Estoy modificando la geometría de la STF en el tren delantero subiendo las barras para mejorar el filing intentando cargar la rueda delantera.
Está claro que la STF respecto a la 1098 tiene muchas diferencias en cuento a geometría, desde el avance de dirección( 25.6º frente a lso 24.30º de la sbk) hasta la distancia entre ejes (1475 mm respecto a 1430 mm), lo que hace que la naked no sea ni tan agresiva ni todo lo ágil que pudiera ser.
He subido las barras 4 mm hasta dejar visible una raya y un pelín, pero creo que no será suficiente. Respecto a compañero circuiteros con 1098, en calle subían hasta dos rayas, mientras que para circuito llegaban hasta 3, subiendo además 5 mm detrás, algo excesivo para calle.
Mi única duda es sobre la longitud de la barra, ya que si fuera la misma me puedo arriesgar a jugar con los mismos parametros, a pesar de tener más avance y más distancia entre ejes. Incluso si fuera más larga no me importaría por que tendría más rango para jugar, pero me preocuparía que fuera mas corta.
Alguien tiene los datos a mano o me sabría decir donde puedo conseguirlos?
Las barras son las mismas salvo las punteras que son específicas para cada moto, al menos mirando todas las referencias del despiece (son casi identicas salvo las punteras), además de cambiar el tornillo de regulación de compresión. Por lo demás… todas las referencias son las mismas, hasta el muelle lo cual hace que la STF sea más parecida a la 1098 de lo que pensaba.
STF
345.2.016.1B R.H. fork leg assembly
344.2.016.1B L.H. fork leg assembly
1098
345.2.016.1A R.H. fork leg assembly
344.2.016.1A L.H. fork leg assembly
Además, el amortiguador trasero es exactamente el mismo 365.2.074.1A Shock absorber.
No tengo los datos que buscas de las medidas de la barras, pero si me lo permites, sin ser un experto en el tema, creo que “copiar” los ajustes de la SBK en la SF igual no te da el resultado esperado.
Como bien dices, subir las barras te cargará mas peso en el eje delantero, pero creo que lo mejor es que vayas haciendo tus propios ajustes, porque ya sabes lo que pasa, que para lo que uno es maravilloso, para otro vuelve incontrolable la moto, además, en 5 minutos lo ajustas sin mucho problema. Prueba a bajar 3 rayas del tirón y pruebas extremos.
Yo igual antes de bajar las barras jugaba con la altura trasera, que eso si que puedes hacerlo tu solo y es mas facilmente reversible y en nuestras motos está muy a mano.
Jugar con las geometrias es lo mas interesantes, así que si puedes por favor, mantennos informados de tus ajsutes, sensaciones, etc…
Está claro que mi intención no es copiar los reglajes de la SBK en la STF por que hay diferencias muy sustanciales como el avance de la dirección o la distancia entre ejes que cambian claramente el comportamiento de la moto. los 45 mm de diferencia entre ejes entre la SBK y nuestra moto vienen dados de los 30 mm demás del basculante y del 1,3º de avance que al final hace que la rueda se adelante 15 mm, en especial si nuestra moto lleva las barras entre 0.8 y 1.2 cm más bajas.
Entiendo que estos cambios estaban pensandos para hacer la moto más equlibrada en carretera. Teniendo en cuenta que al llevar el manillar alto el peso queda arriba y por lo general más retrasado, por lo que el wheeling estaba al orden del día.
Seguramente pruebe bajar hasta 2 rayas en la horquilla y subir un poco de atrás. Busco más confianza en el tren delantero, y un poco más de agildiad en cambio de direcciones. Mi único miedo es que ahora tienda a cerrarse más la dirección en las lentas…