el viaje.
La saque del taller… y oye! k bien se porta la niña! :lol: Ya ni llora! :lol: :lol:
Gratxias por los mensajes!
V,ssssssssssssssss
Un apuntillo.
Por cierto, la cadena no se estira. Es un mito falso. Lo que sucede es que la corona o el piñón se alabean.
La cadena si se estira. No es debido a los eslabones, sino a los rodillos sobre los cuales deslizan los eslabones, que se desgastan. Si alguna vez le cambiais la cadena por ejemplo a la bici. poned la vieja y la nueva una al lado de otra haciendo coincidir el primer eslabon de las 2. Si mirais el final, se puede comprobar que ya no coinciden los ejes de los rodillos.
Suele haber zonas que están más estiradas que otras pero no es porque la corona se alabe (se deberia ovalar para producir ese efecto). El problema suele ser que siempre hay algun diente que que se desgasta más que otros y eso repercute en la cadena, estirandose unas zonas más que otras.
V´s
La cadena si se estira. No es debido a los eslabones, sino a los rodillos sobre los cuales deslizan los eslabones, que se desgastan. Si alguna vez le cambiais la cadena por ejemplo a la bici. poned la vieja y la nueva una al lado de otra haciendo coincidir el primer eslabon de las 2. Si mirais el final, se puede comprobar que ya no coinciden los ejes de los rodillos.Suele haber zonas que están más estiradas que otras pero no es porque la corona se alabe (se deberia ovalar para producir ese efecto). El problema suele ser que siempre hay algun diente que que se desgasta más que otros y eso repercute en la cadena, estirandose unas zonas más que otras.
Entonces no es estiramiento, sinó desgaste.
Un poco de teoría aquí:
http://www.loobman.com/tech.php
Ovalar es transformarse en un óvalo. Alabearse es tocerse el plato, así que creo que es más correcto alabearse que ovalarse.
hay un producto creo ingles, que da unas gotas de aceite a la cadena cada ciertos minutos, co eso uno puede mantener la cadena siempre aceitada para que no se desgaste prematuramente, es un deposito con unos tubos a la cadena y gotea poco a poco.
daniel
el scottoiler…avispa lo lleva montado si no me equivoco…hay otro fabricante…no recuerdo el nombre
hay un producto creo ingles, que da unas gotas de aceite a la cadena cada ciertos minutos, co eso uno puede mantener la cadena siempre aceitada para que no se desgaste prematuramente, es un deposito con unos tubos a la cadena y gotea poco a poco. daniel
hola, viendo la web de loobman, bueno tambien tienen su sistema, si ximo creo que es ese
Entonces no es estiramiento, sinó desgaste. Un poco de teoría aquí:http://www.loobman.com/tech.php
Ovalar es transformarse en un óvalo. Alabearse es tocerse el plato, así que creo que es más correcto alabearse que ovalarse.
Vale, no es adecuado decir “estiramiento”, mejor “debido al desgaste de los rodillos, la cadena aumenta su longitud”.
Una corona ovalada, al apoyarla en una superficie plana (mesa), tocarian todos sus dientes en esa superficie. Aunque esté desgastada.
Una alabeada, al apoyarla quedarian unos dientes en el aire y otros apoyados.
Las coronas se desgastan (bueno, los dientes son los que se desgastan), no se deforman. ¿igual con mucha potencia se deforman? no se.
En realidad se ovalaria el círculo primitivo de la corona.
V´s
Jejejejejejejeje
K técnicos estamos en el foro de mecánica! jejejejeje… como no podria ser de otra forma.
Pos ya k empece aqui… termino aqui… ya he llegado de las vacas, una semanita que se ha hecho mu mu mu mu mu mu, pero que muuuuuuuuuuuu corta. aprox. 3.500 km… buenas carreteras, buenas curvas, buena comida, buena juerga… ufffffffffff!.. k dura es la vida del trabajador…otra vez al redil!
La moto… sin ningún problema!, el ruido metalico ya no se oye… sería la cadena, ahora va como la seda… y oye!.. k de cosas puede hacer la niña! jajajajajajajaja.
Supongo k despues de esto, he subido un grado… novata, novata… ya no es k sea.
Si no tuviese despedida de soltera este sabadooooooooo… jooooooorrrrrrrrrrrrrr… me quedo con ganas de ir a la kdd…
Pos eso… despues de dar rienda suelta a mis emociones
…
Se agradece una vez mas las respuestas.
V´sssssssssssssssss