CABLEADO MONSTER 696 QUEMADO

Buenas, os comento.
En Julio de 2008 decidi regalarle a mi marido una monster 696 todo genial y muy contentos hasta que a principios de verano de 2009 iba tranquilamente circulanto cuando de repente empezo a iluminarse la luz de los intermitentes y al parar empezo a notar un calentor, cual fue su disgusto que el cableado estaba ardiendo, en resumen, se llevaron la moto al concesionario y alli pidieron todos los cables nuevos a Italia y saco la moto del taller.
Pero si no estabamos poco molestos con Ducati por este suceso, este fin de semanas salio con los amigos a dar una vuelta y la moto empezo a apagarse, circulaba un poco y se volvia a parar sin dar ningun error, hasta que al final lo dejo tirado y tuvo que ir la grua , ahora estamos a esperas de ver que le pasa a la moto, pero yo me pregunto ¿no hubiese sido mejor elegir otra marca?.
Igual a otro le a pasado lo mismo y me tranquilizo un poco, pero a dia de hoy pienso que la moto esa tenia un problema desde el principio y solo va a seguir dando fallos continuamente.

Saludos y espero vuestros comentarios.

no hay marca que no de fallo lo que pasa que la gente le tiene puesto el ojo a las italianas y ahora ya lo tienen como escusa eso de que ves si te compraras una japonesa, yo tengo una s2r800 y dpm con ella y conozco a un amigo ke se compro una r6r de esas y al 3mes un dia que saliamos se le quedo sin bateria ya se que no es igual pero crees que a ellos no le pasan cosas. Tengo un alfa romero 147 y tiene 180000km y de momento pese a todo lo que dice 4 chorradas baratas y el mantenimiento.

un saludo y tranki

si que es cierto que las ducati pueden ser mas pijoteras que las japonesas,pero yo nunca he visto un caso semejante,he tenido varias motos,y todas suelen tener algun fallo por pequeño que sea,si es cierto que en ducati es mas caro repararlos,aprovecha la garantia. ;D

Hola buenas tardes:

Por fin puedo compartir con alguien los mismitos problemillas que tuve. Te cuento mi 696 tambien la compre en julio 2008 y todo guay hasta que, empezo a oler a cable quemado pero aparentemente estaba todo normal. Indagando un poco mas, me di cuenta que la manguera principal de electricidad de la moto, que pasa por el cilindro vertical estaba apoyada en el mismo, quemandose con la temperatura del cilindro. Menos mal que me di cuenta, y lo puse como Dios manda, sin llegar a afectar a ningun cable.(veo que a ti te afecto con el tema de que se encendian los intermitentes).Asombrosamente(esta claro que las sos 696 salieron de fabrica una detras de otra) posteriormente a esto, la moto se me empezo a parar,pero esperaba un rato y podia mas o menos continuar porque volvia a fallar y se me volvia apagar.Tambien como tu sin dar ningun error en el cuadro.Cual fue el problema esta vez? el sensor de la pata de cabra, que empezo a fallar, provocando lo descrito anteriormente.
Como ves son motos hermanas, y con los mismos problemas, pero tambien te digo que tuve unos meses de tirar la toalla con “mi primera Ducati”, pero ahora te digo que lo solucione rapido, y que estoy encantado con ella, y no la cambio por ninguna de las japos que tuve. Esta claro que en fabrica no colocaron bien la manguera electrica, y que el sensor de la pata de cabra fallo de tanto subir y bajar. Tambien te digo, que como el sensor de la pata de cabra me dio esos sustos en marcha, apagando la moto, dije nunca mas, no volvi a colocar el sensor de la pata de cabra y me lo puentearon.

Ahora le pusde el kit termignoni, y mas feliz todavia!!!

Saludos

Son fallos espontaneos , yo con mi 620 tuve un pequeño problema ( con 30.000km, se soluciono)pero cuando la vendi llevava 45.000km y tan contento qeu estava me compre una S4R qeu con menos de dos años lleva 21.000km y denmtro de poco la acompañara una 998 :smiley: , en fin qeu estoy muy contento con mis Ducatis me den mas o menos problemas son las unicas que cuando arranco me hacen sentir algo, paradas o en movimiento.
Salud y a disfrutar de tu Ducati :wink:

moto-de-lunes.