Buenaaas!
Hablando con un compañero me comentó que le subia marchas siempre sin embrague rebulucionando un poco el motor y cortando gas de forma un poco brusca. No tiene historía, mi duda es:
Cuanto tardarà en cargarse el cambio? :uglystupid2:
El dice que no pasa nada, pero yo pienso que si alguien pione un embrague en una moto, serà por alguna razoón, no?
En moto gp ( SBK supongo que tambien) no llevan cambio semiautomatico? yo juraria que ni sueltan el accelerador,hace años que se usaba el sensor en la propia palanca del cambio que corta automaticamente al subir marcha o eso tengo yo entendido, pero claro…yo no soy ningun entendido…ahora supongo que sera todo electronico, ni sensor ni leches…todo por mapeados e historias… asi cualquiera cambia sin tocar el embrague no? ;D
La mia tiene un embrague para hombres y como este por zonas que me exijan cambiar mucho llega un momento en que subo marchas sin pillar el embrague y entran sin golpes y suavemente, pero si estoy bien lo cojo, bueno bueno creo que no sera, yo siempre no lo haria.
Si subes de marcha sin embrague y lo haces bien no le pasa nada al cambio, si lo haces para bajar alli es cuando te lo puedes cargar. Pero para subir no hay ningun problema.
En esta moto, es decir en mi actual monster 796 no lo he probado, pero en la anterior (Aprilia rs 125) subes bien de vueltas el motor, sobre las 9500rpm mas o menos y cortas gas, y alli es cuando le das a la palanca de cambios, y entra la marcha perfecta, muy suave y sin tirones, pero para bajar es obligatorio usar el embrague ya que sino pues te puedes cargar la caja de cambios.
Simplemente subes la moto bien de vueltas, cortas gas y cambias.
Nose, a no ser que no quieras perder tiempo en desembragar y todo el rollo pues lo haces pero vamos, que no hace falta, eso es si vas a circuito por ejemplo. Aunque en circuito ya se usan otros metodos.
un amigo mio lleva un sistema de cambio rapido en una aprilia rs 250 , resulta que en la varilla del cambio tiene aun nose mu bien lo que es es un componente electronico ke le sale un cable y va conectado a las bobinas y cuando empiezas a pisar la estribera pa cambiar esta pieza lo que hace es desconectar la electricidad de la moto para que puedas cambiar de marcha mejor , la apaga mili segundos pa poder engranar una marcha mas facilmente.
El embrague no sufre nada.
Al contrario: se desgasta menos (si no se usa no se desgasta, lógico ¿no?)
Simplemente hay que tener en cuenta, que en segunda casi siempre se debe hacer. Pero no por tema de embrague, si no por el tirón que pega… que hasta te puedes cargar la cadena.
En circuito, no hace falta ni esas décimas para soltar el acelerador y pueda subir: al corte, con el pié engarzado en la palanca de cambios haciendo presión hacia arriba (cambio normal, no invertido) ella solita cambia, como los pros.
Si os fijáis, estos lo único que hacen, es pisar la palanca (cambio invertido). Cuando llegan al corte de encendido, automáticamente cambian.
Otra cosa es para reducir. Para esto es aconsejable usar el embrague, que es lo que se les ve a los pros.
Pero ojo, que estos tíos (todos) en sus motos, llevan el antirrebote y por esta razón lo hacen tan rápido, al no tener la retención tan brusca que se produce al cambio descendente de marcha.
Si eres un poco ábil y no te da miedo, se puede reducir sin embrague también. Pero es aconsejable siempre usar el susodicho… no sea que salgas por orejas ;D ;D
Conclusión: el embrague no sufre y no te cargas nada.
yo no veo tan problematico para el embrague, que como dice jorgitoducanton no debe sufrir mucho, si no por la caja de cambios.
Aunque ambos notaran un fuerte tirón (como si soltaras embrague de golpe) al cambiar la relación, en la caja de cambios hay que encajar los nuevos engranajes. Aunque xbiker ya indica que, al subir, ese encaje no es problematico. A ver si algun genio de la mecanica de los de por aqui nos lo puede confirmar
Yo hace años que cambio sin embrague para subir marcha y no pasa nada, solo suelta un poco de gas a la vez que le das a la palanca, ni se te ocurra para reducir, la velocidad de los piñones varia, para subir siempre coje uno mas grande que gira mas despacio, encajan solos y no se rompre nada, para reducir reventaria por el efecto contrario, eso si, siempre con cariño… jejeje