bollo en el deposito y pregunta sobre seguros????

Buenos dias…

El viernes mi pobre m620 (deposito metalico) tuvo el desagradable honor de tocar el asfalto… fue una caida tonta y absurda, a 30km/hora al bloquear la rueda de delante intentando esquivar un coche que se salto un ceda el paso…

Por suerte, yo no me hize nada… nada de nada… ni siquiera una rozadura…, pero la moto esta hecha una pena… manillar doblado, bollo en el deposito, maneta de freno rozada y la cola del escape izquierdo con unas rayas tremendas…

Dos preguntas:

Aunque tengo el parte amistoso firmado por el otro conductor… la “mala” noticia es que no le di… al caer la moto se paro antes de ni siquiera rozar el coche… por experiencia creo que el seguro pasara de mi…no??? alguien abe si tengo alguna posibilidad, o como puedo hacerlo para aumentar mis posibilidades de recuperar al menos parte de la reparacion?

La segunda pregunta esta relacionada con la reparacion, en prevision de que el seguro no me cubra, lo que me preocupa es realmente el bollo del deposito, no es muy grande, pero si es bollo… se que el manillar y la maneta son “facilmente” pagables, lo del tubo… se quedara asi … pero lo del deposito me preocupa… como no entiendo de esto… me da la sensacion de que no tiene solucion y que deberia cambiarlo… y no me quiero ni imaginar lo que me puede costar un deposito nuevo… hay alguna solucion para arreglar un bollo??? o no es recomendable y lo mejor es cambiarlo directamente!

en fin… perdon por el “ladrillo” y gracias anticipadas por vuestra ayuda!

Adiossssssssssssssssssssssssssssssssssss

Hola, a mi me parecio algo casi calcado, la diferencia fue que yo sufri rozaduras y algun golpe pero el deposito sin bollo. Bueno pues, a lo que te interesa, yo di parte al seguro, y el seguro del otro pues como no hubo colisión se hace el despistao. Total que iremos a juicio y el abogado me dice que esté tranquilo, que él se saltó un ceda el paso. Eso sí, yo tengo un informe de atestado, igual eso influye. Mi consejo es (el mismo que me dieron a mi) que sigas hasta el final, porque lo que querrá el otro seguro es que te aburras.

Saludosss

Este es un tema que a mí me tiene muy escamado. Las motos no estamos nada amparados en estos casos. Para evitar un mal mayor, no colisionamos, pero claro, parece que no nos cubre el seguro.

Por ejemplo, si un ancianito se pasa por el forro las normas de circulación y se pone a cruzar por el medio de la gran vía y tú le esquivas y te estampas, qué te pasa? Yo he estado a punto un par de veces y aún no me queda claro si puedo denunciar a esa persona para que me pague las reparaciones pertitentes. Sabéis algo de esto?

Un saludo y suerte con lo vuestro :wink:
Bleom

Este es un tema que a mí me tiene muy escamado. Las motos no estamos nada amparados en estos casos. Para evitar un mal mayor, no colisionamos, pero claro, parece que no nos cubre el seguro.

Por ejemplo, si un ancianito se pasa por el forro las normas de circulación y se pone a cruzar por el medio de la gran vía y tú le esquivas y te estampas, qué te pasa? Yo he estado a punto un par de veces y aún no me queda claro si puedo denunciar a esa persona para que me pague las reparaciones pertitentes. Sabéis algo de esto?

Un saludo y suerte con lo vuestro :wink:
Bleom

Digamos que, por absurdo que te parezca, debes conducir en todo momento preparado para esquivar o frenar ante este tipo de situaciones (peaton que cruza por donde no debe).

Te cuento.

Hace ya años, aun compañero de la universidad circulando con el Scooter le salió una mujer con carro de compra en medio de la calle. Pudo esquivar a la señora, pero se comió el carro. Cayéndose y reventando el frontal de la moto (hizo un invertido).

Despues de la llegada de la policía y de la ambulancia (la mujer se rompió la muñeca al no soltar el carro en el momento del golpe), un agente le comentó que tenía complicado que le reparasen nada, y que diera las gracias si la mujer no le denunciaba.

Pues bien, no dió las gracias. La mujer (mejor dicho la hija de esta) le denunció. No sé como acabo la cosa ya que él lo dejo todo en manos de la aseguradora, pero no recibió ni un duro del destrozo del escutre.

Según me comentó el policia le dió a entender que el debería habr evitado el impacto. Aunque la acción en sí no es “multable” ya que no se ha violado ninguna norma de preferencia de paso.

A mi me extraño bastante, pero a él más, ya que se hizo cargo del arreglo de su moto.

Entonces, de la que vemos que se pone el peatón de turno a cruzar por donde no debe, lo único que nos queda es ir a matar para que luego no hablen!? 8O

A mí, eso no me parece para nada normal. Igual que yo tengo mis normas de circulación, un peatón ha de tener las suyas, digo yo, no?

Un saludo
Bleom

A mí, eso no me parece para nada normal. Igual que yo tengo mis normas de circulación, un peatón ha de tener las suyas, digo yo, no?

Todos los usuarios de una vía pública las tienen. De hecho, al hilo de lo que dices del peatón, recuerdo perfectamente que un peatón ha de usar la acera de su derecha según el sentido de su marcha. Otra cosa es que luego la gente lo haga (porque en España, mal que nos pese, no leemos lo suficiente, ni siquiera las normas que tenemos que cumplir), pero la ley ahí está. :roll:

el tema del carrito me parece un poco escamoso… ya que tendriamos que ver por donde anda una mujer por el carrito, ya que estan destinados a los centros comerciales y eso de “ir por la calle con un carrito” no me parece nada normal, cosa que se solucionaria si cada persona tuviere contratado un seguro de responsabilidad civil.
Volviendo a tu tema… mira, yo creo que para que puedas sacar algo tendrias que denunciar al tipo, por que los seguros creo yo que se lavarán las manos, por que mira estos ejemplos que te pongo:
1- Imaginemos que este hombre al cometer la IMPRUDENCIA de saltarse un ceda el paso, hace que tú caigas al suelo al intentar esquivarlo (esquivarlo es lo que haria todo el mundo como acto reflejo), y por desgracia mueres (no es es caso), mi pregunta es ¿este hombre no seria culpable de nada? pues si, seria culpable de homicidio imprudente
2- Imaginemos que este hombre realiza lo mismo pero en este caso, te causa una lesiones al intentar esquivarlo, pues bien, en este caso seria una falta (o delito) de lesiones imprudente y con una agravacion de utilizacion de vehiculo a motor.
En el caso que nos encontramos, se ha causado unos daños por imprudencia, ya que para evitar un mal mayor has tenido que frenar bruscamente cayendo al suelo, eso si, si lo denuncias ten claro que tendras que explicar a que velocidad ibas y nunca olvides esta frase “realizaba mi camino sin perder en ningun momento la vision del cruze, cuando de repente apareció ese desalmado” (y lloras, que siempre queda bonito)

Espero arrojar un poco de luz sobre tu caso, de todas maneras, mejor te podrá aconsejar un abogado o, si vas a cualquier comisaria de policia local (ya que los temas de trafico en ciudades los llevan ellos) y preguntale a cualquiera por tu caso, y si ves que se pone tonto, preguntas por el jefe jejejjej

Sasludos :smiley: :smiley:

el tema del carrito me parece un poco escamoso... ya que tendriamos que ver por donde anda una mujer por el carrito, ya que estan destinados a los centros comerciales y eso de "ir por la calle con un carrito" no me parece nada normal

Un apunte:

http://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/60/02/1/LTC00660021/LTC00660021182g01011.jpg

Era de estos, no modelo supermercado…

Hay que explicaros too… :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

Pues si que tienes tiempo tú para andar buscando fotos de carritos de la compra… :smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

Un saludo
Bleom

Mi consejo es que te persones en las oficinas de tu compañía de seguros con los papeles que tengas (parte amistoso, tu contrato del seguro, el último recibo…) y te informes allí directamente.
En mi opinión debería cubrirte la totalidad del arreglo la otra compañía si en el parte amistoso el otro reconoce su imprudencia, pero es solo mi opinión basada en la lógica, cosa que a veces no se encuentra en ninguna compañía de seguros.
En cuanto al depósito, por supuesto que el bollo es perfectamente reparable. Cualquier pintor profesional te lo arregla y te lo deja como nuevo. Eso si, tendrás que volverlo a pintar después. Te puede costar alrededor de 150 a 200 euros, según el trabajo.
Suerte.

el tema del carrito me parece un poco escamoso... ya que tendriamos que ver por donde anda una mujer por el carrito, ya que estan destinados a los centros comerciales y eso de "ir por la calle con un carrito" no me parece nada normal

Un apunte:

http://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/60/02/1/LTC00660021/LTC00660021182g01011.jpg

Era de estos, no modelo supermercado…

Hay que explicaros too… :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

lo tuyo es destrozar teorias…!!!

Ante todo GRACIAS por vuestras respuestas…

sobre el seguro… de momento voy a dejar circular los tramites normales, de momento el otro si que ha dado parte en su seguro que ya me ha llamado para comprobar si tuve que ir a algun hospital o algo parecido… tengo claro que yo no tuve la culpa, y la velocidad a la que iba era absolutamente riducula y dentro de la legalidad mas absoluta (de hecho ni siquiera me hize ni un raspon! nada de nada!), pero la combinacion del freno de imprevisto con un asfalto gastado y sucio hizo que la rueda se bloquease (la proxima moto con ABS!)… por tanto, si algun dia tengo que declarar ante alguien… no me costara nada decir la verdad.

sobre el deposito y las demas averias de la moto… esperare a ver como termina todo el proceso, tengo el peritaje el miercoles, y tras este quizas arreglo el manillar para poderla utilizar (es mi vehiculo habitual…), en fin…

eso si , tengo claro que voy a luchar… afortunadamente tengo tiempo para protestar, y creo que es justo que me cubran la reparacion… os ire contando como termina todo…

adiosssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

te lo ha dicho Novalisp, el deposito se repara masillando el bollo y pintando de nuevo. Ni se te ocurra lo de un deposito nuevo, pues sin contar en ebay uno nuevo puede estar por 800 euros uuuu mas. 8O