Hola,
He encontrado esto por la red. Alguien tiene idea de que carenado es? y si ese puede conseguir?
En el carenado pone romanelli, pero ese nombre hace referencia a unas culatas de 6 válvulas y doble arbol de levas, no?
Saludos!
Hola,
He encontrado esto por la red. Alguien tiene idea de que carenado es? y si ese puede conseguir?
En el carenado pone romanelli, pero ese nombre hace referencia a unas culatas de 6 válvulas y doble arbol de levas, no?
Saludos!
nadie sabe nada sobre esto? me va a tocar reproducirlo con fibra a mi…
lo siento utguy , solo puedo decirte, que en la cagiva la cupula es la original , y la parte baja de las dos me recuerda mucho a unos carenados puig que ponian hace años , lo de carenado romanelli , no me suena de nanda. un saludo
Romanelli(que conozca) era un preparador y distribuidor Ducati en Canada,tenía cierta fama ya que hacía y vendía sus propias preparaciones e incluso llegó a fabricar algún chasis con kit completo de piezas de algun modelo Ducati.
Hace unos años vendió todo su arsenal de piezas(que ni la cueva de AlíBaBa,para los que nos gustan las clásicas) a un señor que ahora se dedica a la venta de estas piezas(a precios que asustan)…en internet.
Puede que sea alguna obra suya…o quizas otro Romanelli,pero al menos ese es el que yo conocía.
Si la parte de abajo es la misma que la de la otra foto, o eso parece, me da que esos carenados se fabricaron para las pantahs y luego se aprovecho la parte baja para la cagiva en algún invento. Carenado puig para estas motos? como me gustaría ver alguna imagen, si tenéis algo de eso por favor compartirlo que es interesante.
Efectivamente Romanelli era un preparador, yo lo único que he visto son esas culatas de 6 válvulas para motores pantah, que podéis ver fácilmente en google. Son impresionantes…quién pillara un par de esas…
A lo mejor me lio la manta a la cabeza y me lo fabrico yo… lo que pasa es que últimamente estoy indeciso si alguien me quiere dar su opinión, pués es de agradecer. No sé que loock montarle a la cagiva de estos que os pongo en las fotos. Qur opináis?
o estas… hay que decir que el carenado pantah primera serie y el colín pantah monoposto ya lo tengo, pero vamos que no estoy convencido y se puede volver a vender. Como lo haríais?
a mi me tiene loquito , la n6,el carenado puig, no lo vi en ninguna cagiva,ducati , pero se parece mucho al que antiguamente le ponian a las sanglas 400etc
Culatas de 6 válvulas para las Pantah?, si de origen llevas dos y van de película, y con dos válvulas ganaron una serie de campeonatos del mundo de TTF2 con Tony Rutter y 24 Horas de Montjuïc. Y eran desmo estas culatas, no me creo que lo fuesen, aqui hay algo que no cuadra…
Hay algunos fabricantes de carenados y piezas, por ejemplo éste
http://www.europlastsucci.com/ducatif1.asp
Busca por la red a ver si encuentras el exacto
Hola,
Las culatas de 6v son estas, no se si para pantah pero si se han montado en motores ducati http://superpantah.blogspot.com/2009/12/romanelli-6v.html
Si, la foto n6 la ventaja es que solo hay que comprar el carenado, yo diría que encaja hasta el faro de cagiva en el agujero y además viene a ser la misma que la n3 a diferencia del colín porque el depósito de momento no lo quiero cambiar que cuesta una pasta y el que lleva me gusta y tiene muy buenos anclajes, no como los de pantah o los de fibra.
A los demás que estética os gusta mas para una cagiva?
Saludos.
Seguro que se han montado en algún motor, pero nadie dice como van, de momento ya dice que no es Desmo, si no a muelles. Yo pienso que visto su nula difusión, fué mas que nada un ejercicio mecánico de los muchos que se han hecho con estos motores. También se trabajó en su dia, incluso en Mototrans, con culatas de 4 válvulas para las monocilíndricas y hay un famoso preparador italiano de monocilindricas Ducati, que tiene hecha una 450 desmo biarbol de 4 válvulas, pero solo hecho, no que se venda ni que vaya mejor que una desmo 2 válvulas monoárbol Spaggiari réplica.
Saludos
Si quieres un carenado largo,la Alazzurra GT llevaba uno.
Si el carenado largo lo tengo y es la cosa mas fea que parió cagiva, con perdón. Ese lo pondré a la venta.
y de las culatas, pués tienes toda la razón joan, aunque no dejan de ser impresionantes la verdad. Y por funcionalidad, dejando de lado la fiabilidad, tienen que funcionar muy bien con esa capacidad de admisión y de escape… pero como bien dices quien sabe.
Sigo esperando que la gente me diga cuál de las fotos es la que gusta mas, bueno si es que os gusta alguna…
Saludos.
No hagas mucho caso del número de válvulas, Yamaha hizo una FZ 750 con 5 v. y luego dejaron de hacerla para continuar con 4., también hizo un motor de F1 con 5v. que fué un fracaso, solo corrieron una temporada.
Saludos
Saludos.
Ducati mismo también hizo cosas “raras” que nunca llegaron a buen puerto.
http://www.philaphoto.com/imageLibrary/thumbnails.php?album=920
La mayoria son prototipos que si llegaron a buen puerto, he visto el Ricardo de 3 cil, hecho por encargo en Inglaterra, el SuperPantah de 4 cil., el gran proyecto de Taglioni que no llegó a vr la luz, en cambio si la vió el “aborto” no-Taglioni de las Twin, el monocilindrico para pequeños monoplazas que al menos uno de similar, pilotó Fargas en algunas subidas en cuesta, y un motor de fórmula de 8 cil. que no creo se utilizase nunca. Muy interesante, pero faltan muchos mas, sobretodo de competición.
saludos
Que tenga mucha respiración teórica, no quiere decir que de mas potencia real, pero sobretodo y esto segurísimo, no tendría ni bajos ni medios, mucho mas necesarios que una supuesta potencia máxima.
Saludos.
Hombre ya se entiende que influyen muchos mas aspectos que la respiración… pero es una parte fundamental en una preparación. Y los de los bajos, pués yo lo achacaría mas a los árboles de levas y a su cruce mas que a la cantidad de válvulas. Lo que si es cierto es que seguramente lleva unos árboles de leva bastante cruzados y por eso requiere de un capacidad de barrido de gases de escape y de aspiración de admisión importante ,para hacer frente al cruce antes mencionado. Lo que está claro es que no hay información suficiente como para dar un veredicto. Bueno cerrando el tema Romanelli, me gustaría que alguien mas me diera su opinión sobre cuál es la estética que le gusta mas de las fotos expuestas.
Saludos!
A igualdad de árboles de levas, siempre se van mas gases frescos con mas superficie de válvulas que con menos y esto es vital para la curva de potencia en bajos y medios, lo mismo que un escape abierto o menos abierto. Además el diseño de una cámara es fundamental no solo la respiración.
Sobre los carenados me gusta solo el de la MHR.
Saludos