Ćadena oxidada

Hola. No se como lo he hecho para conseguir que se me oxide la cadena, pese a haber instalado hace nada el scotoiler y estar funcionando aparentemente bien (o eso pensaba yo hasta ahora). ¿Hay algún producto más adecuado que otro para quitarlo? La otra vez que me pasó usé 3 en 1 y un cepillo de púas metálicas.
Ciao!

Pues no sé lo que habrás hecho, pero no es demasiado normal, y menos con el Scottoiler -si te funciona correstamente, clarostá!-

Lo que te aconsejaría que te abstuvieras de hacer es limpiarla por el método descrito. La combinación 3en1 que es un desngrasante muy potente que penetra muy bien HASTA EL INTERIOR DE LOS RETENES más el cepillo de alambres que los dañará irremediablemente, te van a dejar la cadena muy limpia, pero también muy dañada.

La verdad es que no hay fórmulas mágicas. Existen limpiadores específicacos de cadenas pero son muy difíciles de encontrar. En la mayoría de las tiendas te mirarán como si estuvieras pidiendo jarabe de mocos.
Lo mejor es calentar la cadena circulando un rato y después limpiarla con brocha de cerdad duras -no metálicas- un trapo, KH7 o similar aplicado sobre el trapo o la brocha e infinita paciencia. Después otra pequeña vuelta de calentamiento -omitible, pero aconsejable- y engrasado con spray adecuado.

En el manual te recomiendan para engrasar la cadena una grasa de shell y otra de teflon…

Lo del 3 en 1 y después el nanas… abstente… lo mejor desengrasante y agua… o limpiarla con gasolina o gasoil. Trapo… y lista para engrasar.

Brochita, keroseno y luego a engrasarla !
L’ssssss

Hola, pues yo tengo el scottoiler hace más de medio año y ahora es cuando puedo decir que es un gran invento!!! lo vas regulando a tu gusto y la cadena siempre a punto, hay que limpiarla con menos frecuencia, pero hay que limpiarla, y luego tengo la costumbre de que si pillo la moto para ir a las desmocañas o otro sito así por la ciudad, le subo un poco el nivel de goteo, así relubrico la cadena, y cuando salgo de ruta lo bajo, normalmente de ruta vas más rápido y salpica más y con un engrase justo es mas que suficiente.
A todo esto, mi cadena no asoma nada de óxido.

Quieres decir que te haya salido defectuosa o no tengas el scottoiler instalado adecuadamente?

En todo caso ni se te ocurra usar cepillo metálico, cuenta que tambien hay retenes de goma y con poco que le des con el cepillo seguro que enganchas algun reten, sobre el 3 en 1… si lo usas para limpiar la cadena, mira de eliminarlo totalmente y rápido, como bien han dicho, es muy penetrante y agresivo. Yo lo que he hecho alguna vez cuando he tenido que usar dicho producto, al terminar la limpieza, he secado a fondo la cadena y luego con un caballete puesto, moto en marcha con una marcha engranada, scottoiler a tope de goteo y que vaya girando la rueda… con eso haces que el aceite del scottoiler vaya echando los restillos de 3 en 1, procuro poner una bolsa en el suelo y un trapo.
Este es mi método :stuck_out_tongue: aun así scottoiler tiene un limpiador especifico para cadena, echale un vistazo :wink:

Gasoil y queroseno, vaya que vaya, pero la gasolina es muy perjudicial para los retenes. Los reseca y estropea y estamos en las mismas. Uses lo que uses, que no sea en abundancia. Te costará más tiempo limpiar la cadena, pero te durará mucho más.

Yo es que… directamente ni la limpio. en cuanto veo que no está blanca, más grasa (cada 800-1000 km).

Y para limpiarla, cuando cambio kit de arrastre.

Con agua a presión tb sale estupenda al lavarla, y las lluvias tb vienen muy bien. Después spray y listo. ;D

yo practicamente la engraso cada dos salidas y si voy de viaje a la ida, a la llegada y a la vuelta. Creo que la cadena hay que cuidarla.
Sin embargo el metodo de limpieza, es posible que lo este errando, yo uso brocha y gasolina, me mosquea lo que se dice del gasoil o queroseno, no sabia uqe la gasolina fuera perjudicial, si habia oido lo del queroseno.
desde luego si tienes la cadena oxidada, algo no va, yo lo maximo que he llegado a ver es la parte exterior de un eslabon.
lubrica y todo va mejor

Tomo nota, nada de púas metálicas, y paciencia.
Gracias!

Hola, yo cada 1000km o menos la limpio con desengrasante para cadenas de bicis de la marca decathlon a la venta en cualquiera de sus tiendas no daña las juntas/gomas ni la pintura es barato y vale para desengrasar lo que quieras el bajo del motor por ejemplo…y luego engraso con castrol para cadenas con teflon y aunque le caiga agua no lega a la cadena esta grasa lleva mucho teflon y hace de proteccion ademas de lubricar ,ciao ,siento el ladrillin. Un saludo L’sss.

Para limpiar la cadena siempre uso gasoil y después lubricarla con spray específico (yo uso Bradol).
El domingo llegué de Pinguinos, le hice 1.200 km a la Monster y llegó echa un asco, entre la meteorología y la jodida sal que echan por la carretera, no pude lavarla hasta el lunes por la tarde al salir del trabajo, le metí bastante caña con la lanza de agua caliente y después de secar lubriqué algunas partes (rodamientos, contactos, cable de gas, etc.), también engrasé algo la cadena, no tenía ni asomo de óxido, será porqué embadurné de grasa la cadena antes del viaje. Hoy me toca limpiar bien la cadena y la zona del piño de salida (la de mierda que se acumila ahí), lo haré con gasoil, que como su mismo nombre indica, lleva cierta cantidad de aceite y no perjudica la cadena, la gasolina es fatal, reseca los retenes y acaban inutilizados, luego engrasar y listo.

En la Suzuki me pasó esto que dices del óxido, lo solucioné del mismo modo, primero limpiar con agua a presión, a poder ser caliente, seguidamente dar una vuelta rapidita que se caliente bien, limpieza a fondo con gasoil y volver a engrasar, quedó como nueva.

como comenté en otro post sobre desengrasantes… WD40 y si puedes sumergir la cadena (liquido en vez de spray) durante unas horas mejor…

lo mejor para limpiarla es un trapo humedecido en parafina , la frotas bien y luego con una brochita la das con el aceite del scootoiler y lista , por supuesto con la cadena calentita mucho mejor pero sobretodo nunca la limpies con gasoil gasolina o maquinas de agua a presion