Baterías Litio vs Plomo

Las baterías en sí mismas son un universo a parte…

Vaya por delante que a las alturas de siglo XXI por las que vamos ya, lo que no es aconsejable es montar baterías de ácido “de las de toda la vida”, o sea, con mantenimiento. Sin dejar de ser baterías de ácido, las denominadas de gel o las de tipo AGM son baterías muy probadas y que eliminan todos los problemas típicos que mencionas en las baterías de ácido convencionales… por mi experiencia la mejor batería del mundo es una de este tipo que me ha durado… ¡¡12 años!! en mi Multistrada: la acabo de cambiar y era la de serie.

El motivo principal de instalar una batería de Litio en mi 851 fue la necesidad de ganar espacio: como la moto lleva montado el cableado de una Monster S4R, haciendo sitio en el portabaterías original conseguí concentrar los órganos de la instalación eléctrica que en la monster van debajo del depósito.
El segundo motivo es que tenía ganas de probar una batería de estas. Los que somos motoristas de fin de semana en regiones tradicionalmente húmedas, podemos pasarnos meses (hasta 4 tengo en mi recuerdo) sin mover la moto esperando un día “decente” -vamos, que no llueva- Para este tipo de uso creo que las baterías de litio son ventajosas por su casi nula autodescarga… La cuestión en esto es que el tiempo lo dirá porque con esta batería llevo 8 meses y no sé cuánto durará…

En cuanto al procedimiento de carga, un cargador de baterías de tipo “inteligente” convencional sirve perfectamente para cargarlas. Aunque existen cargadores específicos para baterías de litio, su ventaja fundamental es que cargan la batería en menos tiempo pues estas baterías admiten cargas más intensas.

Ojo con los cargadores inteligentes de baterías normales, si intentan hacer “pulsos”, fríen las de litio . Mejor un simple mantenedor de baterías de 12v

Si, las de ácido, siempre bien cargadas y con el nivel correcto, si son de buena marca, Yuasa p.e., siempre me han durado una barbaridad, el problema es el mantenimiento constante si no se utiliza diariamente la moto.

Efectivamente, pero tienes que estar encima de ellas (y no todo el mundo está dispuesto) y, si se sale algo de electrolito por una caída, etc, la que te lían…
:wink:

Los cargadores inteligentes no generan pulsos de alto voltaje, trabajan en lo que se denomina “ciclos de onda cuadrada*” y estos no dañan las baterías de Li-ion. Un mantenedor funciona también con ciclos de onda cuadrada, pero incorporan la función de verificación de carga a largo plazo.

  • Ciclos de onda cuadrada es un sistema de carga inteligente pensado para no recalentar las baterías. Es un procedimiento por el cual damos un ciclo de carga y luego un periodo de reposo, al final del periodo de repesos el cargador verifica la tensión y si esta no corresponde al 100% inicia otro ciclo. Así hasta alcanzar el 100% de carga. No existen sobre-tensiones.

Joan tampoco se lo podían creer los propietarios de los i-Phone, pero a algunos les paso. Insisto no es lo normal y con baterías de calidad no debería de pasar aunque fallase el sistema de carga.

Si no recuerdo mal, por mi paso por el mundo del Radio Control, las baterías que susceptibles de explotar son las de Polímeros de Litio. Aceptan peor el calor, las sobrecargas y, había que guardarlas en bolsas especificas para su almacenaje.
Yo he visto arder una de estas baterías por cargarlas demasiado y creedme que la que lia es tremenda.
Otra cosa son las baterías de Iones de Litio. Su base es similar a la de polímeros de litio pero la sal de litio no va sobre una base solvente liquido sino de tipo gel.
Esta batería de iones de litio soporta mejor las sobrecargas, es mas barata y tampoco sufre tanto los efectos memoria de carga asi como los sobrecalentamientos por inactividad o carga inadecuada.
Las LiPo tienen la ventaja que son mas aptas para implementar en pequeños dispositivos como móviles o relojes inteligentes.

Creo que tenéis razón los dos.
En condiciones normales, un cargador inteligente y un cargador normal no dañaran las baterías de litio, ya que en ningún momento superan los 14,4V, lo hagan de forma lineal o con honda cuadrada.
El problema viene cuando la bateria que quieres está muy descargada y entra en marcha la función de “desulfatador”, en ese modo se generan pulsos muy rápidos de unos 15V. También es verdad que es muy raro que una batería de litio baje de 12V ( cortaría antes el circuito de protección )con lo que si no le damos a la función desulfatar al cargador, este no lo hará de forma automática.

Un saludo

Al hilo del asunto baterías, he encontrado un articulo de un “autor contemporáneo” ;D
Lo pongo aquí como culturilla general:
http://www.ducatistas.com/foros/mecanica-accesorios/art237culo-el-gran-misterio-de-la-bater237a/

El problema de las explosiones no esta en la forma que presentemos el Litio, sales, polímeros o cualquier otra forma, el problema de explosiones lo genera el oxido de cobalto que contienen todas las baterías de Litio, el cobalto en polvo es un componente altamente inflamable.

Una batería de plomo-ácido también puede explotar, pero estas lo hacen por presión y no por temperatura, pues en ellas no existen componentes inflamables (Plomo, Oxido de plomo, y una solución de ácido sulfúrico al 18% o 22%)

De todas formas no nos perdamos en el detalle, que “pueda” no significa que “vaya”, una moto que pierde gasolina puede arder, pero son mínimas las que lo hacen.

Destaco unos datos del articulo de BR que indica Pablo:

Y unos pocos mas por si pueden ser útiles:

12,65 V al 100%
12,45 V al 75%
12,24 v al 50%
12,06 v al 25%
11,89 V o menos descargada

Durante años creo que jubilé alguna batería antes de tiempo, ahora he aprendido a sacarles
mucho más rendimiento.

Conclusión: seguir aportando información, es un placer leerla para saber más, da mas seguridad
para dar con la mejor solución (o la que cada cual prefiera priorizar) y puede evitar algún disgusto.

L’sssssssssssss + I’ssssssssssssss

Como dice Pablo, no es lo mismo que pueda explotar que vaya a explotar, alguiensabe de algun caso que haya explotado la bateria de su afeitadora, de su maquina fotografica, de su tableta, ordenador, telefono, cortadora de setos, alarmas, etc, etc, etc. Seguramente nadie, entonces, tranquilos.

Es como casi todo en esta vida… consiste en comprar no al más barato sino al de reconocida solvencia técnica.