Ayuda! Se mueve de adelante mucho

Y los movimientos los tiene igual sin maletas ni baul

Hola,

Bajar las barras 3mm es lo que he hecho yo en casi todas mis motos ( de circuito…) y la mejora en aplomo delantero y manejabilidad ( cierra mejor la trazada en la mitad de la curva) es clara. A cambio pierdes otras cosas, como siempre pasa en esto. Pierdes estabilidad de la rueda trasera en las frenadas fuertes porque le has quitado peso y pierdes algo de agarre a la salida de las curvas por lo mismo. Sin embargo en carretera y al ritmo que se va que no tiene nada que ver con el circuito, esto no es un problema porque no se apuran frenadas y no se da tanto gas a la salida y si se va llevas el TC.

Yo no se lo he hecho ya porque hay que desmontar media moto para llegar a las tijas y además necesitas un caballete que la sujete de la pipa de la dirección que no tengo. A cambio le he apretado 3 lineas la precarga delantera y se nota algo de mejoría.

Esta moto con los pirelli de serie y las maletas se mueve muchísimo en curvas de mas 120km, a mi me tenia muy quemado. Con neumáticos sport (dunlop sportsmart II) mejora bastante pero se sigue moviendo, pero si le quitas las maletas y le pones las suspensiones en sport y la precarga en 2 pilotos ( yo peso 65K) casi deja de moverse ( pero no completamente) y va de fabula en curvas lentas y medias. Además tengo comprobado que en mi caso se mueve si vas en la curva con el gas abierto. Si va cerrado no se mueve por lo que me gustaria mucho probar a bajar esos 3mm las barras……

Perdon, cuando digo bajar las barras en realidad me refiero a bajar las tijas, osea subir las barras

O sea, el morro más bajo

Me pregunto para que son los 160cv de esta moto si tienen estos inconvenientes!! como no la probé mejor antes de gastar tanto dinero!
:wall:
Bueno, ahora habrá que disfrutarla como es… Y tratar de programar suspensiones para que quede lo más a gusto posible, después de todo eso es entretenido también! (consuelo)
Porque será que a otras marcas le perdonaría cosas que a Ducati no???

Correcto.

Yo no veo tantos inconvenientes, ni que tenga caballos de más. Ni se trata de perdonar cosas.
Llevo 30000 km con ella y la estoy disfrutando muchísimo.
El tema de que puedas regular tantas cosas es para que cada uno la pueda ajustar totalmente a su gusto y así disfrutarla todavía más.
Otra marcas te las quedas como vienen con sus defectos y virtudes.
A mí para turismo me va de cine, pero como es una Ducati, también la quiero es su faceta más deportiva y es ahí donde quiero dejarla totalmente a mi gusto. Nunca estamos conformes pero Las Ducati nos permite terminar de adaptarlas a nosotros.
yo vengo de una st3s que también toque para dejarla a mí gusto. Es mi estilo ideal de moto. Quizá debería haberme pillado la ktm superduque gt, pero el no poder llevar baúl, para todos los usos que le doy es algo insalvable. Nunca quise una trail pero esta es lo mejor que se puede adaptar a todos los usos que le puedo dar a una moto. Y como no quiero renunciar a nada, me encanta probar cosas hasta dejarla totalmente a mí gusto. Y está moto tiene todo el potencial para conseguirlo. Cada día el objetivo está más cerca, y cada día me gusta más.

¿cuál es la velocidad teórica en 6ta a régimen de 160CV?

No creo que hagan una moto de 160CV para ir a 200 kmh en autovía. Para eso tienes ha HAYAbusa que está pensada para mantener cruceros altísimos. No se puede pretender que una moto con el diseño de una MTS tenga buena penetración aerodinámica. Y no solamente por su área frontal. La altura, como bien dijo AndrésBCN, es fundamental. El aire que se mete por debajo de la moto tiende a levantarla de delante. Para evitar ésto habría que hacer un carenado burbuja o una colección de alerones que aplastasen el morro contra el suelo. Claro que ésto repercutiría inmediatamente en las cifras de consumo.
Creo que la MTS está bien como está. Lo de los 160CV es un poco lo que toca ahora. Nadie se quejaba de no poder sostener una velocidad por encima de los 200 kmh en una STF. Simplemente no fueron concebidas para ello.
Los que tienen Multis de Terblanche de 1000 y 1100 cc saben que con esa potencia sobra. Pero a plena carga, con tres maletas y pasajero, puede ser que disfrutes de la potencia y el par de un 1200 DVT (o no DVT) subiendo algún puerto o alguna autovía entre montañas.

Y como dice Jose, cuando le quitas las maletas y el pasajero, y te pones el mono de cuero, estás en condiciones de sacarle los colores a más de uno en carreteras reviradas.

Todos tienen un poco de razón y eso es lo bueno del foro… Escuchando experiencias y conclusiones ayudan a uno a tratar de ver cosas que uno por ahí no ve… Por otra parte si tengo claro que no creo que hubiese comprado otra marca, salvo una KTM 1290 (me gusta meterme a lo marrón de vez en cuando en mis viajes). En fin, muchas gracias nuevamente por los comentarios

Acabo de recoger la moto del concesionario. Les pedí que la bajarán 3 mm de delante y os puedo decir que la diferencia es abismal. Ahora hay un control mucho más preciso de la dirección permite cerrarse mucho más en las curvas con muchísimo más control y abrir antes. Ya no noto ese baile de la dirección. Son las primeras impresiones cuando la pierde un poco más ya os contare.

Lo que si le notó ahora es la precaria un poco baja de la horquilla, lógicamente lleva más peso y me gustaría aumentarle la precarga . Pero tengo una duda, que os parecerá un poco tonta. En el manual aparece el tornillo que tocar La duda es: en el sentido de las agujas del reloj cierra o abre? Y cuanto más abierto más o menos precarga?
Es decir, si giro en sentido de las agujas del reloj aumento precarga?

Para aumentar la precarga tienes que hacer girar la llave en sentido de las agujas del reloj, a derecha vamos, para disminuirla al contrario.

S2

Gracias

De nada hombre, yo sigo jugando con las amortiguaciones, extensión, comprensión, precarga, 1 ó 2 pilotos, 2 pilotos más equipaje, etc… , cada vez que la saco voy toqueteando, al final daré en el clavo :wink: