Cadena Regina HPE

Todo eso ya justifica el mayor precio.

Quería saber si en estos meses alguien ya la instaló y de ser así que tal le va.
Aunque se haga uso exlusivo en carretera, por lo que he leído una vez al año si que pide lubricar y además comprobar tensión cada 3.000kms.
Parece que hay mucha demanda y el precio sigue en los 300€.
https://www.ramirezmoto.es/Cadena-Regina-HPE-525-110-Pasos/131541.html

La verdad es que es para pensarlo, son 300 € de cadena pero si te olvidas de engrasar y duran más que las normales, puede tener su ventaja.
Acabo de ver un video de “victorius garage” donde el chaval comenta que los rodillos tienen un tratamiento especial similar al carbono industrial y eso hace que el lubricante que trae de fábrica dure más que una con los sellos normales.
Supongo que todo esto funcionará muy bien siempre y cuando la cadena esté limpia, dudo mucho que para los que circulen por camino o pista el tratamiento aguante la abrasión del polvo y la mierda del camino.
No se, si te pones a echar cuentas entre lo que te vale una cadena normal y los botes de grasa y limpiador lo mismo te sale a cuenta.
Tampoco sabemos si el desgaste de corona y piñón afectará a la cadena, en principio según dice en el video no afecta porque el funcionamiento de los tres componentes es en seco, pero por experiencia en otras máquinas donde según fábrica el funcionamiento es en seco, los materiales acaban desgastándose.
Dejo el enlace del video.
https://www.youtube.com/watch?v=MoGrLstF7x4

https://www.youtube.com/watch?v=MoGrLstF7x4

no se porque no me deja poner el enlace.
bueno, si poneis en google “victorius garage cadena regina hpe”, os sale.

Un amigo con BMW Xr y con 3000 kms ha tenido que tensar…

Empezando por el final, hasta donde yo sé, esta cadena no existe en paso 530, así que, de momento, todas las MTS 1200/1260 no la pueden montar. Si en algún momento está disponible, obviamente que nadie espere que salga más barata de esos 300 €, será más bien al contrario.

Por otra parte la publicidad que se ha hecho de este producto es… dejémoslo en “idealizada”. Las propiedades físicas de la materia no se dan en el universo en magnitudes absolutas: no existe los cuerpos absolutamente rígidos (indeformables), absolutamente elásticos, absolutamente frágiles…
Esto, aplicado a una cadena quiere decir, ni más ni menos, que se va a desgastar por rozamiento (esta es la característica que se ha limitado con los tratamientos superficiales) y, sobre todo, que se va a estirar, ya que está fabricada con el mismo acero de las cadenas actuales. Cuando haces pasar 14 Kg*m de par durante 10.000 Km por una cadena se estira, aquí y en la China popular. Sin más.
La ventaja fundamental que ofrece esta cadena es para los más “vagos”. Como la lubricación periódica ha perdido su influencia en la vida útil de la cadena, a estos les durará más… más o menos lo que a los usuarios que la limpian y engrasan periódicamente.

Este es el único avance tangible de esta cadena. Está por ver a largo plazo, pero casi seguro que lo que SÍ va a conseguir es que su duración final dependa de los Km y uso que se haga de la moto.

Luego está el asunto del precio. De momento no tiene competencia en el mercado. En cuanto que el resto de fabricantes desarrollen su propia versión los precios bajarán y entonces se habrá producido el paso adelante. Mientras tanto esto es para los “early adopters”.

Gracias por la aclaración, en resumidas cuentas una cadena más resistente sin llegar a ser sin mantenimiento, bastante útil para quienes son más dejados con el kit de arrastre y que al menos de momento no tenemos disponible para nuestras multis.
Habrá que esperar unos meses más aunque al final ciertamente lo que hará que valga la pena es que haya competencia para que se quede en un precio más razonable.

Yo tengo que cambiar la de la panigale en breve y viendo lo que me vale un kit de arrastre completo (130 € en un primer vistazo en la red, sin pararme mucho a ver el tipo de cadena que entra) a mi no me compensa gastarme 300 claveles en la susodicha cadena.
Tengo un amigo que lubrica la cadena al regreso de cada salida, en caliente y en su última moto (cbr1000rr) le duró 50.000 km.
Yo soy no llego a tanto, aparte de que como me gusta vivir en el campo he de recorrer cada vez que salgo un camino de tierra de unos 200 m y os aseguro que se nota bastante la mierda que puede llegar a coger la rueda y cadena en esos metros. La mía tiene 20.000 km y la cadena está pidiendo a gritos un cambio.
Por eso hay que tomar estos inventos con tiento, acero contra acero, a pelo…pues eso, no se yo; encima son 300 euros, sólo por la cadena, quizás cuando valga la mitad se lo pueda plantear la mayoría de la gente.
Yo me voy a esperar unos añitos y, como dijo aquel “si hay que ir se va, pero ir pa ná”…

Las cadenas se estiran, por desgaste entre perno y rodillo, es decir con el uso el diámetro interno del perno aumenta y el diámetro externo del perno se reduce. Si los materiales constitutivos tienen mayor rozamiento(ya sea por terminación superficial yo poca dureza y o poca lubricación y o mucha contaminación), pues la cadena se estirara mas.
Es sabido que una cadena bien mantenida, limpiada frecuentemente y lubricada adecuadamente se estira menos que una tratada a la inversa.

La cadena de regina del post si se va a estirar menos que una normal, hay que tener en cuenta que todo producto tiene “caducidad programada”(es decir no es rentable para fabricante que dure 300000 km por decir una cifra).

El tratamiento DLC carbón tetraédrico en pernos y bujes proporciona:

  • elevadísima dureza
  • superficies con bajísima rugosidad
  • baja drásticamente el coeficiente de rozamiento

Por lo dicho Si la cadena se va a estirar muchísimo menos que una tradicional. Es una cadena Premium :wink:
La cadena de fabrica trae lubricación y según el uso /condiciones de trabajo puede perder parte de dicha lubricación , es por ello que se recomienda limpieza y Re lubricación pero en periodo mas extendidos.

La tecnología avanza, dicho tipo de recubrimiento se aplica en motores, balancines, arboles de levas, válvulas, aros, en cigueñales ,todo buscando menor rozamiento, que en definitiva da mas potencia(o dicho mejor consume menos potencia).

Es un proceso costoso! y un lujo que trae sus beneficios, mejoras, quien guste y pueda, pues adelante.

Corrección, donde escribí" es decir con el uso el diámetro interno del perno aumenta" en vez de perno debí escribir RODILLO, quedando la frase : "es decir con el uso el diámetro interno del rodillo aumenta "

Revivo este tema por si alguien tiene ya información contrastada de este producto ¿Se sabe algo de esta cadena o de si ya hay otras marcas que hayan sacado productos similares? Tengo que cambiar el kit de transmisión a mi SS y me gustaría no volver a manchar nada de grasa. Saludos!!!

1 me gusta

Hola. Veo que se habla muy poco de la cadena HPE. Yo decidi montarla al comprar la V4 PP, la habia tenido en una XR hasta que la vendi con 12000 km sin hacerle ningun tipo de mantenimiento.

Decidi montar esa cadena porque no me gusta nada tener la llanta llena de mierda.
Actualmente tengo 18000 km con ella, he tenido un poco mas de atencion que en la XR limpiandola de vez en cuando con un trapo y WD40, actualmente tiene ya algun estiramiento sin importancia.

Os mantendre informados cuando llegue al final de su vida. Para mi si dura lo que un kit normal ya me dare por satisfecho.

Si alguno la tiene montada le agradeceria fuese escribiendo sus impresiones sobre la misma

1 me gusta